El Gobierno nacional dio un paso decisivo para su integración al Nuevo Banco de Desarrollo, la entidad financiera creada por los países Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), al presentar ante el Congreso un proyecto de ley que busca formalizar la adhesión del país a este organismo multilateral.
La iniciativa, impulsada por el presidente Gustavo Petro, responde a la estrategia de ampliar el acceso a fuentes alternativas de financiamiento internacional y fortalecer la inserción de Colombia en los esquemas de cooperación Sur-Sur.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la presentación del proyecto, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plazas, subrayó la relevancia de este paso para la política económica nacional.
“Este nuevo Banco de Desarrollo es una multilateral que, al igual que las otras multilaterales con las cuales el Gobierno colombiano mantiene relaciones y mantiene movilización de recursos para atender las necesidades de inversión en el país”, dijo el ministro de Hacienda.
“Esta es una nueva multilateral con la cual el Gobierno colombiano quiere ampliar su espacio de trabajo, su espacio de intervención, y creemos que estos nuevos escenarios de relación financiera de el gobierno con los mercados internacionales va a fortalecer y va a generar unas, eh, posibilidades de desarrollo y de trabajo muy importantes para Colombia”, agregó el jefe de la cartera de Hacienda durante una rueda de prensa.

El proyecto de ley, radicado por el canciller encargado, José Miguel Sánchez, y el ministro Germán Ávila Plazas, busca la aprobación del “Acuerdo sobre el Nuevo Banco de Desarrollo”, suscrito en Fortaleza (Brasil) el 15 de julio de 2014.
La adhesión permitiría a Colombia acceder a nuevas fuentes de financiamiento para proyectos de infraestructura, transición energética, salud y desarrollo sostenible, sin comprometer los acuerdos económicos vigentes ni sustituir los mecanismos multilaterales tradicionales.
La decisión de avanzar en este proceso se consolidó tras la visita oficial del presidente Gustavo Petro a la República Popular China en mayo de 2025, en la que sostuvo un encuentro en Shanghái con la presidenta del banco, Dilma Rousseff. En esa reunión, se obtuvo el respaldo político necesario para iniciar la adhesión formal al organismo.
Ávila Plazas enfatizó la importancia de la aprobación legislativa para concretar la participación de Colombia en el Nuevo Banco de Desarrollo: “En el día de hoy estamos haciendo la radicación al Congreso de la República para efectos de realizar esta participación en el Nuevo Banco de Desarrollo, que, con el carácter de una relación, con una multilateral, requiere de la aprobación por parte del Congreso de la República, en la lógica de un tratado internacional que nos vincula con este nuevo escenario de trabajo en el sector financiero”, declaró el ministro de Hacienda al medio oficial.
El ministro también expresó su expectativa de que el trámite legislativo sea expedito: “Esperamos tener de parte del Congreso de la República el más ágil y eficiente tratamiento a esta propuesta que presenta el Gobierno de Colombia”, concluyó el ministro de Hacienda.

Así mismo, la Cancillería a través de su cuenta en X, publicó un mensaje en el que destacan este avance y también invitan al Congreso de la República para que apruebe el proyecto de ley.
“Colombia da un paso clave para su ingreso al Nuevo Banco de Desarrollo, creado por los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).El Gobierno Nacional radicó ante el Congreso un proyecto de ley que busca aprobar la adhesión de Colombia a este importante organismo financiero”, dice el mensaje.

Del mismo modo en la cuenta oficial del Ministerio de Hacienda en X, la cartera también publicó un mensaje en que resalta la búsqueda del Gobierno para fortalecer la financiación de proyectos sostenibles para el país.
“El Ministerio de Hacienda radicó en el Congreso Nacional el proyecto de ley que permitirá a Colombia avanzar en su proceso con el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), un paso clave para fortalecer la financiación de proyectos sostenibles”, dice la publicación de la cartera de Hacienda, y concluye “De manera paralela se mantiene el diálogo técnico...”.
Más Noticias
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo




