Aplazada la discusión de la reforma tributaria: el Congreso postergó la sesión

La Comisión Tercera reprogramó la sesión conjunta de comisiones económicas para las 3:00 p. m., después de que la plenaria del Senado coincidiera con el horario inicialmente previsto para el estudio de la reforma fiscal

Guardar
El retraso busca asegurar la
El retraso busca asegurar la participación de todos los senadores en las discusiones más importantes del día - crédito Luisa González/REUTERS

La Mesa Directiva de la Comisión Tercera notificó el miércoles 26 de noviembre de 2025 un cambio en el calendario legislativo tras una convocatoria realizada por el Presidente del Senado.

Originalmente, para el jueves 27 de noviembre de 2025 estaba planificada la realización de la sesión conjunta de comisiones económicas desde las 8:00 a.m. en el Congreso de la República, pero la plenaria citada por la autoridad senatorial tendrá lugar a las 9:00 a.m., lo que obliga a reorganizar la agenda.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Debido a este ajuste, el encuentro para el análisis de la reforma tributaria será postergado para este jueves 27 a las 3:00 p.m.

Según dataIFX.com, la decisión garantizará la asistencia de los legisladores en ambas deliberaciones y evitar choques para dichas jornadas.

Reforma tributaria de Petro ha
Reforma tributaria de Petro ha causado una ola de críticas en el país - crédito Imagen de Infobae

Esto dijo Petro sobre la reforma tributaria

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró su advertencia sobre el peligro de una posible cesación de pagos si el Congreso no aprueba la reforma tributaria que busca un recaudo de 16,5 billones de pesos.

Durante una alocución en el Consejo de Ministros, Petro aseguró: “Hay peligros en el sistema fiscal, peligros que se vuelven realidad si el Congreso no aprueba la ley de financiamiento”.

El mandatario remarcó que el riesgo de default aumentaría si los legisladores no acompañan la propuesta, puntualizando: “Si el Congreso es responsable, dado que solo le ponemos impuestos a los más ricos, a nadie más, los megarricos, pues solucionamos el problema”.

En la jornada anterior (25 de noviembre de 2025), la ponencia positiva del proyecto solo contó con 10 firmas de más de 30 ponentes designados.

La votación del articulado gubernamental enfrenta un ambiente tenso, ya que la sesión previa debió levantarse por falta de quórum y la discusión oficial se pospuso.

Gustavo Petro habló de los
Gustavo Petro habló de los riesgos para Colombia si el Congreso vuelve a hundir la reforma tributaria - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, expresó confianza en alcanzar las mayorías necesarias y destacó, según el mismo diario, que algunos legisladores retractaron su firma de la ponencia de archivo.

Petro ya había señalado el riesgo de default en anteriores oportunidades. Tras el hundimiento de su segunda reforma fiscal, el año pasado, destacó la posibilidad de que el país enfrentara dificultades de pago si no se tomaban medidas fiscales.

El 24 de mayo de 2024 volvió a alertar sobre esa amenaza, advirtiendo que si no se ampliaba el cupo de endeudamiento nacional, Colombia podría llegar a una situación crítica. El 18 de junio, José Roberto Acosta, director de Crédito Público, también enfatizó sobre este riesgo sin la aprobación de la ampliación del techo de deuda.

Jota Pe Hernández desmintió a Petro sobre la reforma tributaria: “Completamente falso”

El senador de Colombia, Jota Pe Hernández, lanzó nuevas críticas al gobierno de Gustavo Petro tras señalar que la actual reforma tributaria impactará a todos los ciudadanos sin distinción.

En un video difundido en su cuenta oficial, Hernández manifestó: “Como a Gustavo Petro le gusta que se la hundan, nosotros se la vamos a hundir otra vez”.

Jota Pe Hernández arremetió contra la reforma tributaria de Gustavo Petro y habló de las consecuencias que traería para los colombianos - crédito @JotaPeHernandez

El pronunciamiento de Hernández subrayó la carga fiscal en el país. “Si una persona compra una casa, paga impuestos. Si hace mercado, paga impuestos. Si se gana un premio, paga impuestos”, aseguró el legislador.

El congresista sostuvo que “por todo, sin importar que sea rico, que sea pobre, que sea bajito, que sea alto, que sea negro, que sea blanco, que sea hombre, que sea mujer, paga impuestos”.

La reforma tributaria propuesta por Petro, pretende elevar impuestos solo a los sectores más adinerados.

Tras lo anterior, el senador cuestionó esa afirmación y respondió: “Falso, completamente falso, porque es una tributaria que no solamente le mete la mano a las herencias de los colombianos, sino que también ahora quiere hacer algo histórico en Colombia y es gravar con IVA la gasolina y el Acpm”.

Jota Pe Hernández afirmó que
Jota Pe Hernández afirmó que hoy "se votará la tercera reforma tributaria de Gustavo Petro y será la segunda tributaria que le hundiremos en su mal gobierno" - crédito @JotaPeHernandez

Hernández también comparó la situación actual con la de gobiernos anteriores. Recordó que Petro, siendo senador, lideró movilizaciones contra la reforma tributaria de Iván Duque y el entonces ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla. Ahora, según el legislador, el mandatario ha impulsado tres reformas sucesivas.

La primera, por veinticinco billones de pesos, la terminaron aprobando. La segunda, por más de diez billones de pesos, se la hundimos. Y esta tercera, por supuesto que también la vamos a hundir”.

Para el senador, la iniciativa oficial afectará especialmente a quienes dependen del transporte privado y a las familias que utilizan motocicletas como medio principal. “Son más de veinte millones de colombianos que van a trabajar en sus vehículos, la gran mayoría se transporta en moto”, advirtió en su mensaje.