El llanto de Carlos Lehder al recordar a su madre: “Me inculcó muchas cosas y todas buenas”

En diálogo con Rafael Poveda, el colombo-alemán confesó que su esposa le aconsejó dejar el narcotráfico años antes de su captura

Guardar
Lehder se arrepiente de no
Lehder se arrepiente de no haber dejado el narcotráfico cuando tuvo la oportunidad - crédito Colprensa/Másalládelsilencio

En 1987 se registró la captura de Carlos Lehder, fundador del cartel de Medellín que se convirtió en el primer capo en ser extraditado a Estados Unidos.

38 años pasaron para que Lehder volviera a Colombia, en donde está promocionando un libro sobre su vida y también ha declarado que busca aprovechar el tiempo para recorrer el país sin ser buscado, algo que no pudo hacer cuando era uno de los criminales más importantes del mundo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el pódcast Más allá del silencio, el colombo-alemán habló con Rafael Poveda sobre las conclusiones sobre su vida, ahora que tiene 76 años.

Las reflexiones de Carlos Lehder

El colombo-alemán habló sobre la
El colombo-alemán habló sobre la negociación que tuvo para exponer al dictador Noriega - crédito Más allá del silencio

En primer lugar, Lehder recordó cómo se registró el ofrecimiento para que se convirtiera en un informante en Estados Unidos, lo que lo salvó de no morir en prisión.

Desde Washington, el mismo gobierno que me había dado cadena perpetua, habló con mi abogado y le ofreció darme mi libertad si yo los asistía, me rehabilitaba genuinamente y confesaba mis pecados ante el gobierno, el público y el jurado. El general iba a estar sentado, y que yo expresara la participación del general Noriega y sus comandantes en el tráfico de cocaína. Ese fue el negocio, yo cumplí mi palabra”.

Lehder reconoció que, en su momento, se motivó a revelar sus secretos luego de que se enteró de que su captura había sido propiciada por los que en su momento llamó amigos.

“Yo supe a los dos meses de estar preso, supe por mi abogado, que en un documento figuraba que Pablo Escobar me había entregado a la DEA porque se le iban a dar beneficios, no sé si la cárcel privada que tuvo fue uno de esos beneficios”.

Lehder fue condenado a cadena
Lehder fue condenado a cadena perpetua, pero recibió una reducción del castigo por colaborar con las autoridades - crédito Colprensa

Lehder confesó que su esposa le pidió retirarse del narcotráfico y “tomar vacaciones”, una forma de explicar que tuvo la oportunidad de colaborar con las autoridades en más de una ocasión.

“33 años de suplicio fueron sumamente difíciles, humillantes. Yo pude haber evitado eso si hubiese escuchado esas palabras de mi mujer. Yo estaba empecinado, apasionado con mi liderazgo en el narcotráfico”, declaró Lehder.

En ese sentido, el excapo mencionó que hoy es consciente de que llegó a ser adicto del poder que tenía como líder del narcotráfico, siendo ese uno de los momentos de los que más se arrepiente en la actualidad.

“Me había hecho adicto, no a la coca, mi orden mental debía ser muy claro y definido. La mujer colombiana es una mujer visionaria y muy valiente. Me dio un consejo sabio y yo, de cabeza dura, no lo acepte. Tuve que pagar por mis crímenes”.

Carlos Lehder afirmó que Pablo
Carlos Lehder afirmó que Pablo Escobar lo entregó a cambio de beneficios que recibió en su posterior entrega - crédito Colprensa

Por último, Lehder fue consultado por el encuentro que tuvo con su madre, que estaba en silla de ruedas, cuando fue extraditado a Estados Unidos. El colombo-alemán hizo una corta reflexión y terminó la entrevista con lágrimas en sus ojos.

“No lo puedo expresar. La mujer colombiana es el epicentro de la vida y motivación. Mi madre me inculcó muchas cosas y todas buenas. Yo le quedé mal, le quedé mal”.

Durante la conversación, Lehder mencionó que el tiempo en prisión le hizo reflexionar sobre su forma de vivir, principalmente sobre la percepción que tiene de los demás miembros del cartel de Medellín, principalmente Pablo Escobar, al que llamó “traidor”.

“Valentía no quiere decir inteligencia. Gustavo Gaviria era muchísimo más inteligente que Pablo Escobar. En el campo de la violencia, sí. Era tan valiente que llegaba a la estupidez, como el que se tira a un río y lo va a cruzar sin saber nadar”, resaltó Carlos Lehder.

Más Noticias

Grupo de indígenas embera intentan asentarse en el Parque Nacional de Bogotá: Secretaría de Gobierno mantiene diálogos

Los miembros de esa comunidad indígena están exigiendo soluciones a sus demandas de reubicación y restitución de tierras, mientras autoridades buscan evitar ocupaciones ilegales y abrir diálogo con ellos

Grupo de indígenas embera intentan

Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la ciudadanía

Los connacionales pueden solicitar la ciudadanía en ese país europeo después de cumplir un determinado tiempo de residencia legal, siempre que cumplan requisitos como tener antecedentes limpios y documentos vigentes, según las autoridades y medios oficiales

Cuántos años debe vivir un

Dorado Mañana números sorteados 26 de noviembre

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país

Dorado Mañana números sorteados 26

Carolina Sanín dijo que “el presidente va a ser Roy” y Roy Barreras le contestó: “Debates insulsos y tediosos entre 100 candidatos”

En respuesta a la escritora, el aspirante presidencial aseguró que falta profundidad en los debates actuales y comparó la discusión política con históricos intercambios literarios

Carolina Sanín dijo que “el

Historial judicial de Mauricio Vanoy Bohórquez, sobrino de ‘Cuco Vanoy’, revela vínculos con lavado de activos y empresas fachada de oro

El desmovilizado del Bloque Mineros de las AUC estaba vinculado a redes de lavado de activos y exportación de oro ilegal, que generaron tensiones con distintos actores armados del Bajo Cauca

Historial judicial de Mauricio Vanoy
MÁS NOTICIAS