Petro se quejó de que su expareja no pudo visitar a su nieta y le echó la culpa a Álvaro Uribe: “Militantes del M19 tienen negada la visa a Canadá”

Según el presidente, a él le ha tocado pedir permisos especiales del primer ministro canadiense para visitar ese país, y a su exesposa le impidieron asistir al nacimiento de su nieta

Guardar
El movimiento del M-19 surgió
El movimiento del M-19 surgió luego del presunto robo en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 - crédito redes sociales

Gustavo Petro denunció que los exmilitantes del M 19 tienen prohibido entrar a Canadá, una medida que, según sus palabras, se implementó durante la presidencia de Álvaro Uribe.

Todos los militantes del M19 tienen negada la visa a Canadá, por orden de Uribe siendo presidente, usaron normas internas de Canadá para ello”, afirmó el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta oficial de X.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

En ese mismo mensaje, Petro relató su experiencia personal con las restricciones migratorias canadienses.

Yo mismo he tenido que usar permisos especiales del primer ministro para poder entrar a ver a mis hijos y mi mamá”, expresó, aludiendo a las dificultades que ha enfrentado para visitar a su familia en ese país.

El presidente colombiano también hizo un llamado directo al Gobierno canadiense para que reconsidere esta política, especialmente por los vínculos bilaterales.

Canadá debería revisar esa fórmula. Más cuando intentamos estrechar las relaciones comerciales y diplomáticas”, sostuvo, subrayando la importancia de superar obstáculos que afectan tanto a las relaciones personales como a las oficiales entre ambos países.

El mandatario colombiano reveló que
El mandatario colombiano reveló que incluso él ha necesitado permisos especiales para ingresar al país norteamericano y solicitó revisar la política que afecta a familias y relaciones diplomáticas - crédito captura de pantalla / X

La declaración de Petro surgió como respuesta a la queja pública de su exesposa, Mary Luz Herrán, que compartió su frustración tras la negativa de visa para viajar a Canadá.

Mis deseos de ir a Canadá eran para estar en el nacimiento de mi nieta Mailé. (Visa negada) Sobretodo porque ha nacido en el exilio de mi hijo, el viernes fue de preocupación al máximo y desde una distancia absurda sin poder participar del momento más importante de su vida”, manifestó Herrán en redes sociales.

El testimonio de Herrán puso de relieve el impacto emocional y familiar de estas restricciones, al describir la distancia y el sentimiento de impotencia ante la imposibilidad de acompañar a su familia en un momento crucial.

La experiencia de la exesposa de Petro refleja el peso del exilio y la separación, marcando la vida de quienes se ven afectados por estas políticas migratorias.

A pesar de la distancia, Herrán reafirmó el vínculo con su nieta, transmitiendo un mensaje de afecto que atraviesa las barreras impuestas por la política migratoria.

Controversia por memorias de Bustamante sobre Gustavo Petro y el M-19

El exsenador y exintegrante del M-19, Everth Bustamante, reveló en su libro y en entrevistas recientes un episodio hasta ahora desconocido sobre Gustavo Petro y su exesposa, al afirmar que “la encontré con un arma y a él drogado” durante un incidente ocurrido en 1992, cuando Petro era representante a la Cámara.

Everth Bustamante, exsenador y exintegrante
Everth Bustamante, exsenador y exintegrante del M-19; Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Colprensa/Presidencia

El relato, que ocupa un lugar central en las memorias de Bustamante, fue incluido en la parte final del capítulo dedicado al actual presidente de Colombia.

Según explicó en diálogo con Blu Radio, decidió reservar la historia para su libro por considerarla especialmente delicada: “No quise contaminar el texto con conductas tan cuestionadas”.

De acuerdo con la versión de Bustamante recogida por Semana, el episodio se desencadenó cuando un escolta de Petro acudió a su casa en Bogotá para pedir ayuda, alertando sobre una situación “incontrolable” en el apartamento del dirigente.

Al llegar al lugar, ubicado en el norte de la capital, Bustamante describió una escena de alta tensión: “La encontré con un arma porque Petro estaba en una condición totalmente deplorable; era evidente que había consumido droga y alcohol”, relató en la entrevista con Blu Radio.

Everth Bustamante, Gustavo Petro -
Everth Bustamante, Gustavo Petro - crédito Colprensa/Presidencia

En el apartamento también se encontraban otras dos personas que, según Bustamante, solían acompañar a Petro en distintos viajes. El exsenador sostuvo que este hecho marcó un punto de quiebre en su relación con Petro, llevándolo a un distanciamiento político irreversible: “Ese solo hecho fue para mí suficiente entender quién era Gustavo Petro”.

Añadió que, con el tiempo, la ruptura se profundizó y que el propio Petro lo acusó de traición: “Luego me acusó de ser un traidor”, recordó en la entrevista.

Más Noticias

Mario Hernández se quejó del Gobierno Petro y alertó sobre la actualidad de Colombia: “Ese pedacito también se cae”

El líder del sector privado insistió en la urgencia de mayor protagonismo empresarial y la necesidad de fortalecer la colaboración con los responsables de las políticas públicas para enfrentar los retos actuales

Mario Hernández se quejó del

Luz Adriana Camargo explicó qué podría pasar con la fiscal que no informó sobre presunta infiltración de las disidencias: “No es fácil”

En el material incautado a las disidencias de las Farc se encontró información que compromete al Gobierno, al DNI y al Ejército Nacional

Luz Adriana Camargo explicó qué

Cámaras en zonal rural de Cali arrojaron registros sorprendentes de fauna silvestre: pumas, venados y otras especies

Imágenes inéditas captadas por dispositivos instalados en zonas ecológicas muestran la presencia de grandes mamíferos y aves, confirmando la buena salud ambiental y la efectividad de las acciones de conservación en la ciudad

Cámaras en zonal rural de

Estos serían los próximos tres refuerzos de Millonarios: se reveló la lista de las contrataciones para el equipo

El presidente Enrique Camacho dio a conocer tres de los nombres que el cuadro azul quiere concretar lo antes posible, dos de ellos disputan los cuadrangulares y el otro estaría a un paso de firmar

Estos serían los próximos tres

La infraestructura pierde fuerza en Colombia y arrastra al país a un rezago que golpea inversión y empleo

El retroceso en obras, la transición incompleta entre concesiones y la inestabilidad en las entidades del sector dibujan un panorama que preocupa a analistas y empresarios

La infraestructura pierde fuerza en
MÁS NOTICIAS