Qué es la secta ultraortodoxa Lev Tahor, que pretendía asentarse en Antioquia: este es su origen y costumbres

El grupo religioso, con 17 menores de edad incluidos, arribó al norte del departamento, a pesar de que ya tenía antecedentes por delitos internacionales graves en centro y norteamérica

Guardar
La secta Lev Tahor, fundada
La secta Lev Tahor, fundada por el rabino Shlomo Helbrans en Jerusalén, ha enfrentado acusaciones de secuestro y abuso infantil en varios países.- crédito @MigracionCol / X

La presencia de 17 menores vinculados a una comunidad judía ortodoxa en Yarumal, al norte de Antioquia, despertó inquietud entre las autoridades locales, que investigan los motivos de su llegada tras su llegada desde un país de América del Norte.

Estos menores, junto a otros integrantes adultos, forman parte de la secta Lev Tahor, un grupo religioso que ha sido objeto de múltiples denuncias internacionales por delitos graves, entre ellos, trata de personas y abuso sexual infantil.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El grupo, compuesto por 26 personas, ingresó a Colombia en dos tandas entre el 22 y el 23 de octubre, procedente de Nueva York (Estados Unidos). Durante su paso por los controles de Migración Colombia en los aeropuertos Rafael Núñez de Cartagena y José María Córdova de Rionegro, no se detectaron irregularidades, ya que todos los adultos viajaban acompañados de sus hijos.

La alerta se activó cuando un tío de uno de los menores, que había ingresado al país con sus padres, notificó a las autoridades sobre la situación.

Lev Tahor ha intentado establecerse
Lev Tahor ha intentado establecerse en Estados Unidos, Canadá, México, Guatemala y Colombia, siendo expulsada por denuncias de matrimonios forzados y abusos- crédito @MigracionCol / X

Sobre el origen

La secta Lev Tahor fue fundada en Jerusalén en la década de 1980 por el rabino Shlomo Helbrans, quien tras impartir enseñanzas sobre el judaísmo jasídico, decidió crear un grupo propio cuyo nombre, tomado de un salmo, significa “corazón puro”.

Helbrans sostenía que los judíos no debían residir en Israel hasta la llegada del Mesías, por lo que trasladó la comunidad a Nueva York, donde se concentra la mayor parte de sus miembros. Se estima que la secta no supera las 500 personas.

De acuerdo con información de una reseña del diario Los Ángeles Times, Helbrans estableció una escuela en Brooklyn para difundir sus ideas, pero pronto enfrentó problemas legales cuando la familia de un estudiante de 13 años denunció su desaparición y lo acusó de “lavarle el cerebro”.

El menor fue hallado dos años después y declaró que había abandonado su hogar por voluntad propia. Si embargo, en 1994, Helbrans fue condenado por secuestro y cumplió dos años de prisión antes de ser deportado a Israel.

El grupo Lev Tahor, compuesto
El grupo Lev Tahor, compuesto por veintiséis personas, ingresó a Colombia desde Nueva York sin irregularidades detectadas en los controles migratorios - crédito @MigracionCol / X

Posteriormente, Helbrans obtuvo asilo en Canadá, argumentando persecución religiosa en Israel debido a su oposición a la existencia del Estado judío. Desde entonces, la comunidad ha mantenido una vida itinerante, aunque siempre ha conservado una base en Nueva York. Estados Unidos, Canadá, México, Guatemala y Colombia han sido los países donde la secta ha intentado establecerse, principalmente en zonas rurales apartadas.

Las reiteradas denuncias por secuestros, abusos y matrimonios forzados de menores han motivado la intervención de las autoridades, que han procedido a su detención y expulsión en varias ocasiones.

Detalles de las costumbres

Las prácticas de Lev Tahor se caracterizan por una interpretación extremadamente estricta de las costumbres jasídicas. Las mujeres visten túnicas negras que las cubren completamente, dejando solo el rostro visible, mientras que los hombres también llevan prendas negras, sacos largos y sombreros de piel, y mantienen la barba sin afeitar.

Su alimentación sigue las normas del kashrut, pero con restricciones adicionales: rechazan el consumo de pollo y huevo por considerarlos manipulados genéticamente, aunque sí aceptan gansos y sus huevos, según BBC.

No consumen arroz, cebollas verdes ni vegetales de hoja por temor a la presencia de insectos, y pelan todos los vegetales y frutas antes de comerlos. Solo beben leche de vacas que ellos mismos ordeñan y elaboran su propio vino.

Las estrictas costumbres de Lev
Las estrictas costumbres de Lev Tahor incluyen vestimenta negra, normas alimentarias rigurosas y separación de género en la educación de los menores- crédito Cristina Chiquin/REUTERS

En cuanto a la dieta infantil, los niños tienen prohibido consumir dulces comprados en tiendas, limitándose a postres caseros, frutas, frutos secos y semillas. El idioma original de la comunidad era el yidis, y durante mucho tiempo no se enseñaba inglés, aunque esta práctica ha cambiado con los años.

La educación de los menores incluye normas estrictas de comportamiento: se les instruía para mirar al suelo, al caminar por la calle y evitar así el contacto visual con personas no judías o posibles tentaciones. Niños y niñas asisten a escuelas separadas y, a diferencia de otros grupos jasídicos que expresan su fe mediante la música y la danza, los miembros de Lev Tahor llevan una vida sobria y se les aconseja incluso evitar la risa.

El matrimonio dentro de la secta suele celebrarse en la adolescencia, momento en el que, según las denuncias, se producen los abusos más graves, justificados internamente como parte del objetivo de aumentar la comunidad. Aunque sus costumbres han sido objeto de controversia, los integrantes de Lev Tahor sostienen que su modo de vida se ajusta a los límites de la tradición y las normas religiosas judías.

Más Noticias

Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la ciudadanía

Los connacionales pueden solicitar la ciudadanía en ese país europeo después de cumplir un determinado tiempo de residencia legal, siempre que cumplan requisitos como tener antecedentes limpios y documentos vigentes, según las autoridades y medios oficiales

Cuántos años debe vivir un

Dorado Mañana números sorteados 26 de noviembre

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país

Dorado Mañana números sorteados 26

Carolina Sanín dijo que “el presidente va a ser Roy” y Roy Barreras le contestó: “Debates insulsos y tediosos entre 100 candidatos”

En respuesta a la escritora, el aspirante presidencial aseguró que falta profundidad en los debates actuales y comparó la discusión política con históricos intercambios literarios

Carolina Sanín dijo que “el

Historial judicial de Mauricio Vanoy Bohórquez, sobrino de ‘Cuco Vanoy’, revela vínculos con lavado de activos y empresas fachada de oro

El desmovilizado del Bloque Mineros de las AUC estaba vinculado a redes de lavado de activos y exportación de oro ilegal, que generaron tensiones con distintos actores armados del Bajo Cauca

Historial judicial de Mauricio Vanoy

La ‘Barbie colombiana’ reveló cómo el ‘bullying’ la transformó por completo: cambió radical de ‘look’, así lucía antes de las cirugías

Murillo contó cómo crecer en una comunidad rural que la discriminaba por su situación económica, por su nariz y color de piel la llevó a querer cambiar su imagen física

La ‘Barbie colombiana’ reveló cómo
MÁS NOTICIAS