Revelan correos internos del Banco Agrario que exponen créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer

Empresas de los hermanos de Verónica Alcocer participaron en gestiones financieras por varios miles de millones de pesos, y la entidad bancaria trasladó una sucursal a un edificio donde estas empresas son propietarias

Guardar
Verónica Alcocer ha sido señalada
Verónica Alcocer ha sido señalada como promotora de la vinculación de Hernando Chica al Banco Agrario.- crédito Infobae - EFE

Correos internos del Banco Agrario, obtenidos por Mañanas Blu 10:30, exponen créditos y contratos millonarios vinculados a la familia Alcocer, estrechamente relacionada con la primera dama, Verónica Alcocer. La documentación revela cómo empresas de sus hermanos, María Teresa y Juan Carlos Alcocer, solicitaron y gestionaron operaciones financieras de alto valor, algunas aprobadas y otras bloqueadas por riesgo reputacional.

El Banco Agrario, sexto con más utilidades del país y con la mayor cartera de activos, ha estado presidido desde el inicio del Gobierno de Gustavo Petro por Hernando Chica Zuccardi, quien previamente se desempeñó como vicepresidente de ETB durante la Alcaldía de Bogotá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según la investigación de Blu, el vínculo más estrecho de Chica con el círculo presidencial es por el lado Alcocer. Su amistad de larga data con Verónica Alcocer, ambos originarios de Sincelejo, está reforzada por puentes familiares con historial político en Sucre, lo que presuntamente habría facilitado su llegada al Banco Agrario en 2022, promovida por la primera dama.

Banco Agrario se encuentra en
Banco Agrario se encuentra en el centro de la investigación por créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer.- crédito Google Maps y Luisa González/Reuters

Créditos de 8.000 millones estructurados para empresas de los Alcocer

Entre los correos internos revisados, uno del 23 de noviembre de 2022, enviado por Andrés Niño Castrillón, jefe de alianzas estratégicas de la vicepresidencia de banca agropecuaria, detalla un negocio inmobiliario que involucraría dos créditos, el primero de 4.236 millones de pesos para Praga Servicios Inmobiliarios S.A. y el segundo de 3.767 millones de pesos para Fema Reforestaciones S.A.S.

En ese momento, los hermanos Alcocer poseían el 89,8% de las acciones de Praga y María Teresa Alcocer tenía el 25% de Fema, con otro 25% de su esposo, Carlos Gutiérrez.

El esquema contemplaba crear una fiducia con activos de estas empresas como garantía de los créditos, mientras que los contratos de arriendo de los pisos que poseen en Centum Business Building serían administrados por Inalca Colombia S.A.S., asegurando el flujo de pagos al banco.

Hasta la fecha, estos créditos no han sido desembolsados, mientras que otros se han detenido debido a la resistencia de algunos funcionarios por el alto riesgo reputacional que implicaría aprobarlos.

Correos internos revelan solicitudes de
Correos internos revelan solicitudes de créditos y contratos que involucran a empresas de los hermanos de la primera dama. - crédito suministrada a Mañanas Blu 10:30

Crédito de 5.000 millones para Fema y Aforestar

Otro correo, del 14 de marzo de 2023, describe un crédito de 5.000 millones de pesos solicitado por Aforestar SAS, Fema Reforestaciones S.A.S y Nelson Eduardo Silva, con participación de Finagro y plazo de 72 meses.

Aunque no se confirma si este crédito fue desembolsado, los correos muestran que siguió procesos internos de estructuración y análisis, reflejando un patrón similar al del negocio inmobiliario previo.

Crédito aprobado de 898 millones

En el sistema interno del banco (Cobis) se evidencia un crédito de 898 millones de pesos desembolsado a Aliados Financieros y Servicios S.A.S Zomac, cuya totalidad de acciones pertenece a Fema Reforestaciones S.A.S, otra empresa de los Alcocer.

La investigación señala que existe un enroque accionario y contractual entre las empresas, que podría facilitar la obtención de créditos fraccionados, incrementando las posibilidades de aprobación al dividir los montos en varias solicitudes.

Alertas internas sobre riesgo reputacional

Documentos elaborados por el área comercial del banco y otros funcionarios advierten al área de Sarlaft sobre antecedentes de la familia Alcocer y el riesgo reputacional de aprobar el crédito de 8.000 millones.

Entre los hallazgos se identificaron antecedentes mediáticos y financieros que podrían afectar la imagen del banco. El informe conocido pro Blu concluye que el riesgo reputacional era suficiente para abstenerse de emitir un concepto favorable al negocio, aunque aclara que esto no implica la comisión de delitos por parte de los Alcocer.

Su relación familiar y política
Su relación familiar y política con los beneficiarios de los créditos genera debate sobre ética y riesgo reputacional. - crédito Andrea Puentes/Presidencia

Arriendo de sucursal bancaria para la familia Alcocer

El interés de la familia Alcocer en el Banco Agrario no se limita a créditos. En marzo de 2025, la entidad firmó un contrato de arrendamiento de 3.669 millones de pesos por diez años, trasladando la sucursal ubicada en la calle 100 con carrera 17 a la calle 100 con carrera 49, en el primer piso del edificio Centum Business Building, donde Fema y Praga poseen varios pisos alquilados.

El contrato fue firmado por Álvaro Fernando Arias y contempla un canon de 30 millones de pesos mensuales pagado a través de Inalca Colombia S.A.S.

Consideraciones finales

Aunque la aprobación de créditos no constituye delito, la investigación plantea interrogantes sobre la misionalidad del Banco Agrario, cuyo objetivo principal es el fomento agropecuario, y no la financiación de negocios inmobiliarios vinculados a familiares del presidente.

Más Noticias

Diego Cadena bajo la lupa en el caso por paramilitarismo del hermano de Álvaro Uribe: asesoría a testigos y manipulación de testimonios en la causa judicial de Santiago Uribe

La decisión judicial contra Santiago Uribe también ordena a la Fiscalía investigar al abogado Diego Cadena por posibles delitos contra la administración de justicia

Diego Cadena bajo la lupa

Ministro de Hacienda y canciller encargado radicaron en el Congreso el proyecto de ley para la adhesión formal al Nuevo Banco de Desarrollo

La iniciativa, de origen gubernamental, requiere aprobación legislativa para concretar la participación del país en la entidad financiera creada por los países Brics

Ministro de Hacienda y canciller

Caso Santiago Uribe: abogado cuestionó los testimonio de cuatro paramilitares que hicieron parte del proceso

El togado subrayó que tras un análisis exhaustivo del expediente, la acusación formulada durante la administración del fiscal Eduardo Montealegre carece de fundamento y se basa en “falsos testigos”

Caso Santiago Uribe: abogado cuestionó

Con miras al Mundial de 2026, Dayro Moreno visitó la embajada de Estados Unidos y contó cuál es la ciudad que más le gusta de ese país

En una entrevista espontánea con un funcionario de la embajada estadounidense, el jugador se refirió a las expectativas con la selección y a su gusto por la cultura de ese país

Con miras al Mundial de

Quién es Violeta Bergonzi: de modelo y presentadora a la nueva ganadora de ‘MasterChef Celebrity’

Les presentamos un recorrido por la vida de la presentadora: sus pasos por concursos de belleza, programas matutinos, crecimiento digital y sus desafíos antes de ganar el ‘reality’ gastronómico

Quién es Violeta Bergonzi: de
MÁS NOTICIAS