Colombianos atrapados en España tras suspensión de vuelos con escala en Caracas: piden ayuda a la Cancillería colombiana

Un grupo de viajeros enfrenta complicaciones inesperadas durante su regreso a Colombia por las disposiciones de Estados Unidos con el espacio aéreo venezolano

Guardar
Viajeros colombianos permanecen en el
Viajeros colombianos permanecen en el aeropuerto de Madrid tras la suspensión de vuelos con escala en Caracas -Barajas. EFE/Chema Moya/Archivo

Un grupo de veinte colombianos permanece en el aeropuerto Adolfo Suárez, de Madrid, desde hace más de 48 horas, al quedar sin salida por la cancelación de su vuelo con escala en Caracas.

La advertencia del Gobierno de Estados Unidos, que solicitó a las aerolíneas comerciales evitar el espacio aéreo venezolano por posibles ataques cerca del aeropuerto de Maiquetía y el Caribe sur, generó la suspensión repentina de conexiones hacia Venezuela.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El grupo pertenece a Pueblo Latino, compañía de baile de Miranda, Cauca, que volvía a Colombia luego de una gira que organizó una empresa turca.

El viaje se truncó poco antes del abordaje, cuando la aerolínea Estelar notificó la suspensión de sus vuelos.

La aerolínea no tiene oficina en el aeropuerto de Madrid y los colombianos afirman que no han recibido alternativas ni información clara para resolver su situación. Air Europa, Plus Ultra e Iberia también suspendieron vuelos a Venezuela durante la semana.

“Llegamos a Madrid y nos dijeron que la aerolínea Estelar había cancelado sus vuelos hacia Caracas, que es donde teníamos la escala, y desde entonces nos dicen que simplemente no hay vuelos. No hay vuelos y no hay vuelos”, señaló el director de la escuela Pueblo Latino, Milton Altamirano, a Noticias RCN.

La alternativa de tomar un vuelo directo a Bogotá o buscar una conexión vía Panamá no se ha concretado.

Los viajeros dependen de una reubicación inmediata o de la posibilidad de que un vuelo humanitario los traslade.

El bailarín Carlos Villa indicó que la compañía con la que trabajaban le indicó que “Turquía se lavó las manos. Nos dijo que ya había comprado los tiquetes y no podía hacer nada más porque el problema político no tiene que ver con ellos. Ojalá enviaran un vuelo humanitario que nos saque de aquí, porque somos más de 20 los colombianos que estamos aquí, sin poder hacer nada”.

Sin suficientes ahorros y sin una gestión de retorno, el grupo ha recurrido a la Cancillería y la embajada de Colombia en España, pero hasta ahora no recibe una solución.

El paso de las horas y la falta de recursos agravan la situación de quienes permanecen a la espera en un pasillo del aeropuerto, usando el lugar como refugio ante las bajas temperaturas.

“Ya nos gastamos lo poquito y nada que traíamos porque este país es costoso (…) Simplemente estamos esperando, buscando que, como compatriotas, nos colaboren, nos ayuden”, afirmó Altamirano.

Durante la noche, el termómetro marca hasta -1 grado, lo que afectó la estancia de los viajeros.

“Estamos a la deriva, chupando frío, porque el frío que está haciendo en Madrid es insoportable siendo de tierra caliente”, remarcó el bailarín Luis Mario Carabalí, según el informe de Noticias RCN.

El Gobierno venezolano advirtió que podría revocar los permisos de vuelo de las aerolíneas que no retomen las rutas en 48 horas, lo que mantiene la incertidumbre sobre cuándo se normalizarán las conexiones aéreas con Caracas.

Mientras tanto, el grupo espera una respuesta concreta que permita resolver su retorno a Colombia.