
La Registraduría Nacional del Estado Civil llevará a cabo la segunda jornada de inscripción de ciudadanos en puestos de votación del 27 al 30 de noviembre.
Esta iniciativa tiene el propósito de facilitar el cambio de puesto de votación para los colombianos que han trasladado su sitio de residencia, regresaron al país de forma permanente o cuya cédula fue expedida antes de 1988 y aún no aparecen inscritos en el censo electoral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante esta jornada, la entidad habilitará más de once mil puestos de votación en todo el país, operativos entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.

El listado completo de los puestos habilitados se encuentra disponible en la página web de la Registraduría, dentro de la sección ‘Electoral’ y en el banner ‘Votar cerca, te acerca’.
El trámite de inscripción se realiza presentando la cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, en formato físico o desde un dispositivo móvil.
Solo deben efectuar la inscripción quienes cambiaron de residencia, regresaron del exterior de forma permanente o cuyos documentos datan de antes de 1988 y no se encuentran en el censo.
Antes de acercarse a realizar el proceso, la Registraduría recomienda consultar el lugar de votación actual en la página web en el espacio de ‘Consulta Censo’, donde se debe digital el tipo de documento y el número.
El sistema informará si la persona forma parte del censo electoral y precisará el puesto de votación asignado.
El periodo de inscripción para votar en las elecciones del Congreso finaliza el 8 de enero de 2026 y el plazo para las elecciones presidenciales se extiende hasta el 31 de marzo de 2026, de acuerdo con los calendarios oficiales.
La Registraduría destaca que, desde el 1 de septiembre de 2025 y hasta el 31 de marzo de 2026, ha dispuesto cerca de 400 puntos de inscripción en sitios seleccionados de ciudades principales y medias.
De igual forma, mantiene activas más de 1.000 campañas móviles de inscripción de ciudadanos, que cubren universidades, plazas, centros comerciales y otros espacios concurridos en todos los departamentos.

Estas jornadas complementan el trabajo regular en las sedes de la Registraduría en todo el país y los trámites efectuados ante los consulados colombianos en el exterior.
La estrategia apunta a optimizar el acceso al derecho al voto, reducir el abstencionismo y robustecer la democracia, procurando que los ciudadanos puedan sufragar en puntos cercanos a su domicilio.
Estas jornadas especiales buscan acercar el proceso electoral a la ciudadanía y brindar alternativas para actualizar la información en el registro electoral de cara a las próximas elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
Registraduría contratará auditoría internacional para las elecciones 2026
El registrador nacional, Hernán Penagos, informó que la Registraduría Nacional contratará una auditoría internacional con el propósito de vigilar tanto el proceso electoral como los sistemas de software que se usarán en las elecciones del próximo año.
Penagos subrayó que la decisión busca ofrecer garantías sobre la transparencia y solidez de la información procesada durante los comicios.
“Se trata de que haya absoluta tranquilidad de los algoritmos que dan cuenta de los resultados que consolidan los software como también del proceso propiamente dicho”, señaló el registrador durante una rueda de prensa.
El funcionario explicó que la intención es fortalecer la confianza ciudadana en el conteo de votos y en la seguridad de los sistemas que administran la información electoral.
La auditoría abarcará la revisión de los programas informáticos y la observación de los procedimientos empleados para la consolidación de resultados, con el objetivo de eliminar dudas respecto al manejo de los datos y la operatividad de los algoritmos involucrados en la jornada electoral.

La Registraduría destaca que, al incorporar controles externos y especializados, se incrementa el nivel de vigilancia sobre cada etapa de las elecciones, desde la recepción de los datos hasta la divulgación de los resultados, garantizando así la integridad del proceso para candidatos, votantes y demás actores involucrados.
Más Noticias
Defensa de Olmedo López dijo que está dispuesto a seguir declarando contra el exministro Ricardo Bonilla por caso Ungrd
El abogado José Moreno destacó que su defendido proporcionó información y documentos relevantes a la Fiscalía, incluyendo registros y detalles del ‘modus operandi’, lo que permitió avances significativos en el proceso judicial

Controversia por video de Verónica Alcocer en Suecia: aunque la primera dama dice no hablar inglés, Gustavo Petro la contradijo
La negativa de Verónica Alcocer a dialogar con reporteros en Estocolmo ha reavivado las críticas sobre los motivos reales de su permanencia en Europa

La Secretaría de Movilidad afirma que ha salvado vidas con los resaltos parabólicos en las vías, ¿de qué se trata?
Según la entidad, la estrategia ha mejorado los indicadores de siniestros, razón por la que se instalarán más de estos resaltos en diferentes vías de la ciudad

Reapareció Lewis Jiménez, periodista venezolano que fue encontrado habitando las calles de Medellín: iniciarían proyectos juntos
Jiménez reafirmó su deseo de retomar el periodismo y ligarlo al propósito de ayudar a otros que pasan por la misma situación suya: “Sé lo que es vivir en la calle”

Atlético Nacional estaría cerca de blindar a nueva promesa del cuadro “Verdolaga” y que la hinchada halaga: “Están a mínimos detalles”
El Rey de Copas avanza en la renovación del contrato del mediocampista, quien se ha sido pieza clave y favorito de la afición por su talento y capacidad para desequilibrar en el campo


