Corporación ATS confirmó retiro del cargo de Julián Quintero por denuncia de abuso sexual y anunció medidas: “Extrema gravedad”

El exdirector ejecutivo de la organización fue señalado de haber tocado “abusivamente” a una mujer

Guardar
Julián Quintero trabajó como director
Julián Quintero trabajó como director ejecutivo de la organización hasta el 18 de noviembre de 2025 - crédito redes sociales

La Corporación ATS Acción Técnica Social emitió un comunicado luego de que se hiciera pública una denuncia sobre un presunto caso de abuso sexual que involucra a Julián Quintero, que fue director ejecutivo de la organización y líder del proyecto Échele Cabeza, que es propio de la organización.

La corporación confirmó que decidió apartarlo de sus funciones. “Debido a la denuncia de extrema gravedad por un presunto caso de abuso sexual dirigida contra Julián Quintero, retiramos del cargo a quien fue el director ejecutivo de la organización hasta el pasado 18 de noviembre del presente año”, informó.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Aunado a ello, expresó su rechazo a cualquier manifestación de violencia basada en género que se presente en la organización y aseguró que aplica una política de tolerancia cero frente a estos hechos. Indicó, además, que su prioridad es garantizar la seguridad, el bienestar y la dignidad de la persona denunciante.

La organización habilitó un canal
La organización habilitó un canal anónimo para recibir denuncias de violencias basadas en género que vinculen a la corporación - crédito Jesús Avilés Infobae Colombia

En ese sentido, dio a conocer las medidas adoptadas en respuesta al caso. Entre las acciones anunciadas, la Corporación ATS informó que habilitará un canal de denuncia anónimo, que contará con acompañamiento profesional, para quienes deseen reportar casos de violencias basadas en género relacionados con la organización.

Además, informó que se asignarán recursos para la creación e implementación de un protocolo específico de este tipo de violencia, así como para la revisión integral de los procesos y mecanismos internos, con el fin de fortalecerlos y asegurar que todos los espacios de trabajo sean seguros, éticos y libres de violencias.

Las comunicaciones que reciben sobre el tema quedaron centralizados en una persona: Liliana Gómez, coordinadora de comunicaciones, que está recibiendo información a través del correo electrónico comunicaciones@acciontecnicasocial.com.

La Corporación ATS Acción Técnica
La Corporación ATS Acción Técnica Social rechazó las violencias basadas en género y tomó acciones frente a la denuncia contra Julián Quintero - crédito Échele Cabeza/Instagram

Lamentamos profundamente el impacto que esto ha causado también a nuestro equipo, aliados y comunidades con las que trabajamos. Nuestro compromiso principal en este momento es con la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición”, expuso.

La organización afirmó que ha recibido mensajes y exigencias de sus aliados (como Dejusticia y Temblores, que suspendieron su colaboración con la organización tras la denuncia) y que, por eso, ha concentrado sus esfuerzos en planificar y ejecutar acciones concretas para recuperar su confianza.

En este sentido, enfatizó que “los actos de una persona no pueden acabar o manchar el trabajo del colectivo, voluntarios y público general que con esfuerzo y voz a voz han aportado a esta causa”.

La denuncia contra Julián Quintero

Los hechos por los cuales Quintero fue desvinculado del cargo tuvieron lugar el 25 de julio de 2025 y fueron denunciados por la investigadora y activista Yarelix Estrada. De acuerdo con su relato, que fue revelado por la revista Cambio, las presuntas agresiones sexuales de las que fue víctima ocurrieron en la sede de Échele Cabeza, ubicada en la localidad de Teusaquillo, Bogotá.

La denunciante aseguró que quiso
La denunciante aseguró que quiso hacer público el caso tras aceptar que fue víctima de abuso - crédito Pablo Rodríguez/EFE

Contó que había estado bebiendo con miembros de la organización y que se quedó dormida tras haber consumido mucho licor. Mencionó que, al despertar, vio al exdirector ejecutivo de la corporación haciendo tocamientos en su cuerpo, pese a que no estaba en estado para consentir ninguna actividad sexual. Además, aseguró que el señalado agresor la estaba drogando.

Desperté en otra habitación con Julián Quintero tocándome abusivamente y dándome cocaína insistentemente en ese estado. No fue un malentendido. Yo estaba muy sedada por el alcohol. No había absolutamente ninguna posibilidad de consentimiento o capacidad de responder o defenderme (…). Lo minimizó y su respuesta también fue violenta”, explicó la denunciante.

Afirmó que decidió hacer público el caso tras aceptar que fue víctima de abuso, perpetrado presuntamente por Quintero, a quien consideraba una persona cercana a ella.

Denuncia escrita en contra de
Denuncia escrita en contra de Julián Quintero por abuso sexual - crédito Juan Manuel Gil Sandoval/Facebook

Más Noticias

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo

En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Las etapas del duelo tras

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”

El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Quién es el padre Guillherme;

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”

La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Vicky Dávila arremetió contra Verónica

Nueva reforma tributaria del Gobierno Petro podría reducir inversión y afectar el crecimiento en Colombia, aseguró Anif

Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia

Nueva reforma tributaria del Gobierno

Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”

Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror

Operativo del Ejército dio de
MÁS NOTICIAS