Por estallido de pipeta de gas frente a importante clinica en Bogotá, concejal criticó invasión de vendedores informales en espacio público

Una detonación causada por una fuga de un artefacto de un vendedor ambulante generó caos y temor entre quienes se encontraban cerca de la clínica Los Nogales

Guardar
La explosión frente a la
La explosión frente a la Clínica Los Nogales en Bogotá genera pánico entre médicos, pacientes y transeúntes - crédito Clínica Nogales/Captura video

Momentos de tensión vivió los vecinos de la Clínica Los Nogales, en el norte de Bogotá, por una explosión que alteró la rutina de médicos, pacientes y transeúntes.

De acuerdo con información del concejal Juan David Quintero, la detonación se produjo en las inmediaciones del centro médico, fue atribuida a un artefacto propiedad de un vendedor informal que operaba en el área, presentó una fuga.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El incidente ocurrió el viernes 31 de octubre de 2025 y tuvo su origen en una pipeta de gas que habría presentado una fuga antes de detonar. No se reportaron personas heridas, sin embargo, la onda expansiva del estallido sí causó daños materiales.

La liberación del gas habría causado la detonación poco después, provocando un estallido que fue percibido en varias cuadras a la redonda, generando alarma entre quienes se encontraban en el lugar.

La liberación del gas habría causado la detonación poco después, provocando un estallido que fue percibido en varias cuadras a la redonda - crédito @JD_Quinteror/X

El cabildante confirmó la procedencia del artefacto y advirtió sobre los riesgos asociados a la presencia de vendedores ambulantes en el espacio público.

“Una pipeta de gas explotó al frente de la clínica Los Nogales, estos son los riesgos a los que se enfrenta la comunidad por tener vendedores ambulantes invadiendo el espacio público y las vías”, declaró el martes 25 de noviembre el concejal de Bogotá en su cuenta de X.

La presencia de vendedores ambulantes en el espacio público de Bogotá ha generado preocupación tras un grave accidente relacionado con el uso de cilindros de gas en zonas no autorizadas.

Además, Juan David Quintero agregó: “La comunidad de Chico Norte no aguanta más! El espacio público es de todos, este asunto lleva años y precisamente el 31 de octubre explotó esa pipeta, causando pánico entre los habitantes. No podemos esperar a actuar hasta cuando suceda una emergencia”.

El concejal Juan David Quintero
El concejal Juan David Quintero solicita mayor seguimiento y acompañamiento a los vendedores informales en Bogotá - crédito @JD_Quinteror/X

Las autoridades han iniciado una investigación para establecer si el comerciante implicado contaba con los permisos requeridos y cuáles fueron las fallas que provocaron el incidente.

El debate sobre la seguridad se intensificó después de que se difundiera un video en redes sociales, donde numerosos usuarios coincidieron con el llamado del concejal Juan David Quintero a realizar un seguimiento y acompañamiento a los vendedores informales en el sector cercano a la clínica Los Nogales.

La reacción en las redes sociales no se hizo esperar: “Debe haber un acompañamiento de la Alcaldía, pero deben buscar una solución práctica para que puedan trabajar”; “¿Chapinero? Concejal, por toda la carrera séptima y calles aledañas se encuentra ese tipo de invasión. ¡Hay cocinas ambulantes estacionadas desde las 7:00 am a pocos metros de la cancillería! Las calles 10, 11 y 12 con carrera 7 están plagadas de esos servicios"; “Esa estación es terrible, por todo lado puesto de comida, con el peligro latente de estos cilindros, y la estación no se diga, ya las escaleras del puente están invadidas, no se puede ni caminar”; “Lo que Petro generó con sus reformar y la informalidad disparada”: fueron algunos de los mensajes.

La presencia de vendedores ambulantes
La presencia de vendedores ambulantes en zonas no autorizadas de Bogotá preocupa a residentes y autoridades locales - crédito @JD_Quinteror/X

Dos capturados dejó mega operativo al sur de Bogotá que pretendía recuperar parte del espacio público

El despliegue de más de ochenta uniformados y funcionarios de distintas entidades distritales marcó un avance decisivo en la recuperación del espacio público sobre la avenida Primero de Mayo, en la localidad de Antonio Nariño.

La intervención, que se extendió durante más de cinco horas, se centró en uno de los tramos más afectados por la ocupación irregular de andenes, donde talleres y compraventas de motocicletas habían invadido la vía peatonal, dificultando el tránsito de los ciudadanos.

El operativo inició con incidentes que exigieron la acción inmediata de la Policía Metropolitana. Dos personas agredieron a funcionarios públicos encargados de las labores de recuperación, lo que derivó en su captura. Las autoridades informaron que ambas serán procesadas por el delito de agresión contra servidor público.

Recuperación de espacio público en
Recuperación de espacio público en Bogotá dejó dos capturados - crédito Secretaría de Seguridad

Este episodio no interrumpió el desarrollo de la operación, que continuó con la colaboración de las secretarías de Seguridad, Gobierno, Movilidad, Dadep, la Alcaldía Local y Migración Colombia.

La intervención permitió la recuperación de mil doscientos metros lineales de espacio público entre las carreras 30 y 27, un sector señalado como uno de los puntos más críticos de la Primero de Mayo. Con estas acciones, las autoridades buscan restablecer el tránsito peatonal y reforzar tanto la seguridad como la movilidad en una de las avenidas más transitadas del suroriente de Bogotá.