Madre e hija desaparecieron en Barranquilla: sus vecinos temen que las asesinaron y sepultaron en su casa

Un fétido olor llevó a que los vecinos pensaran que las afectadas fueron atacadas a muerte y señalan a la pareja de la mujer

Guardar
Los allegados no creen en
Los allegados no creen en las versiones de la pareja de la víctima - crédito Colprensa

El caso de la desaparición de Dayana Carolina Ochoa y su hija de 10 años en el barrio Me Quejo, en Barranquilla, tiene preocupados a los habitantes de la región, que denunciaron a los medios locales que, desde hace 3 meses, no tiene noticias de ninguna de ellas.

Algunos de los vecinos intentaron agredir al compañero sentimental de la mujer, al que señalan como posible responsable de un presunto doble homicidio, lo que requirió la intervención inmediata de la Policía Metropolitana de Barranquilla, según reportó el diario La Libertad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La acción de los residentes estuvo motivada porque los vecinos detectaron malos olores persistentes y la presencia de aves de carroña cerca de la vivienda donde residía la ciudadana extranjera, pues era oriunda de Venezuela.

Ante la falta de respuestas sobre el paradero de la mujer y su hija, la comunidad inició excavaciones improvisadas en la casa, utilizando palas y picos para intentar localizar restos, aunque hasta el momento las autoridades no han finalizado el proceso, debido a que la Policía y la Fiscalía General de la Nación informaron que esperan una orden judicial para proceder con excavaciones formales, mientras continúan las labores de verificación en la zona.

Vecinos del sector, citados por el medio local relataron que el compañero sentimental de Dayana sostuvo que ella y su hija viajaron a Venezuela, pero familiares en ese país negaron haberlas recibido. Además, la pareja de la venezolana explicó a los vecinos que los malos olores se debían a un gato muerto.

Vecinos temen que la mujer
Vecinos temen que la mujer haya sido asesinada y enterrada en su casa - crédito Colprensa

La noche de la desaparición

Los vecinos aseguran que una noche escucharon gritos provenientes de la vivienda, tanto de Dayana como de su hija. Sin embargo, una de las vecinas pensó que se trataba de una discusión más, debido a que las peleas eran frecuentes.

Al día siguiente, el hombre respondió que la mujer y su hija habían salido a trabajar, pero desde entonces no se volvió a saber de ellas. Los testimonios afirman que el hombre justificó la ausencia de Dayana alegando que debía pagar una deuda de $3 millones por dañar un televisor de su patrón, lo que le impedía regresar.

Luego, puso en venta la casa, pese al apego emocional que la mujer demostraba por la propiedad: “Ella amaba mucho esa casa, y eso nos pareció extraño”, expresó una vecina.

La familia y el hijo de Dayana intentaron contactarla sin éxito, por lo que dos amigas viajaron desde Venezuela para buscar respuestas, pero no obtuvieron información.

Los chats de WhatsApp

Los mensajes provenientes del celular
Los mensajes provenientes del celular de la víctima no convencen a sus allegados - crédito Pexels

Los denunciantes notaron cambios la comunicación de Ochoa a través de redes sociales y WhatsApp, lo que encendió las alarmas. Una amiga cercana, que pidió no revelar su nombre, explicó que los mensajes enviados desde el teléfono de Dayana eran inusuales: “A todas nos escribían con nombres formales y bendiciones, algo que ella nunca hacía. Usábamos apodos. Desde ahí supimos que no era ella”, declaró al diario La Libertad.

Otro elemento que despertó sospechas fue el cambio en la configuración de los chats de WhatsApp de la mujer, que pasaron a tener mensajes temporales.

La comunidad recuerda a Dayana como una persona amable y trabajadora: “Solo esperamos que las autoridades no dejen esto así, que continúen la investigación, porque no es justo que Dayana desaparezca y no haya respuestas. Tiene que haber más diligencia para saber qué pasó con ella”, dijo un vecino de los afectados.

Allegados piden investigar el caso
Allegados piden investigar el caso como un feminicidio - crédito Sofía Toscano/Colprensa

Por el momento, la Policía Metropolitana de Barranquilla y la Fiscalía General de la Nación activaron los mecanismos de búsqueda y pidieron a la ciudadanía que aporte información veraz para dar con el paradero de las involucradas. Pese a que las investigaciones permanecen abiertas, hasta ahora no se ha encontrado evidencia de un hecho criminal.