Habilitan vía en el norte de Bogotá con nombre de expresidente: opción para conectar la autopista Norte y la av. Boyacá más rápido

La administración distrital anunció que este tramo de 1,3 kilómetros facilita el flujo de vehículos en sentido sur-norte y cuenta con tres carriles, además de 5.452 metros cuadrados de espacio público

Guardar
La habilitación del costado oriental
La habilitación del costado oriental de la avenida Laureano Gómez facilita el tránsito en el norte de Bogotá y conecta barrios clave con las principales vías de la ciudad - crédito Alcaldía de Bogotá

En la última semana de noviembre quedó habilitado el costado oriental de la carrera Novena, conocida como avenida Laureano Gómez, entre las calles 170 y 183.

La administración distrital anunció que este tramo de 1,3 kilómetros facilita el flujo de vehículos en sentido sur-norte y cuenta con tres carriles, además de 5.452 metros cuadrados de espacio público nuevo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La habilitación generará un impacto directo en los barrios San Antonio I y II, Tibabita I y II, Villa de Aranjuez, Bello Horizonte, Lijacá, Verbenal, Buenavista, Libertad y zonas cercanas, cuyos habitantes esperaron casi cinco años la entrada en operación de la vía.

Con la apertura del tramo
Con la apertura del tramo entre calles 170 y 183, varios barrios del norte de la ciudad mejoran su conexión con las principales vías - crédito IDU

El alcalde Carlos Fernando Galán afirmó que “después de más de cinco años de retrasos, la avenida Laureano Gómez por fin empieza a entrar en servicio para más de un millón de habitantes del norte de Bogotá”.

En enero de 2024, la obra registraba un avance del 65 %. Tras la intervención de la administración actual, el porcentaje de ejecución subió a 91,40 %.

El director del Instituto de Desarrollo Urbano, Orlando Molano, explicó que “hoy la gente que viene desde el sur por la avenida carrera Novena tiene que bajar a la autopista Norte para entrar a los barrios o tomar la calle 183, ahora pueden seguir derecho por la avenida Laureano Gómez y conectar con la Séptima al oriente, y hacia el occidente, al bajar por la calle 183, se pueden conectar con la AutoNorte y pueden ir hasta la avenida Boyacá. Esta obra nos va a ayudar a reducir los trancones y descongestionar la AutoNorte, la avenida Boyacá y la carrera Séptima”.

La modernización de la avenida
La modernización de la avenida Laureano Gómez forma parte de las obras clave para aliviar el tráfico y facilitar los desplazamientos en temporada alta - crédito IDU

La habilitación parcial y el desarrollo de la obra han permitido reducir tiempos de desplazamiento en el norte de la ciudad, tal como señaló el alcalde: “Habilitamos un tramo importante de la carrera Novena, en el norte de Bogotá, esta es una de las obras que encontramos con más problemas y que hoy ponemos al servicio para que quienes viven en este sector tengan un ahorro de treinta minutos”.

En marzo de 2025, la Alcaldía autorizó el uso de dos segmentos adicionales: el costado oriental, de las calles 182 a 183, y un tramo del costado occidental, de la 187 bis a 181B, mientras habilitó la circulación vehicular para conjuntos residenciales de la zona, lo que redujo la congestión en la carrera Séptima.

La programación contempla habilitar el tramo entre las calles 183 y 188 bis del costado oriental en diciembre de este año, junto con la culminación de los empates de redes ejecutados por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y los acabados finales de espacio público.

El costado occidental, entre calles 170 y 193, sigue en construcción con la instalación de la red matriz de agua potable y adecuación vial.

La entrega total de la obra, que abarca la avenida Novena o Laureano Gómez entre calles 170 y 193, está prevista para el primer semestre de 2026.

La inversión asignada asciende a más de $156.000 millones y la realización está a cargo de la Unión Temporal Murcón con la participación de 230 trabajadores.

Entre los avances técnicos clave destacaron la conclusión total de las obras de pilotaje y el pontón del canal San Antonio, lo que permitió habilitar esa parte del corredor.

La intervención incluyó la construcción de protecciones en dos box culvert transversales de los canales El Redil y San Antonio. De las 16 cámaras de red matriz proyectadas, 14 ya finalizaron.

El tramo Buenavista alcanzó el cierre de la estructura de pavimento en concreto rígido hasta 20 metros antes de la intersección con la calle 189, mientras la EAAB concluye sus actividades en la cámara de alcantarillado pluvial.

La habilitación completa para circulación vehicular avanzará hasta la calle 188 bis prontamente.

En la calle 191 finalizaron todas las cámaras y actividades subterráneas de alcantarillado pluvial. El trabajo articulado entre la Alcaldía y empresas como la EAAB y Enel Colombia facilitó el avance de las redes y la red matriz de agua.

El alcalde Galán insistió que, en diciembre, prevé la apertura de nuevos segmentos y que la totalidad de la obra finalizará durante el primer trimestre de 2026: “Bogotá se sigue transformando y saldando sus deudas históricas”, expresó al considerar los resultados alcanzados tras años de espera por parte de la comunidad y la continuidad de uno de los proyectos más esperados de movilidad en el norte de Bogotá.

Más Noticias

Grupo de indígenas embera intentan asentarse en el Parque Nacional de Bogotá: Secretaría de Gobierno mantiene diálogos

Los miembros de esa comunidad indígena están exigiendo soluciones a sus demandas de reubicación y restitución de tierras, mientras autoridades buscan evitar ocupaciones ilegales y abrir diálogo con ellos

Grupo de indígenas embera intentan

Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la ciudadanía

Los connacionales pueden solicitar la ciudadanía en ese país europeo después de cumplir un determinado tiempo de residencia legal, siempre que cumplan requisitos como tener antecedentes limpios y documentos vigentes, según las autoridades y medios oficiales

Cuántos años debe vivir un

Dorado Mañana números sorteados 26 de noviembre

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país

Dorado Mañana números sorteados 26

Carolina Sanín dijo que “el presidente va a ser Roy” y Roy Barreras le contestó: “Debates insulsos y tediosos entre 100 candidatos”

En respuesta a la escritora, el aspirante presidencial aseguró que falta profundidad en los debates actuales y comparó la discusión política con históricos intercambios literarios

Carolina Sanín dijo que “el

Historial judicial de Mauricio Vanoy Bohórquez, sobrino de ‘Cuco Vanoy’, revela vínculos con lavado de activos y empresas fachada de oro

El desmovilizado del Bloque Mineros de las AUC estaba vinculado a redes de lavado de activos y exportación de oro ilegal, que generaron tensiones con distintos actores armados del Bajo Cauca

Historial judicial de Mauricio Vanoy
MÁS NOTICIAS