La Secretaría de Movilidad Distrital de Cali anunció el inicio de dos planes piloto orientados a reducir la congestión y mejorar la seguridad vial en sectores clave del sur y oeste de la ciudad.
Desde el miércoles 26 de noviembre entrarán en vigor medidas temporales que, según la administración distrital, serán fundamentales para tomar decisiones futuras sobre intervenciones definitivas en estas zonas de alta demanda vehicular.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El primer plan piloto, enfocado en descongestionar la zona sur en Bochalema, propone la reorganización del tránsito en la carrera 109, entre calles 42 y 25, uno de los corredores más afectados en las horas pico. Se habilitará un carril exclusivo en sentido oriente a occidente, sumando así tres carriles de salida continua desde la calle 42 hasta la 25.

Esta medida busca simplificar el flujo vehicular y evitar cruces conflictivos, facilitando la salida de residentes hacia los principales corredores del sur de Cali. Al alcanzar la calle 25, los conductores tendrán la opción de girar a la izquierda para dirigirse a Jamundí o a la derecha para conectar con el norte de la ciudad.
Los accesos a puntos estratégicos, como el Centro Comercial Bochalema Plaza, Mercar y el Patio Taller MIO, serán organizados mediante una única ruta de ingreso, optimizando el flujo y la seguridad para quienes transitan por la zona. El plan piloto se desarrollará durante los días 26, 27 y 28 de noviembre, en horario de 6:00 a.m. a 8:00 p.m., y estará acompañado por agentes de tránsito y personal técnico de la secretaría, encargados de regular la movilidad y de informar a los ciudadanos sobre las medidas adoptadas.

En paralelo, la secretaría implementará una intervención en el oeste de la ciudad, específicamente en la calle 6 oeste, cerca de la Librería Nacional. Actualmente, esta vía funciona en doble sentido, lo que genera congestiones y conflictos en los cruces. Por tal motivo, se convertirá temporalmente en una vía de único sentido, permitiendo una circulación más fluida y segura, a la vez que mejora la conexión con las carreras 1A, 1B, 1C y 2 oeste.
El piloto estará operativo los días 27, 28 y 29 de noviembre, de 8:00 a. m. a 9:00 p. m., con presencia de agentes de tránsito para orientar y garantizar la movilidad ordenada. La evaluación de estos planes piloto será crucial para considerar su implementación permanente.

“Estamos probando soluciones prácticas a problemas complejos. Estos planes piloto nos permiten medir el impacto real antes de tomar decisiones definitivas. Hacemos un llamado a la ciudadanía, en Bochalema y en el oeste, para que acate las nuevas indicaciones temporales y colabore con los agentes, pues estamos trabajando para reducir la congestión y hacer más seguros sus desplazamientos”, sostuvo el secretario de Movilidad Distrital, Gustavo Orozco.
Igualmente, la Alcaldía de Cali presentó la primera adecuación de infraestructura vial segura en la intersección de la carrera 15 con calle 15, ubicada en la Comuna 8, intervención que forma parte del recientemente lanzado ‘Plan Salvador’. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial (Bigrs), tiene como objetivo reducir la siniestralidad vial a través de intervenciones integrales en puntos críticos.

El rediseño de esta intersección comprende la intervención de más de 5.700 metros cuadrados, con medidas de pacificación y redistribución del espacio vial, incluyendo canalizaciones y estrechamientos para moderar la velocidad de los vehículos. Entre las novedades destacan la instalación de cebras e isletas de refugio, que buscan aumentar la seguridad de los peatones y reducir el riesgo de accidentes en una de las zonas más transitadas y con mayor incidencia de siniestros.
El ‘Plan Salvador’ se encuentra alineado con los objetivos del Plan de Gestión de la Velocidad (PGV) y comprende tanto obras de infraestructura segura como acciones de control, educación vial y comunicación. Según las mediciones de la Universidad Johns Hopkins de febrero de 2025, la mitad de los conductores en Cali no respeta los límites de velocidad, lo que subraya la necesidad de acciones urgentes en la materia.

Álvarez, representante de la iniciativa Bigrs, felicitó el enfoque de la Secretaría de Movilidad, destacando la importancia de priorizar puntos críticos con base en evidencia. “Confiamos en el compromiso de la ciudad para que todas las zonas elegidas puedan ser intervenidas en el corto y mediano plazo”, señaló durante la presentación del proyecto.
Entre los primeros puntos críticos priorizados dentro del ‘Plan Salvador’ y del PGV figuran:
- Calle 70 con carrera 8
- Calle 25 con carrera 15
- Calle 25 con carrera 8
- Calle 25 con carrera 10
- Calle 10 con diagonal 23
- Calle 30 con carrera 15
Más Noticias
Google Play lanza en Colombia tarjetas y códigos de regalo: cómo reclamarlos
El saldo digital podrá utilizarse para comprar servicios de juegos, libros y suscripciones

Super Astro Sol y Luna: Resultados actualizados de hoy, martes 25 de noviembre
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

Estos son los candidatos presidenciales que manifestaron superar un millón de firmas recogidas y podrían competir en la primera vuelta presidencial
La Registraduría Nacional reportó la inscripción de 91 grupos que intentan postular candidatos a la presidencia mediante firmas, un fenómeno que ha sido catalogado como sin precedentes

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer luego de conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Así fue la emotiva celebración de Violeta Bergonzi junto a su familia tras victoria en ‘MasterChef Celebrity’: “Llevaba muchos años esperando esto”
La ganadora del programa de cocina agradeció por los cientos de mensajes de apoyo que ha recibido en redes sociales y presumió el triunfo junto a su esposo e hijos



