“Le encanta el puesto y el poder”: Vicky Dávila arremetió contra Francia Márquez por presuntos nexos con las disidencias

La vicepresidenta fue señalada de haber mediado entre la campaña del presidente Gustavo Petro y el grupo armado

Guardar
Vicky Dávila aseguró que espera
Vicky Dávila aseguró que espera que se revelen todas las pruebas que presuntamente hay contra Francia Márquez - crédito Colprensa

La transparencia y legalidad de las acciones de la vicepresidenta Francia Márquez y el presidente Gustavo Petro nuevamente están siendo puestos en duda debido a la revelación de un informe de Noticias Caracol en el que se indica sobre presuntos nexos de quienes hoy conforman el Gobierno con las disidencias de las Farc.

El medio tuvo acceso al contenido de archivos hallados en aparatos electrónicos que fueron incautados por las autoridades, que estaban en poder de Alexander Díaz, alias Calarcá, líder de Estado Mayor de Bloques y Frentes de las disidencias. La información recolectada indica que la vicepresidenta habría actuado como intermediaria entre el grupo armado y la campaña presidencial de Petro en 2022.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Márquez emitió un comunicado en el que negó las acusaciones en su contra. “Rechazo estas versiones malintencionadas. No existe prueba fehaciente que pueda demostrar mi vínculo con estos grupos armados ilegales. Lo único que se presenta es un supuesto mensaje de WhatsApp, dicho por un delincuente (Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco) usando mi nombre para darse importancia”, aseveró.

Alias Iván Mordisco habría señalado
Alias Iván Mordisco habría señalado a la vicepresidenta Francia Márquez de haber mediado acuerdos entre las disidencias de las Farc y la campaña de Petro - crédito Europa Press

Discusión entre Vicky Dávila y Francia Márquez: señalamientos y negaciones

Sin embargo, hay quienes la han cuestionado por estas revelaciones, entre ellas, la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila. En su cuenta de X, la comunicadora preguntó sobre el presunto pacto que habría ayudado a mediar para que el jefe de Estado ganara las elecciones presidenciales.

Márquez respondió negando cualquier nexo con la guerrilla. “Yo jamás he tenido vínculos con ningún grupo armado ilegal, por el contrario, junto a mi familia y mi pueblo hemos sido víctimas”, aclaró.

Dávila continuó con la discusión, reafirmando que alias Iván Mordisco la señaló como mediadora entre la agrupación criminal y la campaña y que habría tenido contacto con alias Mayimbú. Aunado a ello, recalcó que el guerrillero aseguró que tiene todas las evidencias para respaldar sus declaraciones.

Alias Iván Mordisco habría mencionado
Alias Iván Mordisco habría mencionado presuntas irregularidades en la financiación de la campaña de Gustavo Petro - crédito Mauricio Dueñas/EFE

Aunque usted crea que está por encima de la ley, tendrán que investigar si lo que allí dice es verdad o no. Mordisco dice que tiene las pruebas. Ojalá las revele”, precisó.

La periodista y precandidata también criticó a la vicepresidenta por permanecer en el Gobierno Petro, pese a que ella misma ha denunciado presuntas irregularidades, hechos de racismo, trabas para ejercer sus funciones y falta de acciones que reduzcan la violencia en Colombia, que está afectando a la población de Cauca, de donde es originaria, y de otros departamentos del país.

“No tiene que atacarme con mentiras. El país me conoce y lo único que he hecho es denunciar corruptos y criminales como los que hay en el Gobierno Petro del que usted hace parte. Usted denunció corrupción en este Gobierno y se quedó. Le encanta el puesto y el poder”, señaló Dávila.

La periodista y precandidata Vicky
La periodista y precandidata Vicky Dávila cuestionó a Francia Márquez por señalamientos en su contra y por permanecer en un Gobierno envuelto en varias irregularidades - crédito @VickyDavilaH/X

Los chats que ponen a Francia Márquez en el ojo del huracán

En el informe de Noticias Caracol fueron divulgadas capturas de pantalla de conversaciones en las que presuntamente participa alias Iván Mordisco. En los chats se deja en evidencia la molestia del cabecilla por declaraciones que dio el presidente Gustavo Petro en su contra tras haber intentado adelantar un proceso de paz con las disidencias de las Farc. “Mordisco” aseguró tener evidencias de presuntas irregularidades cometidas en la campaña presidencial de Petro y que quería utilizarlas para afectar su mandato.

El comandante ‘Iván Mordisco’ menciona
El comandante ‘Iván Mordisco’ menciona a la vicepresidenta Francia Márquez como supuesta intermediaria en gestiones de financiación política - crédito captura de pantalla/Noticias Caracol

“Yo tengo ganas de tumbar a Petro, con otra declaración y las pruebas de los acuerdos que tenía en campaña el finado Mayimbú, lo tumbamos. Esas pruebas están. Ese HP arremetió con toda y ahora dio la orden de capturarme y ese pícaro no se imagina que sí tenemos las pruebas”, se lee en las conversaciones reveladas por el medio.

Asimismo, señaló a la vicepresidenta Francia Márquez de haber estado involucrada en gestiones que se adelantaron con las disidencias de las Farc para favorecer a la campaña. “Todo se hizo a través de Francia Márquez. Ahí tienen para que analicen sin fatigarse, con cabeza fría, mano, y analizar bien, pensando en lo que viene o se deba organizar”, precisó.

Más Noticias

La victoria de Violeta Bergonzi en ‘MasterChef Celebrity 2025’ generó una avalancha de memes y críticas: “Miss Tamales”

El anuncio de la ganadora dividió a la audiencia en redes sociales, donde se mezclaron mensajes de apoyo, quejas por supuestos favoritismos y reclamos sobre la elección de los jurados en el popular programa de cocina

La victoria de Violeta Bergonzi

Fiscal Luz Adriana Camargo explicó por qué alias Calarcá no fue capturado en 2024: “No estaba cometiendo delitos de lesa humanidad”

La fiscal general indicó que la Corte Constitucional dispone una excepción a la suspensión de órdenes de captura durante negociaciones de paz

Fiscal Luz Adriana Camargo explicó

Juez da 48 horas para que se defina la situación jurídica de Cristina Lombana, según Armando Benedetti: “Por fin tengo acceso a la justicia”

El juzgado 14 de familia de Bogotá falló a favor de una tutela presentada por Armando Benedetti y exige a la Comisión de Acusaciones pronunciarse sobre el caso de la magistrada

Juez da 48 horas para

El Gobierno colombiano solicita más de medio billón de pesos al Fondo Nacional del Ahorro para gasto social

La controversia sobre el uso de reservas patrimoniales enfrenta al Ministerio de Hacienda y a la junta directiva, que exige claridad normativa antes de tomar una decisión

El Gobierno colombiano solicita más

Robo en apartamento de Usaquén, mientras propietario asistía al estadio: “Cuando regresé me di cuenta de que se habían metido los ladrones”

La víctima denunció que su vivienda fue saqueada durante su ausencia, con pérdidas superiores a los veinte millones de pesos, sin que el sistema de vigilancia detectara el robo

Robo en apartamento de Usaquén,
MÁS NOTICIAS