
El recorrido desesperado de una familia por las clínicas de Santa Marta en busca de atención médica para un niño de 11 años terminó en tragedia y ha desatado una ola de indignación en la ciudad.
Samuel García Boneth, menor de edad que presentaba fiebre, vómito y un dolor abdominal intenso, falleció tras ser rechazado en cuatro centros de salud de la capital del departamento de Magdalena.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según reportes preliminares citados por medios locales, los hechos se presentaron en la madrugada del martes 25 de noviembre de 2025, cuando el infante le manifestó a sus familiares que presentaba síntomas alarmantes.

‘Paseo de la muerte’
Inicialmente, lo llevaron al puesto de salud de María Eugenia, barrio donde residen. Allí, los médicos lo identificaron como un posible caso de dengue y ordenaron su remisión a un hospital de mayor complejidad. No obstante, la madre del menor, en declaraciones dadas a El Tiempo, señaló que la entidad de salud no inició ningún tratamiento ni lo estabilizaron antes del traslado.
“Él entró caminando, hablaba y decía que le dolía mucho. Si lo hubieran atendido ahí mismo, quizá estaría vivo”, declaró la progenitora al citado medio de comunicación, agregando que esa primera omisión marcó el inicio del deterioro del menor.
La segunda institución a la que acudieron fue el Hospital Julio Méndez Barreneche, el principal centro público de referencia en Santa Marta. Allí, según la familia, la respuesta fue negativa por falta de camas. “Nos dijeron que no podían ingresarlo. Que no tenían dónde ponerlo. Pero él estaba vivo, estaba consciente”, relató una tía del niño al mismo diario bogotano.

El tercer intento de atención se produjo en la Clínica Cehoca, donde, de acuerdo con la versión de los familiares, el menor fue rechazado porque no existía un convenio vigente con su EPS.
“Nos dijeron que por falta de convenio no podían recibirlo. ¿Cómo un convenio vale más que la vida de un niño?”, cuestionaron los familiares.
La última parada fue la Clínica La Milagrosa. Samuel llegó allí inconsciente y, según informaron los médicos, ya no presentaba signos vitales al momento de su ingreso. “Cuando por fin lo recibieron, él ya no respondía. Llegó vivo, venía vivo, pero no alcanzaron a salvarlo”, lamentó su madre.

Rechazo de familiares y vecinos
La familia sostiene que el deterioro del niño fue evidente durante todo el recorrido y que un tratamiento temprano en cualquiera de los centros visitados habría evitado el desenlace fatal.
El caso ha sido calificado por los familiares como un claro ejemplo del llamado “paseo de la muerte”, una práctica en la que los pacientes son remitidos de un centro a otro sin recibir atención oportuna. “No hubo voluntad para atenderlo. No lo revisaron, no le pusieron una vía, no le hicieron un examen. Solo lo mandaban de un lado para otro”, denunció la madre.
La familia insiste en que los síntomas iniciales eran tratables y que Samuel mantuvo signos de vida durante gran parte del trayecto. “Si en uno solo de esos centros lo hubieran estabilizado, mi hijo estaría vivo”, reiteró la progenitora.
A su vez, vecinos de la familia de Samuel García también expresaron su rechazo ante lo sucedido. En testimonios dados a medios locales, lugareños aseveraron que este tipo de situaciones no son aisladas y que otros pacientes, especialmente de sectores populares, han enfrentado obstáculos similares para acceder a la atención médica.
“No es la primera vez que pasa. Usted llega a urgencias y lo devuelven como si uno estuviera pidiendo un favor”, expresó una residente del sector de María Eugenia de Santa Marta.

Respuesta de las autoridades
Ante este fatídico caso, la Secretaría de Salud Distrital de Santa Marta anunció la apertura de una investigación para determinar si existieron fallas en la atención en cualquiera de las instituciones involucradas.
La revisión abarcará la historia clínica, los tiempos de remisión, los protocolos de triage y posibles omisiones en la atención de urgencias pediátricas. “El objetivo es determinar responsabilidades y garantizar que hechos como este no vuelvan a ocurrir”, indicó la entidad en un comunicado citado por El Tiempo.
Mientras avanzan las investigaciones correspondientes, la familia del menor fallecido exige que su caso no quede en la impunidad. “Solo queremos justicia, mi hijo no debió morir así”, concluyó la madre de Samuel García.
Más Noticias
Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Jermain Peña fue expulsado en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este 27 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Medellín sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy jueves

Black Friday vuelos 2025: grandes descuentos en rutas nacionales e internacionales desde Colombia
Aerolíneas como Avianca, Latam, Wingo y JetSmart publicaron rebajas anticipadas para viajar dentro y fuera del país durante el Black Friday

La historia de la joven que pidió croquetas para animales en lugar de flores para su funeral tras acceder a la eutanasia
El testimonio de la veterinaria que enfrentó un diagnóstico tardío, luchó contra un cáncer cerebral y dejó un mensaje de empatía y amor por los animales en su última entrevista en un pódcast



