El episodio protagonizado por un ciudadano identificado como Johnny José Benavides Caballero ha generado un debate en redes sociales.
Esto luego de que el joven difundiera un video en el que relata su encuentro con dos patrulleros de la policía mientras transitaba por una calle vestido con la camiseta del Junior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La grabación, que rápidamente se viralizó, muestra el momento en que Benavides Caballero es requerido por los agentes, quienes se movilizaban en motocicleta, y la reacción del joven ante lo que percibió como un trato discriminatorio.
En el video, Benavides Caballero se identifica y expone su inconformidad con la actitud de los policías.
“Buenas noches para todos, mi gente. El amigo dice que de repente el aspecto mío me hace menos persona que él. (...) Soy una persona que prácticamente que lo que les dice a ellos es que traten mejor al ciudadano”, expresa en la grabación, subrayando su petición de respeto hacia los ciudadanos por parte de las autoridades.

El joven narra que uno de los patrulleros le solicitó revisar su teléfono móvil, cuestionando si se encontraba en buen estado, y le ordenó: “¡Despégala!”
Benavides Caballero, visiblemente molesto, cuestiona la legitimidad de la solicitud y la forma en que fue abordado.
“¿Cómo es posible que si yo voy para acá, él me pide por decir el teléfono, si está en buen orden y me dice: ¡Despégala!?”, relata en el video, evidenciando su desconcierto ante la situación.
Durante la grabación, Benavides Caballero insiste en que su apariencia o la camiseta que lleva puesta no deberían ser motivo para recibir un trato diferenciado.
“Nadie es mejor persona que nada porque yo esté vestido así. Usted sabe que se expresó mal. Dios los bendiga y los disculpo”, concluye, extendiendo un mensaje de perdón y buenos deseos a los agentes, a pesar de la experiencia vivida.

El incidente ha suscitado numerosas reacciones en plataformas digitales, donde usuarios han debatido sobre el comportamiento policial y la percepción de discriminación basada en la apariencia o la vestimenta.
Y es que en redes sociales, la mayoría de los usuarios han manifestado su respaldo a los uniformados en situaciones de control de identidad.
Entre los comentarios más destacados, se encuentran expresiones como: “Ahora es discriminar hacer el trabajo de un policía, por eso no pagan para que pidamos documentación identifiquemos las personas, pero no lo hacemos y también qué problema que donde está la policía, tienen todo en regla identifíquese y ya”, así como observaciones irónicas y directas: “Jajaja con esa camiseta paila” y “Normal !! Puede ser un criminal requerido por la justicia caminando en las sombras de un callejón”.
Otros usuarios han planteado dudas sobre la obligatoriedad de portar documentos, preguntando: “¿No se supone que no es necesario entregar la cédula física?”.

La legislación colombiana establece que, aunque no es obligatorio portar la cédula de ciudadanía de manera física, los ciudadanos sí tienen la obligación de identificarse ante la autoridad cuando un policía lo solicite. Este matiz legal ha generado confusión y debate, ya que la identificación puede realizarse por otros medios, pero la cooperación con el requerimiento policial es clave.
En el contexto normativo, las requisas policiales en Colombia están reguladas por el Código Nacional de Policía y Convivencia. Según esta normativa, solo los uniformados están autorizados a realizar requisas, y únicamente con el objetivo de prevenir o detener conductas contrarias a la ley.
Los motivos legítimos para efectuar una requisa incluyen la verificación de identidad, la búsqueda de armas o drogas, la identificación de bienes robados y la prevención de delitos.
El respeto a los derechos fundamentales constituye un límite infranqueable en estos procedimientos. No se permite la realización de requisas íntimas ni la exigencia de desnudarse bajo ninguna circunstancia, garantizando así la protección de la dignidad y la integridad de las personas durante las intervenciones policiales.
Más Noticias
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo




