Explosión de un camión en la vía Panamericana dejó un muerto y dos heridos: esto se sabe

Un estallido registrado cerca de El Patia, en la frontera entre Cauca y Nariño, causó víctimas y daños materiales

Guardar
El estallido en El Patia
El estallido en El Patia provoca daños en varios vehículos y obliga a cerrar completamente el tránsito en la zona - crédito Captura video

La explosión registrada en la vía Panamericana, a la altura del municipio de El Patía en la frontera entre Cauca y Nariño, provocó la movilización de las autoridades, debido al saldo preliminar de una persona fallecida y dos heridas.

El estallido, cuyas causas aún son objeto de investigación por parte de los organismos competentes, impactó directamente en varios vehículos que transitaban por el corredor vial, dejando parte de la infraestructura seriamente afectada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Tras el incidente, la Policía acordonó completamente la zona y dispuso la restricción total del tránsito vehicular en el sector. Esta medida busca tanto la preservación del lugar para las diligencias judiciales como la protección de los ciudadanos ante el riesgo de nuevas complicaciones.

Las autoridades restringen el paso en la vía Panamericana para facilitar las labores de investigación y atención a los afectados - crédito Redes sociales

El área permanece bajo custodia de las autoridades, quienes han solicitado a la población evitar la ruta mientras se desarrollan los trabajos de inspección y atención de emergencias.

Se desconoce de momento el origen exacto del estallido y las circunstancias que lo rodearon, mientras equipos técnicos y operativos continúan trabajando en el sitio para recabar información precisa y determinar posibles responsables.

El incidente en El Patia genera una respuesta inmediata de la Policía y equipos de emergencia en el lugar - crédito Redes sociales

Explosión de carro bomba en la Vía Panamericana habría dejado un muerto: el artefacto estalló antes de un retén policial

La inquietud que ahora impregna a Piendamó y sus alrededores surgió tras la interrupción del servicio eléctrico en varias veredas, una de las primeras consecuencias del reciente carrobomba.

La detonación provocó el corte de luz en sectores rurales como Los Naranjos y La María, así como en zonas vecinas, reforzando un ambiente de zozobra entre los habitantes y residentes del estratégico corredor de la vía Panamericana.

El periodista comunitario Mario Vivas Fajardo relató el impacto en la vida cotidiana: “Alrededor de las 2:55 de la madrugada de este viernes 14 de noviembre, una fuerte explosión despertó a las comunidades cercanas a ese lugar. A causa del estruendo, varios sectores de las veredas Los Naranjos, La María y zonas aledañas quedaron sin fluido eléctrico”.

Mientras, autoridades y equipos especializados desplegaron operativos en la zona del antiguo peaje de Tunia, donde el artefacto explotó a escasos metros de un puesto de control policial. Las labores incluyeron la restricción del tránsito a un solo carril y la minuciosa búsqueda de peligros adicionales, así como la verificación y aseguramiento del área afectada.

Explosión de Carro bomba vía
Explosión de Carro bomba vía Panamericana - crédito Redes sociales/X

En el lugar del incidente, entre los restos del automotor, se hallaron fragmentos humanos, lo que elevó la alarma y el desconcierto en la región. Residentes mencionaron el hallazgo de una parte de un miembro inferior, aunque el Ejército no ha confirmado oficialmente este dato y se mantiene en investigaciones.

Las primeras hipótesis señalan que estos restos pertenecerían a la persona que conducía el automóvil cargado con explosivos.

La magnitud del estallido, ocurrida cerca de las 2:55 de la madrugada, quedó reflejada en los testimonios recogidos por medios locales. “Esa vaina como que estalló antes de llegar al puesto de control policial y militar ubicado en el antiguo peaje, en la vereda El Hogar, jurisdicción del municipio de Piendamó-Tunía. Las primeras versiones indican que en el lugar se habría encontrado un miembro inferior humano, lo que genera aún más incertidumbre sobre lo ocurrido”, expuso Mario Vivas Fajardo, ofreciendo detalles sobre la posible falla en los planes de los autores del atentado.

A raíz del ataque, conductores y pobladores manifestaron su creciente preocupación sobre la seguridad en la vía Panamericana, dado su valor estratégico para el departamento del Cauca. Las autoridades continúan las investigaciones con el objetivo de esclarecer los motivos y los responsables del atentado, mientras la comunidad espera el pronto restablecimiento tanto del tránsito como de la cotidianidad en la zona.