Iván Duque salió en defensa de Santiago Uribe tras ser condenado a 28 años de prisión: “He podido ver los valores que encarna”

El expresidente se refirió a la decisión del Tribunal Superior de Antioquia, que revocó la absolución del hermano de Álvaro Uribe Vélez y lo condenó por su responsabilidad en la creación y operación del grupo paramilitar Los 12 Apóstoles

Guardar
La sentencia lo declaró responsable
La sentencia lo declaró responsable de homicidio agravado y concierto para delinquir por su papel en Los 12 Apóstoles - crédito Álvaro Tavera/Colprensa y X

El expresidente Iván Duque se pronunció el martes 25 de noviembre luego de que el Tribunal Superior de Antioquia revocara la absolución de Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, y lo condenara a 28 años y tres meses de prisión por homicidio agravado y concierto para delinquir, en relación con la conformación del grupo conocido como Los 12 Apóstoles.

El fallo absolutorio había sido emitido el 13 de noviembre de 2024 por un juzgado de primera instancia y la condena fue dictada tras resolver la apelación presentada por la Fiscalía, que buscaba revertir la decisión previa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La sentencia de 307 páginas concluyó que existía “certeza racional acerca de la responsabilidad penal en cabeza de Santiago Uribe Vélez en la conformación y dirección del grupo criminal que desplegó sus acciones en el norte de Antioquia, en especial en los municipios de Yarumal, Campamento y Valdivia durante la primera parte de la década de los años 90”.

El fallo atribuye a la estructura ilegal varios homicidios, entre ellos los de Camilo Barrientos, Jorge Yubán Ceballos, Jorge Iván Serna, William Restrepo Cárdenas, Januario Pérez, Luis Fernando Restrepo Hincapié, Wilson de Jesús Agudelo Piedrahita, Alberto de Jesús Castañeda, Darío de Jesús Palacio Lopera, Jorge de Jesús Quintero, John Jairo Olarte Quintero y Manuel Vicente Varelas.

El fallo señala que Santiago
El fallo señala que Santiago Uribe Vélez fue líder y dirigente de esa estructura paramilitar en el norte de Antioquia - crédito Colprensa/montaje Infobae

La defensa del Iván Duque a Santiago Uribe

Duque expresó su solidaridad con Uribe Vélez y su familia tras conocerse la decisión de segunda instancia, que determinó su responsabilidad como líder y dirigente del grupo paramilitar, así como en el asesinato del conductor Camilo Barrientos.

He conocido a Santiago Uribe y he podido ver los valores que encarna, al igual que su compromiso con una vida laboriosa y honrada. Expreso mi solidaridad a él y a su familia, y espero que pueda perseverar en la defensa de su inocencia. Quienes lo conocemos siempre elevaremos nuestra voz para defender su honorabilidad”, manifestó el exmandatario.

Iván Duque expresó respaldo a
Iván Duque expresó respaldo a Santiago Uribe y a su familia tras conocerse el fallo condenatorio - crédito @IvanDuque/X

Detalles del fallo y análisis del acervo probatorio

En el caso del asesinato de Camilo Barrientos, la decisión judicial resaltó que Santiago Uribe “recabó la información para decidir sobre la muerte de su víctima; la dio a conocer a sus colaboradores más cercanos en la empresa criminal (‘Los 12 Apóstoles’) y también expresó su propósito de darle muerte”.

El tribunal señaló además que existían numerosas declaraciones que lo ubicaban como líder del grupo ilegal y vinculaban la hacienda La Carolina como espacio de encuentro, entrenamiento y salida de operaciones criminales. Según el fallo, “la hacienda La Carolina era administrada en la época de los hechos por el sindicado y era condueño de sus predios. (…) Lo destinó para reuniones de la organización ilegal y para la presencia y entrenamiento de hombres armados con fines criminales en ese predio”.

La Sala también cuestionó la actuación del juzgado de primera instancia, indicando: “Se registra con extrañeza que en esta ocasión el juez no acometiera tan elemental tarea en relación con cuatro de los testigos que señalaron a Santiago Uribe Vélez como líder o miembro principal del grupo criminal. Tampoco lo hizo con el restante acopio probatorio”.

La defensa anunció que presentará
La defensa anunció que presentará una impugnación especial ante la Corte Suprema de Justicia - crédito Corte Suprema de Justicia

El tribunal negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria. Una vez quede en firme la decisión, se ordenará la captura de Uribe Vélez para el cumplimiento de la condena. Asimismo, dispuso compulsar copias a la Fiscalía para investigar su posible responsabilidad en otros homicidios atribuidos a Los 12 Apóstoles.

Por su parte, la defensa de Uribe Vélez calificó la decisión como “injusta” y anunció que presentará una impugnación especial ante la Corte Suprema de Justicia, argumentando que acudirán a los canales legales correspondientes para insistir en la inocencia del ganadero. “Dentro de los términos y canales legales, la defensa técnica y material de Santiago Uribe Vélez interpondrán y sustentarán la impugnación especial a fin de que el caso sea conocido por la honorable Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, en donde confiamos prevalezca la verdad y la justicia”, señalaron.

Más Noticias

Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la ciudadanía

Los connacionales pueden solicitar la ciudadanía en ese país europeo después de cumplir un determinado tiempo de residencia legal, siempre que cumplan requisitos como tener antecedentes limpios y documentos vigentes, según las autoridades y medios oficiales

Cuántos años debe vivir un

Dorado Mañana números sorteados 26 de noviembre

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país

Dorado Mañana números sorteados 26

Carolina Sanín dijo que “el presidente va a ser Roy” y Roy Barreras le contestó: “Debates insulsos y tediosos entre 100 candidatos”

En respuesta a la escritora, el aspirante presidencial aseguró que falta profundidad en los debates actuales y comparó la discusión política con históricos intercambios literarios

Carolina Sanín dijo que “el

Historial judicial de Mauricio Vanoy Bohórquez, sobrino de ‘Cuco Vanoy’, revela vínculos con lavado de activos y empresas fachada de oro

El desmovilizado del Bloque Mineros de las AUC estaba vinculado a redes de lavado de activos y exportación de oro ilegal, que generaron tensiones con distintos actores armados del Bajo Cauca

Historial judicial de Mauricio Vanoy

La ‘Barbie colombiana’ reveló cómo el ‘bullying’ la transformó por completo: cambió radical de ‘look’, así lucía antes de las cirugías

Murillo contó cómo crecer en una comunidad rural que la discriminaba por su situación económica, por su nariz y color de piel la llevó a querer cambiar su imagen física

La ‘Barbie colombiana’ reveló cómo
MÁS NOTICIAS