
En Bogotá, la fiscal General Luz Adriana Camargo anunció que este miércoles 26 de noviembre la institución pedirá una audiencia para imputar cargos al exministro Ricardo Bonilla, investigado por su posible vinculación en el caso de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Tras conocerse esta información, la representación legal de Olmedo López, exdirector de dicha entidad, señaló que López está dispuesto a continuar declarando en contra del exministro Ricardo Bonilla en el caso Ungrd.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Como defensa del señor Olmedo López, recibimos con serenidad y sentido de justicia el anuncio de la Fiscalía General de la Nación sobre la imputación que se realizará al exministro de Hacienda Ricardo Bonilla. Este avance resulta coherente con el deber constitucional de investigar con imparcialidad y profundidad todos los hechos relacionados con el caso UNGRD”, comentó al respecto el abogado, José Moreno.

El defensor de Olmedo López destacó la colaboración de su cliente con las autoridades. Según precisó, “desde hace más de un año mi defendido puso en conocimiento de la Fiscalía información determinante y entregó pruebas verificables que han sido esenciales para el esclarecimiento de la verdad”. También subrayó que aportaron conversaciones, georreferenciaciones, registros y detalles del modus operandi, lo que posibilitó avances procesales relevantes.
De igual manera, resaltó la necesidad de que el proceso avance con prontitud: “La celeridad en la administración de justicia no es un beneficio para una de las partes: es una garantía constitucional para toda la sociedad y para la credibilidad institucional”. Además, añadió que los acontecimientos recientes, entre ellos la salida del país de dos implicados, evidencian la importancia de tomar decisiones oportunas.
Por otro lado, Olmedo López, a través de su apoderado, expresó que mantiene su disposición de colaborar con las autoridades y respaldar un proceso judicial que avance de manera imparcial. Señaló que espera que las investigaciones se desarrollen bajo los mismos estándares para todos los involucrados, sin preferencias ni dilaciones, y que la reciente imputación representa un avance dentro del caso.
Además, enfatizó que acudirá ante las autoridades cada vez que sea requerido, convencido de que la transparencia y la rigurosidad resultan esenciales para alcanzar una resolución justa.
“Nuestro interés ha sido, y continuará siendo, cooperar y que todas las responsabilidades se investiguen con el mismo rigor, sin selectividades, sin presiones externas y sin demoras injustificadas. La imputación anunciada constituye un paso relevante, pero también un recordatorio de que el proceso debe continuar con objetividad y transparencia hasta su culminación, por eso acudiré a cualquier llamado que me hagan las autoridades judiciales”, comentó el exdirector de la Ungrd.

Por otro lado, la defensa de Olmedo López expresó su confianza en que la Fiscalía General de la Nación actúe conforme a los principios de legalidad, igualdad y debido proceso, con el objetivo de que la sociedad conozca la verdad completa y se prevengan hechos similares en la administración pública.
“La defensa del señor Olmedo López confía en que la Fiscalía General de la Nación seguirá actuando bajo los principios de legalidad, igualdad y debido proceso, de manera que el país pueda conocer la verdad completa y se evite que hechos tan graves se repitan en la administración pública”, expresó la defensa del exfuncionario público.
La participación de Ricardo Bonilla en el escándalo de la Ungrd se remonta a finales de 2023, periodo en el cual habría buscado asignar tres iniciativas a seis miembros de las comisiones económicas del Congreso. El objetivo era obtener apoyo para la aprobación de cupos indicativos considerados clave para la administración de Gustavo Petro.
Estos acuerdos contemplaban ejecutar obras por un valor de 92.000 millones de pesos en Cotorra, Carmen de Bolívar y Saravena. Aunque los fondos no llegaron a entregarse, se reportó una intención de favorecer a los congresistas participantes.

Bonilla ha negado todas las acusaciones en su contra, que surgieron tras las pesquisas realizadas por la Fiscalía y los testimonios aportados por Olmedo López, exdirector de la Ungrd, y María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda. Benavides, incluso, podría asumir el papel de testigo principal en el proceso contra su antiguo superior.
Más Noticias
“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo




