
La reciente aparición de Verónica Alcocer, primera dama de Colombia, en un video grabado en Suecia ha generado diferentes reacciones en el país.
Al ser interrogada por el medio sueco Expressen, la exesposa del presidente Gustavo Petro optó por no responder a los cuestionamientos de la prensa local, al recalcar su desconocimiento en el idioma inglés.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“No hablo inglés”, dijo Alcocer tras ser consultada por el medio internacional.
Sin embargo, la declaración de Alcocer generó polémica, luego de que usuarios en redes sociales recordaron una publicación del actual mandatario nacional en el que hacía referencia a la estancia de la primera dama en el viejo continente.
El post en cuestión fue publicado el 21 de noviembre de 2025, cuando el presidente Petro mencionó que su expareja no se encontraba en ese país por motivos de lujo ni por gastos oficiales, sino porque estaría realizando un curso del idioma mencionado.
“3. No es residente en Suecia, hizo un curso en inglés intensivo allí”, había mencionado Petro en su cuenta de X.

La contradicción entre la versión presidencial y la respuesta de Alcocer ante la prensa sueca quedó expuesta en el video, que rápidamente se viralizó tanto en Colombia como en el extranjero.
Hasta el momento, ni la Presidencia ni la propia Verónica Alcocer han ofrecido una explicación adicional que aclare la discrepancia entre la versión oficial y lo registrado por los medios suecos.
Careo entre periodistas suecos y Verónica Alcocer
En un video conocido el martes 25 de noviembre de 2025, Verónica Alcocer, primera dama de Colombia, fue sorprendida por periodistas del diario sueco Expressen durante una jornada de compras, en un contexto marcado por la controversia sobre su residencia en la capital sueca y las interrogantes sobre el financiamiento de su estilo de vida.
El encuentro con la prensa sueca se produjo cuando Alcocer recorría tiendas de alto nivel. Al ser abordada por los reporteros, optó por no responder a las preguntas, argumentando que no comprendía el idioma inglés, lo que impidió cualquier intercambio directo.
En ese momento, Manuel Grau Pujadas, empresario catalán-colombiano que la acompañaba, intervino para rechazar las preguntas en nombre de Alcocer y trató de evitar que se tomaran imágenes, colocando su mano frente a la cámara antes de despedirse brevemente y retirarse junto a la primera dama.
“Muchas gracias”, expresó Grau Pujadas a los reporteros del diario nórdico.

La presencia de Alcocer en Suecia se remonta a octubre de 2025, cuando decidió abandonar Colombia tras ser incluida, junto a Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos y Armando Benedetti, en la Lista Clinton del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, conocida oficialmente como Lista Ofac.
Esta inclusión implica el bloqueo de acceso a mercados internacionales por sospechas de vínculos con actividades ilegales, lo que llevó a Alcocer a instalarse en Europa.
Reportaje sobre los posibles lujos de Verónica Alcocer en Suecia
De acuerdo con la investigación realizada por el diario local Expressen, la exesposa del presidente Gustavo Petro ha adoptado un modo de vida caracterizado por el lujo en Estocolmo.
El medio sueco reportó que Alcocer fue vista en eventos exclusivos y frecuenta establecimientos de alto prestigio, donde se la ha visto en compañía de empresarios, miembros de la élite local y figuras del jet set sueco. Esta exposición ha generado preguntas sobre el origen de los recursos que le permiten mantener ese nivel de gastos.
Durante su estancia, Alcocer residió inicialmente en un hotel de lujo y posteriormente se trasladó a un apartamento exclusivo en el centro de la ciudad, de acuerdo con la información publicada por Expressen.

Sus relaciones sociales incluyen contactos con empresarios del sector del champán, un multimillonario vinculado a la relojería y otras personalidades influyentes.
Además, ha sido vista en actos sociales junto a miembros destacados de la sociedad sueca y del mundo del espectáculo.
Fuentes cercanas consultadas por el diario sueco señalaron que Alcocer manifiesta sentirse más segura y en un entorno más organizado en Suecia.

No obstante, la falta de transparencia sobre el origen de los fondos públicos destinados a su seguridad y logística ha intensificado el debate, ya que Alcocer no ocupa un cargo oficial ni percibe salario estatal.
La polémica en torno a su estadía en Suecia se ha visto acentuada por la coincidencia temporal con la adquisición de 17 aviones Gripen por parte del Gobierno colombiano y con episodios de tensión diplomática relevantes.
Más Noticias
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo




