Jota Pe Hernández hizo frente a las críticas que recibe por su oposición en un partido centro-izquierda: “Nunca me vendí”

A pesar de los señalamientos, el senador del Partido Verde resaltó que no cambió sus principios, y que sigue luchando por un país más seguro y contra la corrupción

Guardar
El senador Jota Pe Hernández
El senador Jota Pe Hernández salió al paso de las críticas que recibe tras su llegada al Senado en 2022 - crédito @SenadoGovCo/X

El senador Jonathan Hernández Pulido, conocido como Jota Pe Hernández, salió en defensa de su trabajo en el Congreso, luego de las críticas y cuestionamientos que recibe tanto de sus propios seguidores como de sus opositores.

A través de un hilo en la red social X, el senador respondió a las acusaciones que lo acusan de haberse alejado de los principios que defendía cuando se lanzó al Senado por las filas del Partido Verde, el cual lo impulsó a llegar a los pasillos del Congreso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La controversia en torno a Jota Pe Hernández comenzó tras su destacada participación en las elecciones parlamentarias de 2022, donde fue el candidato más votado por el Partido Verde, obteniendo el primer puesto en la lista al Senado; sin embargo, su actuación política, considerada por muchos de derecha, provocó un distanciamiento con los sectores tradicionales del Partido Verde, especialmente con aquellos que lo vinculaban a una agenda más centro-izquierda.

Jota Pe Hernández es uno
Jota Pe Hernández es uno de los mayores opositores del Gobierno, pese a que su Partido Verde ayudó a Petro en su camino presidencial - crédito Jesús Aviles/Infobae

A pesar de las críticas que lo señalan como un “cambio de bando” o un “senador traidor” al partido —mismo que impulsó la carrera presidencial de Gustavo Petro—, Jota Pe Hernández es uno de los mayores opositores al mandatario, por eso defendió su trabajo en el Senado, al resaltar su trayectoria legislativa y sus logros dentro del Congreso.

En su primera publicación en X, Jota Pe Hernández recordó a sus seguidores y detractores su llegada al Senado en 2022, cuando fue el más votado de la coalición del Partido Verde, superando incluso a figuras históricas como Humberto de la Calle, que encabezaba la lista.

El senador señaló que, aunque en las encuestas de cara a las elecciones de 2026 se perfilaba como uno de los más votados, ese tipo de cálculos no eran lo que realmente importaban para él.

El senador Jota Pe Hernández
El senador Jota Pe Hernández expresó que él es una figura crítica pese a que su Partido Verde no sea un opositor al Gobierno de Gustavo Petro - crédito @jotapehernandez/Instagram

“Me permito despejarle las dudas a quien le interese, recibí comunicación de sectores mayoritarios de la Alianza Verde informándome que no tendré el apoyo para recibir el número 1. Manifiestan que NO LOS REPRESENTO, mi posición como Senador ha sido diferente a la de ellos”, escribió en su cuenta de X.

El senador no tardó en recordar su impresionante desempeño en las elecciones de 2022: “En el 22 con el pésimo #54 logré ser el más votado de la coalición, (superando a de la Calle que era cabeza de lista) logré también ser el 3er senador más votado del país. Hoy una encuesta muestra que podría ser el más votado de la lista en el 26. Pero eso no importa”.

Jota Pe Hernández continuó su defensa al destacar su labor legislativa: “Ahora, más que mis votos, mi mejor presentación son los 76 proyectos de ley que defendí (16 de autoría única) mis debates de control político y mociones de censura a ministros que terminaron siendo culpables y por consiguiente renunciando, mis más de 300 proposiciones”.

Más allá de las críticas
Más allá de las críticas por su orientación política, Jota Pe Hernández defendió su trabajo en el Congreso - crédito @JotaPeHernandez/X

Con estos post, Hernández dejó claro que su trabajo no se limitó a la popularidad o la cantidad de votos que había recibido, sino que había estado enfocado en una labor legislativa concreta, proponiendo y defendiendo proyectos, al realizar mociones de censura e impulsando políticas públicas.

Para muchos de sus críticos dentro del partido, su actitud y su posicionamiento político, visto por algunos como más conservador que progresista, fue motivo de rechazo; sin embargo, Jota Pe Hernández argumentó que sus principios seguían siendo los mismos: luchar por un país más seguro y combatir la corrupción, dos de los temas que defendió desde antes de su llegada al Congreso —al ser el primer influenciador en llegar a esta rama del poder—.

“Dicen que no llevo las banderas de ellos. Mis banderas: Pedir un país más seguro para todos. Luchar contra la corrupción, denunciando a quienes se robaron la plática de la gente. Oponerme al derroche y tributarias injustas. Decenas de Proyectos en favor de Colombia”, afirmó en la última parte de su hilo.

Ante estas críticas, Jota Pe
Ante estas críticas, Jota Pe no dudó en dejar claro su punto de vista y su trabajo dentro del Congreso de la República - crédito @JotaPeHernandez/X

Uno de los puntos más controversiales de su carrera política fue el vínculo que mantuvo con el Partido Verde. Muchos de sus críticos, incluso aquellos que lo apoyaron en su momento, lo acusaron de haber cambiado su discurso tras llegar al Congreso, apuntando a un distanciamiento de las posturas tradicionales de la colectividad verde.

No obstante, Jota Pe dejó claro que su ascenso político no fue el resultado de alianzas estratégicas con figuras del partido, sino que fue un proceso apoyado por un gran número de colombianos.

“Yo no llegué aquí con ayuda de ningún político, a mí me puso en el Senado Dios y cerca de 200 mil colombianos. Nunca me vendí, nunca pedí nada (ellos lo saben), mi corazón desinteresado sabe perder (muchas veces me ha tocado). Que Colombia elija un buen congreso. REVISEN BIEN (sic)”, concluyó su mensaje.