Juez da 48 horas para que se defina la situación jurídica de Cristina Lombana, según Armando Benedetti: “Por fin tengo acceso a la justicia”

El juzgado 14 de familia de Bogotá falló a favor de una tutela presentada por Armando Benedetti y exige a la Comisión de Acusaciones pronunciarse sobre el caso de la magistrada

Guardar
El ministro del Interior expresó
El ministro del Interior expresó satisfacción luego de que un juez ordenara a la Comisión de Acusaciones informar en 48 horas el estado del proceso contra Cristina Lombana, estancado desde hace dos años - crédito Corte Suprema de Justicia y @petrogustavo/X

El ministro del Interior, Armando Benedetti, obtuvo un respaldo judicial en el conflicto que mantiene con la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana.

El Juzgado 14 de familia del Circuito de Bogotá falló a favor de una tutela presentada por Benedetti, y como resultado solicitó al representante Juan Carlos Wills, integrante de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, que informe sobre el estado de la pesquisa que involucra a la magistrada Lombana en esa entidad.

El funcionario del Gobierno Petro expresó conformidad con la decisión judicial que exige avances en el caso contra la magistrada Cristina Lombana.

Benedetti remarcó que, “después de un extenso periodo de inacción”, un juez ordenó a Juan Carlos Wills, que tramite la definición de la situación jurídica de la magistrada.

El ministro destacó que, según la decisión, la Comisión dispone de 48 horas para ofrecer una respuesta concreta acerca del futuro del proceso, que llevaba dos años sin resolverse.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Por fin tengo acceso a la justicia. Un juez da 48 horas para que se defina la situación jurídica de Cristina Lombana por parte del representante Juan Carlos Wills, después de dos años de tener engavetado el proceso en la Comisión de Acusaciones”, escribió el ministro Benedetti por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Armando Benedetti habló de la
Armando Benedetti habló de la decisión judicial a su favor en su cuenta de la red social X - crédito @AABenedetti

La resolución igualmente ordenó incluir a la presidenta de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, Gloria Arizabaleta, en el trámite, con el objetivo de que se impulsen las indagaciones pertinentes respecto a la magistrada de la Corte Suprema.

La actuación mencionada por Benedetti corresponde a una queja disciplinaria presentada el 15 de agosto de 2023 ante la Comisión de Acusaciones, en la que se acusa a Lombana de supuestas faltas durante su ejercicio como magistrada.

La resolución igualmente ordenó incluir
La resolución igualmente ordenó incluir a la presidenta de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, Gloria Arizabaleta, en el trámite, con el objetivo de que se impulsen las indagaciones pertinentes respecto a la magistrada de la Corte Suprema - crédito Rama Judicial

El ministro del Interior miembro del Gobierno liderado por el presidente Gustavo Petro sostiene que, tras su designación como embajador de Colombia en Venezuela al inicio del mandato de Petro, la Corte Constitucional ya no tenía jurisdicción para conocer los procesos en los que figura como investigado. De acuerdo con su argumento, esas investigaciones correspondían entonces a la Fiscalía General de la Nación.

“La señora Magistrada Cristina Eugenia Lombana Velásquez, pese a la decisión de la Sala Especial de Instrucción, en cuanto a la pérdida de competencia para seguir conociendo de los procesos con radicado 00328, 49974 y 51437),no remitió el expediente al funcionario competente y continuó actuando en ellos, demostrando una conducta temeraria y contraria al principio de legalidad”, se lee en el apartado de antecedentes del documento.

En cuanto a la decisión del juzgado, se reconocieron los derechos fundamentales que reclamó Armando Benedetti. Sobre este punto, la sentencia señala: “TUTELAR los derechos fundamentales al debido proceso y al acceso a la administración de justicia invocados por el Dr. ARMANDO ALBERTO BENEDETTI VILLANEDA”.

El fallo judicial ocurre mientras
El fallo judicial ocurre mientras persiste una disputa entre Armando Benedetti y la magistrada Cristina Lombana, quien realizó una diligencia de registro en la residencia del ministro del Interior, ubicada en las cercanías de Barranquilla, hecho que generó malestar en el funcionario - crédito Rama judicial

Adicionalmente, el juez ordenó al representante Juan Carlos Wills que avance con el caso dentro de un plazo específico, como se indica en la resolución: “…se ordena al doctor JUAN CARLOS WILLS OSPINA, Representante de la Comisión Legal de Investigación y Acusación de la Honorable Cámara de Representantes, que en el término de cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la notificación de la presente sentencia, proceda a emitir la decisión a través de la cual disponga la práctica de los medios de prueba necesarios con el fin de ‘determinar la posible existencia de los hechos disciplinariamente relevantes’ y con base en las mismas determine, dentro del término previsto en la ley, la viabilidad o no, de dar apertura a la investigación formal”.

El fallo judicial ocurre mientras persiste una disputa entre Armando Benedetti y la magistrada Cristina Lombana, quien realizó una diligencia de registro en la residencia del ministro del Interior, ubicada en las cercanías de Barranquilla, hecho que generó malestar en el funcionario.