
La disputa interna en la izquierda dejó al descubierto el fuerte cruce de declaraciones entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo por cuenta de las recientes elecciones atípicas para elegir el mandatario seccional en este departamento: comicios efectuados el domingo 23 de noviembre y en los que ganó la aspirante del dirigente local, María Margarita Guerra, a la que el primer mandatario no quiso apoyar.
Esta fractura, que podría definir el rumbo de la coalición de Gobierno en 2026, tuvo un capítulo crucial luego de que el jefe de Estado, en el Consejo de Ministros televisado del martes 25 de noviembre, dejó en claro que no puede respaldar a los que “debilitan” el proyecto progresista. “No puedo estar con organizaciones que se dicen de izquierda y buscan dividir la izquierda. Porque dividir el progresismo es entregarle a quienes nos llevaron a un genocidio”, afirmó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El mandatario fue más allá al calificar a Fuerza Ciudadana, el partido de Caicedo, como una fuerza política tradicional que, según él, derrotó al progresismo en Magdalena. “En Santa Marta, la política tradicional de Santa Marta, acabamos de observarlo. El pueblo de Magdalena no nos acompañó. Era ir por un contrario”, sostuvo el mandatario en referencia a la victoria de Guerra, candidata respaldada por Caicedo, lo que acrecentó el distanciamiento entre ambos líderes.
David Racero tomó partido y también arremetió contra Caicedo
En medio de este escenario, el representante a la Cámara David Racero, expresidente de la corporación legislativa, lanzó duras críticas a Caicedo y a su estrategia política, al cuestionar la supuesta incoherencia de su discurso. “¿Entonces despotrican del Pacto Histórico, pero incluyen en las listas de Senado y Cámara del Pacto a sus candidatos? ¿Incluyendo a su propia hermana al Senado? ¡No jodás!”, exclamó Racero en un mensaje en la red social X.

La referencia de Racero fue a la hermana del exmandatario regional, Patricia Caicedo, que integrará la lista del Pacto Histórico al Senado gracias a los 74.982 votos que obtuvo en la consulta del 26 de octubre, siendo la sexta mayor votación en este proceso. Esta apreciación le valió al representante duros cuestionamientos, incluso de activistas y políticos del progresismo, que criticaron sus señalamientos a la mujer que parece haberse ganado su lugar en la lista.
“Que tiene que ver eso? Ganó su puesto con votos y en franca lid. Los votos son como los goles, necesarios para ganar todos“, le comentó María José Gómez, que hace parte del proyecto petrista. ”Estoy de acuerdo. Pero entonces que esos votos se queden en el Pacto y no en la lista que están armando al senado por fuera“, replicó Racero, que insistió en la defensa de los procesos del Pacto Histórico y arreció contra el colectivo de Fuerza Ciudadana, que lidera Caicedo.

¿Qué dijo Carlos Caicedo de las pullas de Gustavo Petro?
La reacción del exgobernador del Magdalena no se hizo esperar y en sus afirmaciones a la prensa acusó a Petro de haberse rodeado de figuras ajenas a la izquierda histórica y de haber cedido ante intereses políticos tradicionales. “El presidente lo han ido poco a poco secuestrando una cúpula de políticos del Pacto que lo rodean, dentro de los cuales hay personas venidas de la derecha. Camaleones políticos como Armando Benedetti y Roy Barreras”, indicó.
Según su postura, no representan ninguna izquierda auténtica y no tienen procesos sociales históricos. “Más bien sus aliados políticos son clanes y mafias políticas regionales”, declaró el exmandatario. Además, cuestionó la coherencia de las reformas impulsadas por el Gobierno y la presencia de figuras como Alejandro Gaviria, exministro de Educación, y al que llamó neoliberal, que “que evidentemente no iban a defender la reforma a la educación”.
El trasfondo de esta fractura se remonta a 2022, cuando Fuerza Ciudadana decidió no unirse a las listas del Pacto Histórico al Senado y presentó su propia lista, que no alcanzó el umbral electoral. Esta decisión, según líderes del oficialismo, fragmentó el voto de la izquierda y generó tensiones con sectores como Colombia Humana y el Polo Democrático, pues habría amarrado la fuerza política de la izquierda en el Magdalena y ha impedido otros liderazgos.
Más Noticias
“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo




