
Una serie de delitos cometidos por un presunto agresor sexual en la localidad de Ciudad Bolívar han quedado registrados gracias a los informes oficiales y a la cooperación entre varias instituciones de justicia en Bogotá.
La Policía Nacional, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, llevó a cabo la aprehensión de un individuo identificado por las autoridades como ‘El Monstruo de Ciudad Bolívar’, quien es señalado por al menos 16 ataques sexuales, además de su posible implicación en un feminicidio y en delitos de extorsión y producción de pornografía con menor de edad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las pesquisas revelaron que el acusado habría elaborado una estrategia con perfiles falsos en la red social Facebook. Bajo el pretexto de ofertas laborales para supuestos trabajos en estudios de WebCam y la promesa de un salario de cuatro millones de pesos, el individuo contactaba a jóvenes de entre diecisiete y veintiún años.
Una vez que obtenía su confianza, las citaba para reuniones presenciales, momento en el que —siempre conforme a las denuncias recabadas— las trasladaba a zonas aisladas y boscosas de los sectores de Ciudad Bolívar y Soacha, donde se producían los abusos.

La Policía Nacional detalló que no solo se perpetraban los ultrajes sexuales: el presunto agresor grababa los ataques para luego extorsionar a las víctimas con dicho material y sustraía sus teléfonos móviles.
Posteriormente, accedía a las redes sociales de las afectadas y utilizaba estos canales para atraer a nuevas posibles víctimas y agregó que estas pruebas reforzaron el requerimiento ante la justicia.
Gracias a la plataforma Codis de Medicina Legal, se acreditó la correspondencia genética en tres casos de acceso carnal violento, al encontrar coincidencia de ADN.
Además, el análisis forense permitió atribuirle responsabilidad en el homicidio de una mujer presuntamente asfixiada. Todas estas evidencias fundamentaron la orden de captura ejecutada por el equipo especializado de investigación criminal de la Dirección de Protección y Servicios Especiales (Dipro).
Este operativo, realizado en el sur de Bogotá, fue presentado por las autoridades como resultado de la colaboración institucional y la efectividad de la denuncia ciudadana.
En ese sentido, la Policía Nacional hizo un llamado a la comunidad a continuar informando sobre este tipo de delitos a través de la línea de emergencia 123, canal que —según puntualizaron las autoridades— “ha sido determinante para avanzar en casos como este”.
Semana del Buen Trato deja 199 capturados por delitos sexuales contra menores
Durante la Semana del Buen Trato, la Secretaría de Seguridad de Bogotá intensificó su coordinación con entidades distritales y nacionales para prevenir el abuso sexual, la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (Escnna), la mendicidad ajena y el trabajo infantil.
Como parte de estas acciones, se realizaron 45 recorridos de inspección en bares, hoteles, plazas de mercado, zonas comerciales, hostales, parques, la Terminal de Transporte Salitre y el aeropuerto, con el objetivo de identificar posibles víctimas de explotación sexual y trata de personas.
En medio de estos operativos, 370 establecimientos —entre ellos bares y casas de lenocinio— fueron cerrados por permitir el ingreso de menores, en contravención del artículo 38 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Las localidades con mayor número de cierres fueron Bosa (82), Usme (45), Ciudad Bolívar (42), Kennedy (42) y Antonio Nariño (32).
La Administración Distrital llevó a cabo más de 160 actividades pedagógicas en instituciones educativas, universidades, centros técnicos y tecnológicos, así como en espacios de atención a la primera infancia. Los talleres abordaron delitos informáticos, violencia sexual, Escnna, trata de personas, violencia intrafamiliar, reclutamiento e instrumentalización de menores en actividades delictivas y mecanismos para la resolución pacífica de conflictos.
En el ámbito judicial, las autoridades reportaron la captura de 199 personas por delitos sexuales contra menores; 156 de ellas mediante orden judicial y 43 en flagrancia. Estas detenciones fueron resultado de la colaboración entre cuerpos operativos y la Fiscalía General de la Nación.
Durante las intervenciones, se estableció contacto con 453 menores y 5.815 adultos, quienes recibieron información preventiva y orientación sobre líneas de atención como la Línea 123 y la Línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
Para enfrentar la mendicidad ajena y el trabajo infantil, se realizaron 29 recorridos adicionales en plazas de mercado, parques, estaciones de TransMilenio y zonas comerciales, donde se abordó a 210 menores y 420 adultos. La prioridad fue facilitar el acceso a la oferta institucional, garantizando a los niños educación, atención social y servicios de los Centros Amar, donde reciben alimentación, refuerzo escolar y espacios de recreación.
Más Noticias
Petro negó que desde la Casa de Nariño se haya ordenado ‘chuzar’ comunicaciones de magistrados: “No rompemos la ley”
En 2024, integrantes de la Corte Constitucional aseguraron estar siendo víctimas de interceptaciones ilegales y de perfilamientos

Llamado de atención al Congreso para que proteja los programas sociales ante la nueva reforma del Gobierno Petro
La ley de financiamiento trae nuevas cargas impositivas y ajustes presupuestarios que genera incertidumbre sobre el futuro de la inversión y el crecimiento en el país
EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Millonarios perdió la oportunidad de un fichaje de peso para el fútbol colombiano: “Tuve una experiencia maluquita”
Los azules venían buscando a un jugador que se destaca en el exterior, pero se cayó la opción por temas económicos y porque al futbolista tampoco le gusta la Liga BetPlay

Claudia López negó que vaya a participar en la consulta del Frente Amplio y habló del ‘Pacto Prehistórico’ con dura pulla a Álvaro Uribe
La exalcaldesa y precandidata presidencial continuó en su objetivo de alejarse aún más de cualquier vínculo pasado existente con el actual mandatario, Gustavo Petro, además de insistir en sus señalamientos hacia el líder del Centro Democrático y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras



