Disturbios y enfrentamientos se registraron la tarde y noche del martes 25 de noviembre en el centro de Cali, puntualmente en la carrera séptima entre calles 13 y 15, tras operativos de allanamiento adelantados por el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para decomisar presunta mercancía de contrabando.
Los hechos violentos desataron una fuerte afectación en la movilidad y la normalidad comercial del sector, obligando a la fuerza pública a usar gases lacrimógenos para restablecer el orden, según reportes difundidos a través de videos y transmisiones por redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con la Alcaldía de Santiago de Cali, la operación ordenada por la Fiscalía General de la Nación derivó en alteraciones del orden público que fueron atendidas por unidades del Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) de la Policía Metropolitana de Cali.
“Los desórdenes registrados no involucran a los gremios de comerciantes ni a los vendedores informales con los que se ha venido trabajando para organizar y desarrollar la actividad económica de ese sector de Cali de forma armoniosa y productiva durante la temporada de fin de año. La alcaldía informará oportunamente sobre los resultados de las acciones adelantadas para devolver plena tranquilidad al sector”, comunicó la entidad.
La Policía Metropolitana de Cali confirmó que fue el CTI el que inició los operativos. Sin embargo, vendedores de la zona se habrían opuesto, situación que escaló alrededor de las 6:30 p. m. con los primeros disturbios. El CTI solicitó refuerzos policiales y, por más de una hora, se vivieron enfrentamientos abiertos entre civiles y uniformados.
Videos y testimonios de usuarios en redes sociales dan cuenta de manifestantes —algunos de ellos encapuchados— encendiendo fuego a objetos y lanzando piedras, mientras los escuadrones de la Undmo intentaban disolver las protestas con gases lacrimógenos. Durante estos hechos, personas compradoras y vendedores tuvieron que abandonar el área, varios locales comerciales cerraron y las calles presentaban escenas de basura, piedras y zapatos desparramados.
La congestión vehicular alcanzó las zonas entre la carrera 13 y 15 y entre las calles sexta, séptima y octava, dificultando la salida de los que trataban de abandonar el sector. Hasta la redacción de esta nota, no se conocen reportes sobre personas heridas o capturadas, y las autoridades siguen evaluando la situación.
Policía de Cali frustró intento de robo en banco de Villacolombia y captura a dos presuntos responsables
En la mañana del martes 25 de noviembre, la Policía Metropolitana de Santiago de Cali frustró un intento de robo en una entidad financiera situada en el barrio Villacolombia, donde dos presuntos responsables fueron capturados tras un enfrentamiento armado con uniformados que patrullaban la zona.
Según información oficial, los agentes realizaban labores de prevención cuando detectaron movimientos sospechosos en las inmediaciones del banco. Al notar la presencia policial, los dos hombres intentaron huir y dispararon contra la patrulla. La reacción de los policías permitió interceptar a los sospechosos a pocos metros del sitio y evitar su fuga.
El brigadier general Henry Yesid Bello Cubides, comandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, detalló: “Las patrullas que teníamos en la calle se registra la captura de dos delincuentes, la incautación de dos armas de fuego. Momentos antes habían cometido la conducta delictiva de hurto calificado y agravado. A través del plan candado y el circuito cerrado de televisión logramos evitar que esos delincuentes se salieran con la suya. En lo que va corrido de la vigencia 2025 hemos logrado la captura de más de mil doscientos noventa delincuentes con el delito de hurto calificado y agravado”.
Durante el operativo se incautaron un revólver con seis cartuchos, un arma traumática y aproximadamente $12.000.000 en efectivo, suma que habría sido sustraída en el intento de robo. Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que continuará con el proceso judicial.
Más Noticias
Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Anif advierte que ley de financiamiento del Gobierno podría reducir inversión y afectar sectores estratégicos de crecimiento en Colombia
Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia
Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”
Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror



