
La reciente actividad del volcán Puracé, integrante de la cadena volcánica Los Coconucos, ha generado atención tras una emisión de ceniza que se elevó hasta 1,7 kilómetros sobre el cráter, de acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
De acuerdo con el reporte de la entidad, la dispersión de este material se desplazó en dirección occidental respecto al edificio volcánico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A las 5:35 p. m. del martes 25 de noviembre, los especialistas del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales captaron el fenómeno desde la vía de acceso al costado norte, situados a unos tres kilómetros del cráter.
Imágenes posteriores fueron aportadas por la cámara de monitoreo Mina, establecida a dos mil quinientos metros al noroccidente, confirmando la caída de ceniza en la vereda Cristales, Puracé, ubicada en ese mismo sector.
En el boletín oficial, el SGC precisó que “el volcán ha mantenido registro de señales sísmicas relacionadas con movimiento de fluidos, tipo Tremor (TR) y tipo Largo Periodo (LP), algunas de las cuales estuvieron directamente relacionadas con emisiones menores de ceniza a la atmósfera”.
La entidad advirtió sobre la posibilidad de nuevos episodios intermitentes, indicando: “Pueden continuar registrándose emisiones esporádicas de ceniza (erupciones menores), por lo que se recomienda a las comunidades ubicadas en su zona de influencia, no acercarse a la parte alta del volcán”.
Así como explicó Cristian Santacoloma, vulcanólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán, “el Servicio Geológico Colombiano se permite informar a la ciudadanía en general que continúan presentándose los fenómenos de desgasificación, así como también se vienen presentando señales asociadas a tremor volcánico y tipo LP, las cuales han presentado en algunos momentos del día 25 de noviembre, emisiones de ceniza de tamaño muy fino y en cantidades muy pequeñas”.
El experto continuó diciendo: “De esta actividad recurrente se resalta la ocurrida a las 5:35 de la tarde, la cual tuvo una dispersión en dirección noroccidente del volcán Puracé y se depositó en cercanía de la vereda Cristales, de donde se reportó caída de este material”.
De esta manera, Cristian Santacolma afirmó que “también es importante resaltar que dada esta actividad incrementada que se ha presentado en el volcán Puracé, se recomienda no acercarse a la parte alta del volcán y la cadena volcánica de los Coconucos. Recomendamos seguir las fuentes oficiales y estar pendientes de cualquier cambio adicional que se pueda presentar”.
La vigilancia técnica sobre el Puracé, parte de la cadena volcánica Los Coconucos, se ha reforzado tras estos eventos, y el llamado de las autoridades es a evitar la presencia cercana al área más elevada del volcán hasta que las condiciones se estabilicen.
Reporte en la mañana del martes 25 de noviembre
Columnas de gas que alcanzaron 1,6 kilómetros de altura emergieron recientemente del volcán Puracé en la mañana del martes 25 de noviembre, mientras el SGC informó sobre un “incremento en las señales sísmicas bajo el cráter”.
El SGC señaló que este fenómeno ocurre a menos de un kilómetro de profundidad, coincidiendo con el aumento en la emisión de gases desde el interior del volcán, ubicado en el departamento del Cauca, cerca de la ciudad de Popayán.

Fuentes técnicas de la institución precisaron que las columnas de gases “se desplazan principalmente hacia el suroccidente y, en ocasiones, van acompañadas de pequeñas cantidades de ceniza”.
Según el comunicado oficial, estas manifestaciones están relacionadas con procesos de desgasificación propios de la actividad volcánica. La autoridad técnica además aclaró que “estos procesos de desgasificación pueden ir acompañados de pequeñas emisiones de ceniza, fenómeno que, aunque de alcance restringido, constituye técnicamente una erupción menor”.
Más Noticias
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo




