Pronunciamiento de Francia Márquez sobre ‘Calarcá’ desató la furia de Enrique Gómez: “Irán a la cárcel”

El abogado arremetió contra la vicepresidenta al afirmar que no basta con negar las acusaciones sobre presuntos nexos con las Farc, y que debe responder ante las autoridades

Guardar
Para Enrique Gómez, la posición
Para Enrique Gómez, la posición pública de Francia Márquez y su rechazo a los señalamientos no resuelve la gravedad de los hechos revelados - crédito Montaje Infobae

En la controversia que rodea la campaña presidencial de Gustavo Petro y los supuestos aportes provenientes de las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco, la vicepresidenta Francia Márquez respondió públicamente a los señalamientos que la vinculan con estos grupos armados.

El caso surge luego de la revelación de unos chats difundidos por Noticias Caracol el domingo 23 de noviembre, donde aparece una conversación entre Yeison Ojeda, conocido como alias Danilo Alvizú, comandante del frente Carolina Ramírez, y el propio Iván Mordisco.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En dichos mensajes, se comenta la participación de una persona allegada a Márquez como presunto enlace entre la campaña de Petro y el Estado Mayor Central, con el objetivo de impulsar su carrera política.

Frente a estas acusaciones, la vicepresidenta reaccionó la mañana del lunes 24 de noviembre y desmintió tener cualquier relación con hechos delictivos.

Este fue el mensaje de
Este fue el mensaje de Francia Márquez sobre aparición de su nombre en chats de Iván Mordisco - crédito Vicepresidencia

Ante las nuevas infamias que han circulado en las últimas horas, en las que se me pretende involucrar (sin una sola prueba) con hechos delictivos y organizaciones criminales, me veo en la obligación de pronunciarme con total claridad y firmeza”, indicó en un comunicado.

Márquez aseguró que las acusaciones carecen de pruebas contundentes y calificó todo el episodio como una “infamia”. “Rechazo categóricamente estas versiones malintencionadas. No existe ninguna prueba fehaciente que pueda demostrar mi vínculo con estos grupos ilegales. Lo único que se presenta es un supuesto mensaje de WhatsApp, dicho por un delincuente usando mi nombre para darse importancia frente a otros delincuentes”, agregó.

La vicepresidenta también negó cualquier tipo de relación con alias Mayimbú, al recalcar que “jamás en la vida he visto a ese personaje”. Márquez cuestionó la responsabilidad de quienes difunden acusaciones sin verificar su veracidad.

Pretender convertir eso en un hecho es una irresponsabilidad y un acto de mala fe que busca afectar mi nombre, mi integridad y mi compromiso con el pueblo colombiano”, subrayó.

En defensa de su carrera política, Márquez afirmó: “Mi campaña fue genuina, transparente y respaldada por miles de colombianas y colombianos que creyeron en un cambio. Jamás he recibido apoyo de criminales. Jamás me he reunido con criminales. Jamás me prestaré para ningún pacto oscuro. Quien afirme lo contrario debe demostrarlo ante la justicia”.

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia,
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, pidió a los medios de comunicación no "replicar" mentiras - crédito @FranciaMarquezM/X

La vicepresidenta también pidió responsabilidad a los medios nacionales: “A los medios de comunicación y líderes de opinión les pido actuar con responsabilidad. No amplifiquen mentiras”.

Instó a que cualquier denuncia se tramite ante las autoridades para que pueda abrirse una investigación formal.

Pronunciamiento de Enrique Gómez: “Ella ‘cree’ que estamos en la obligación de creerle”

Por su parte, el dirigente político Enrique Gómez reaccionó a las declaraciones de Márquez y a la polémica en redes sociales.

Gómez expresó: “No podemos dejar que pase de agache la relación que establece la investigación de Caracol entre las Farc y Francia Márquez”.

Criticó la posición de la vicepresidenta y añadió: “Ella ‘cree’ que por emitir un comunicado diciendo que no hizo nada mal, estamos en la obligación de creerle. Usted al igual que los implicados en todo el desastre causado, irán a la cárcel”.

Enrique Gómez se despachó contra
Enrique Gómez se despachó contra Francia Márquez - crédito @Enrique_GomezM

En otro trino, el dirigente político lanzó una advertencia sobre la crisis política que atraviesa Colombia.

En un mensaje publicado en X, Gómez señaló: “Ojo colombianos que @petrogustavo y sus cómplices buscarán hacer la misma de siempre: negarlo todo, culpar a otros y victimizarse diciendo que es una venganza por su ‘efectiva’ política anti drogas”.

Gómez afirmó que “desde el presidente, como la Fiscal y decenas de altos funcionarios tienen que responder ante la justicia por sus nexos y alianzas criminales con Calarcá”. Agregó que “la Farc-Política no la podrán esconder las bodegas y las babosadas de Petro”.

El abogado sostuvo que viene alertando desde hace meses sobre la posible influencia de las Farc y el narcotráfico en las altas esferas del poder. “Hace meses vengo advirtiendo lo que Caracol confirma: Las Farc y el narco controlan el gobierno”, expresó.