El reciente concierto de Blessd en Bogotá no solo marcó un récord de asistencia, también desató una intensa discusión en redes sociales por la presencia de su madre en el escenario.
Más de 55.000 personas colmaron el Vive Claro el 22 de noviembre, en una noche que agotó boletería y fue considerada un hito en la carrera del artista paisa. Sin embargo, el momento más comentado no fue una canción, sino el emotivo abrazo entre “El Bendito” y su madre, que le dio la bendición antes de que subiera al escenario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La escena, captada entre luces y ovaciones, se viralizó rápidamente y dividió a los seguidores del cantante. Para una parte del público, el gesto simbolizó unión y gratitud en una noche histórica.

Otros, en cambio, recordaron declaraciones previas del intérprete de Tendencia global en las que mencionaba haber crecido junto a su tía y su abuela, lo que generó suspicacias sobre la aparición de su madre en este momento de éxito.
Un usuario expresó en redes: “La mamá está ahora porque a los inicios no lo quería tener. Lo envió con la abuela, él estuvo rodando donde la tía, la abuela, y ahora sí lo quiere”.
Frente a las críticas, surgieron voces que defendieron la situación, argumentando que cada familia atraviesa procesos distintos y que, ahora que pueden compartir estos momentos, deben aprovecharlos. Para los seguidores más fieles, la bendición materna representa un vínculo que merece respeto, independientemente de las circunstancias pasadas.

La vida de Blessd ha estado marcada por episodios de rebeldía, superación y el respaldo de figuras clave en la música urbana. Durante una pasada entrevista con Juanpis González en el Movistar Arena, el artista antioqueño compartió detalles inéditos sobre su infancia y sus primeros pasos en la música.
Antes de alcanzar la fama y llenar escenarios, “El Bendito” se ganaba la vida vendiendo gusanitos de goma en su colegio. Con el dinero que obtenía, no solo cubría sus necesidades diarias, sino que también financiaba su pasión por la música.
Su infancia estuvo atravesada por dificultades familiares y una personalidad desafiante, al punto de que ni su madre ni otros familiares querían recibirlo en casa. Fue una de sus abuelas la que le ofreció refugio, inicialmente solo por el mes de diciembre, pero su esfuerzo y dedicación le permitieron quedarse más tiempo.

Entre las anécdotas más singulares de su vida, Blessd recordó el episodio en el que, siendo niño, protagonizó una guerra de tomates durante el funeral de su tía. Junto a sus primos, lanzó tomates podridos en plena sala de velación, lo que provocó la reacción de su madre, quien le propinó su primer castigo físico.
“Era muy plaga”, reconoció el artista al rememorar ese momento. Esa etapa lo marcó profundamente, aunque subrayó que su madre siempre le dio libertad para aprender de sus propios errores, incluso si eso implicaba atravesar situaciones difíciles.
Blessd en Europa
Mientras la polémica familiar llama la atención en Colombia, el cantante de Yogurcito inició una nueva etapa internacional. Tras el éxito en Bogotá, el artista emprendió su primera gira europea, con presentaciones en ciudades como París, Milán, Barcelona, Sevilla, Málaga y Madrid entre finales de noviembre y comienzos de diciembre.

Esta serie de conciertos representa un paso decisivo en la internacionalización de su carrera, consolidando su nombre en escenarios donde el reguetón colombiano continúa expandiéndose.
La tiradera con Pirlo
En paralelo a su proyección internacional, el cantante paisa enfrenta uno de los episodios más comentados de su trayectoria: la tiradera con el caleño Pirlo.
El vallecaucano lanzó el tema El ficticio, que ya suma más de 7 millones de reproducciones en Youtube, cargado de acusaciones y audios filtrados. Blessd respondió con su propia canción, intensificando la disputa. La controversia involucró a figuras cercanas como Westcol y Kris R, convirtiéndose en uno de los enfrentamientos más seguidos del género urbano.
Más Noticias
El expediente sobre la creación de ‘Los 12 apóstoles’ por el que el Tribunal de Antioquia revocó la absolución de Santiago Uribe
El hermano del expresidente Álvaro Uribe fue condenado en segunda instancia a 28 años y 4 meses de prisión por homicidio agravado, formación de grupos paramilitares, concierto para delinquir y acumulación de delitos de lesa humanidad

Condenan a dos jóvenes por brutal agresión contra un estudiante de Los Andes en la Zona T de Bogotá en 2021
El proceso judicial enfrenta obstáculos inéditos por la dispersión geográfica de los implicados y la exigencia de compensación económica

Gustavo Petro condicionó las negociaciones de paz con las disidencias de alias Calarcá: “Si no aceptan, no hay negociación de paz”
El mandatario aseguró que cualquier acercamiento con actores armados estará condicionado a la restauración ecológica en la región amazónica, que el Gobierno quiere “revitalizar”

Así calificó la prensa portuguesa a Richard Ríos tras la victoria del Benfica sobre el Ajax en Champions League
El cuadro portugués pudo conseguir su primera victoria en el torneo de clubes más importante de Europa
Corte Suprema avala extradición a EE. UU. de colombiano acusado de suministrar armas del régimen de Bashar al-Assad al ELN
La decisión de la Corte traslada ahora la responsabilidad al ministro de Justicia encargado, Andrés Idárraga, que debe emitir un concepto antes de la firma del presidente Petro



