
Material recuperado de computadoras y equipos electrónicos decomisados en 2024 a integrantes de facciones disidentes bajo el liderazgo de alias Calarcá —elementos que aún se encuentran bajo custodia de la Fiscalía— abrió nuevamente un tema delicado para el Ejecutivo.
Entre una extensa cantidad de archivos, imágenes y mensajes, figuran referencias que relacionan a líderes de las disidencias de las Farc con un supuesto mecanismo de apoyo financiero a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. En varios de esos registros se menciona también a Francia Márquez, actual vicepresidenta.
A raíz de esta información, la precandidata presidencial Vicky Dávila publicó en su cuenta de X un mensaje en el que cuestiona tanto al presidente Gustavo Petro como a Francia Márquez. La vicepresidenta respondió, también a través de esa red social, y afirmó: “No sé y no me consta si usted y su familia han tenido vínculos con grupos criminales”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Y es que, Noticias Caracol reveló una conversación sostenida entre Yeison Ojeda, conocido como Danilo Alvizú, quien dirige el frente Carolina Ramírez, de las disidencias de las Farc que operan en las zonas de Putumayo y Caquetá, e Iván Mordisco, que en esa etapa encabezaba la estructura armada.
“Yo tengo ganas de tumbar a Petro, con otra declaración y las pruebas de los acuerdos que tenía en campaña el finado Mayimbú, lo tumbamos. Esas pruebas están. Ese HP arremetió con toda y ahora dio la orden de capturarme y ese pícaro no se imagina que sí tenemos las pruebas”, se lee en la comunicación antes mencionada.
En el intercambio también se menciona la presunta participación de la vicepresidenta en las gestiones, al afirmar: “Todo se hizo a través de Francia Márquez. Ahí tiene para que lo analice sin fatigarse, con cabeza fría, mano, y analizar bien, pensando en lo que se viene o se deba organizar”.
En ese contexto, en su mensaje, la periodista Vicky Dávila de forma directa al presidente Gustavo Petro y a la vicepresidenta Francia Márquez, y sugirió la existencia de un acuerdo entre la campaña presidencial y las disidencias de las Farc. Hizo referencia a los contenidos publicados por el medio antes mencionados sobre los presuntos diálogos entre miembros de la organización armada. Además, tildó al actual Gobierno de promover un “narcoestado”.

“Gustavo Petro y Francia Márquez, ¿qué pacto hicieron en campaña con las disidencias de las Farc para ganar las elecciones?Ricardo Calderón y Noticias Caracol revelaron conversaciones entre “Mordisco” y “Alvizú” en las que “Mordisco” asegura que tiene pruebas y que todo se hizo entre Francia y “Mayimbú” en campaña. Este es el “narcoestado” que nos quieren imponer. El que representan Petro y su candidato Iván Cepeda", escribió.
La vicepresidenta Francia Márquez respondió de forma enfática a los señalamientos que realizó la periodista Vicky Dávila en redes sociales. A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial, la funcionaria rechazó cualquier relación con grupos armados ilegales y recordó que tanto ella como su familia han sido víctimas directas de la violencia de estos actores.

De igual manera, hizo referencia a los rumores que circulan sobre eventuales nexos de la propia periodista y su entorno familiar, aunque puntualizó que no tiene conocimiento sobre la veracidad de esas afirmaciones.
“Señora @VickyDavilaH yo no sé y no me consta si usted y su familia han tenido vínculos con grupos criminales como se dice públicamente. Pero de lo que sí estoy segurísima es que yo jamás he tenido vínculos con ningún grupo armado ilegal, por el contrario, junto a mi familia y mi pueblo hemos sido víctimas”, dijo la segunda mandataria del país en un mensaje de su cuenta de X.
Con respecto a dichos señalamientos Márquez ya había comentado lo siguiente: “Ante las nuevas infamias que han circulado en las últimas horas, en las que se me pretende involucrar (sin una sola prueba) con hechos delictivos y organizaciones criminales, me veo en la obligación de pronunciarme con total claridad y firmeza”.

Y agregó: “Rechazo categóricamente estas versiones malintencionadas. No existe ninguna prueba fehaciente que pueda demostrar mi vínculo con estos grupos ilegales. Lo único que se presenta es un supuesto mensaje de WhatsApp, dicho por un delincuente usando mi nombre para darse importancia frente a otros delincuentes”.
Más Noticias
Revelan correos internos del Banco Agrario que exponen créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer
Empresas de los hermanos de Verónica Alcocer participaron en gestiones financieras por varios miles de millones de pesos, y la entidad bancaria trasladó una sucursal a un edificio donde estas empresas son propietarias

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales




