
La discusión sobre los precios de los carros eléctricos en Colombia venía avanzando sin demasiadas sorpresas, hasta que Tesla entró oficialmente al país. Su llegada no solo agitó el mercado, sino que reorganizó las referencias de valor dentro de un segmento que, aunque joven, crece a un ritmo acelerado. Con dos modelos, el Model 3 y el Model Y, la marca estadounidense se ubicó en una zona media-alta del espectro, obligando a mirar de nuevo cómo está compuesto el ranking de precios.
Aunque la conversación suele centrarse en quién ofrece el carro eléctrico más barato, esta vez el foco se desplazó hacia la franja “premium de entrada”. Tesla ajustó sus valores y el Model 3, que había debutado cerca de los $110 millones, ahora aparece en vitrinas a $114,99 millones para la versión básica (Rear-Wheel Drive) y llega hasta $164,99 millones en el caso del Performance. El Model Y, por su parte, inicia en $119,99 millones y asciende hasta los $144,99 millones en la versión Long Range con tracción integral.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Con estos montos, es evidente que Tesla no compite por el primer peldaño del precio más bajo. Su apuesta va en otra dirección, posicionarse como una puerta de acceso a la electromovilidad con sello aspiracional, pero aún al alcance de quienes buscan dar un salto hacia segmentos más equipados sin llegar a los valores de marcas de lujo tradicionales.
Mientras tanto, el rango inferior del mercado mantiene una oferta amplia y, sobre todo, mucho más asequible. Allí se mueven los modelos urbanos o “citadinos”, pensados para distancias cortas y presupuestos ajustados. El FAW Bestune Xiaoma, por ejemplo, ronda los $47 millones y se mantiene como uno de los eléctricos más baratos del país. Otro referente es el Opel Rocks-e, que se lanzó en torno a los $49,99 millones y, al ser clasificado como cuadriciclo liviano, queda exento de pico y placa en varias ciudades.

Un escalón más arriba aparecen vehículos como el Changan Lumin, con precios entre $59,99 y $61,99 millones, seguido de los JMEV 2 y JMEV 3, que pueden costar entre $59,99 y $74,99 millones dependiendo de su autonomía. Dentro de este mismo grupo figura el Renault Kwid E-Tech, uno de los modelos más populares, que se sitúa alrededor de los $76,99 millones. BYD, una de las marcas más fuertes del mercado, ofrece el Seagull desde unos $78,99 hasta $81,99 millones según la configuración, mientras que el JAC E10X bordea los $79,99 millones.

Entre los eléctricos que superan la barrera de los $90 millones destacan el GAC Aion ES (cerca de $94,9 millones) y el GWM Ora 03, que llega a los $109,9 millones. Justo después se ubican los Tesla Model 3 y Model Y en sus versiones de entrada. Arriba de ellos aparecen modelos como el BYD Dolphin ($124,9 millones), el Nissan Leaf Tekna ($142,99 millones), y ya en el terreno premium destacan opciones como el Volvo EX30 ($269,99 millones) o los BMW iX y similares, cuyos precios inician alrededor de los $223,9 millones.

Este reacomodo no se da en el vacío. Entre enero y septiembre de 2025, el país matriculó cerca de 12.366 vehículos eléctricos, un crecimiento de casi 170% frente al mismo periodo de 2024. Las razones detrás de este impulso son varias, incentivos tributarios y de circulación, mayor variedad de modelos y un costo operativo considerablemente menor frente a los carros a gasolina. Para muchos compradores, un eléctrico implica no solo menor gasto por kilómetro, también menos visitas al taller por mantenimiento.

En esa dinámica, Tesla aporta más que dos modelos en el portafolio nacional. Su aterrizaje empuja a las demás marcas a revisar estrategias, a ajustar precios y a acelerar innovaciones. También amplifica la conversación pública sobre movilidad sostenible, un terreno en el que Colombia se ha venido posicionando como uno de los mercados más activos de la región.
Más Noticias
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo




