Peso colombiano inicia el día con ganancias frente al dólar: en cuánto está el tipo de cambio hoy 26 de noviembre

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Guardar
Estos fueron los últimos movimientos
Estos fueron los últimos movimientos que registró el dólar frente al peso colombiano ( REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo)

El peso colombiano inició la jornada cerca de los 3.799 por dólar, influido por factores internos como el repunte de las proyecciones inflacionarias para 2025, que ahora superan el 5,3 %. Esta revisión al alza fortalece las expectativas de que el Banco de la República considere un aumento de tasas en diciembre, mientras se esfuman los pronósticos de recortes para el próximo año.

El contexto externo está marcado por la expectativa de decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos, que añade volatilidad a la moneda local.

El dólar estadounidense se paga al inicio del día a 3.798,52 pesos colombianos en promedio, lo que implicó un cambio del 0,16% frente a los 3.804,65 pesos de la jornada previa, reporta Dow Jones.

En los últimos siete días, el dólar estadounidense registra un descenso 0,04%, por lo que desde hace un año aún acumula una bajada del 8,72%.

Si confrontamos el dato con días pasados, gira las tornas respecto del de la sesión previa, cuando se anotó un ascenso del 0,25%, sin lograr fijar una tendencia definida. La volatilidad referente a estos siete días es de 6,92%, que es una cifra notoriamente inferior al dato de volatilidad anual (10,1%), lo que manifiesta que en esta última fase está tendiendo menos cambios de lo esperado.

Crédito: Infobae México - Luis Martínez

Cuáles son las perspectivas económicas de Colombia para este año

Las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.

Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.

En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.

A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.

El sistema financiero, por su parte, ha mostrado resiliencia a pesar de los incrementos en la morosidad y caídas en la rentabilidad y se anticipa una recuperación gradual con la reducción de las tasas de interés y el repunte de la inversión.

Características del peso colombiano

El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.

Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.

Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.

Más Noticias

Primo de Mauricio Leal contó como era su entorno familiar y señaló otros posibles implicados en el crimen del estilista y su madre

Brayan Medina aseguró que su primo se fue alejando de sus familiares al notar que algunos lo buscaban por intereses netamente económicos, a pesar de que, aun así, les colaboraba

Primo de Mauricio Leal contó

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Tiburón va ganando en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Nacional vs. Junior EN VIVO,

Esposa de Daniel Quintero se destapó sobre sus posibles aspiraciones a cargos públicos: “Siempre me dice, ‘Lánzate tú’”

Diana Osorio aseguró que están a la espera de la resolución de una tutela que definirá si el exalcalde de Medellín puede o no aspirar a la Presidencia de la República

Esposa de Daniel Quintero se

Video viral de conductor del Sitp que exige bajar a pasajero con perros genera controversia por trato a animales

Un clip desató controversia sobre el acceso de animales domésticos al transporte masivo, tras la negativa de un conductor a permitir el ingreso de un pasajero acompañado de dos perros en condiciones reglamentarias

Video viral de conductor del

El euro rompió la tendencia y cayó en Colombia: así se movió el mercado este 26 de noviembre

La divisa europea terminó la jornada con una caída moderada y un repunte de la volatilidad, en un día marcado por las apuestas globales sobre recortes de tasas en EE. UU. y el reacomodo de los flujos hacia mercados emergentes

El euro rompió la tendencia
MÁS NOTICIAS