
Las diligencias de la Fiscalía General de la Nación suman un nuevo capítulo en el caso que investiga manejos irregulares de recursos en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), con la solicitud de audiencia de imputación contra el exministro de Hacienda Ricardo Bonilla.
Así lo confirmó la fiscal Luz Adriana Camargo, que detalló en la tarde de este martes 25 de noviembre que el trámite procesal está basado en la presunta participación del exfuncionario en el escándalo que involucra a varios exdirectivos y contratistas de la entidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información suministrada por Camargo, la fiscal responsable, María Cristina Patiño, radicará este miércoles 26 de noviembre la solicitud de imputación por cargos relacionados con tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos, delitos enmarcados dentro del extenso caso Ungrd.
La investigación apunta a posibles favorecimientos con recursos públicos y decisiones orientadas ilegalmente en la suscripción de contratos clave para la administración pública.

El caso de Ricardo Bonilla se remonta a finales de 2023, cuando ocupaba la cartera de Hacienda.
Según la Fiscalía, se habría interesado de manera ilícita en asignar tres proyectos, los cuales representaban un total de 92.000 millones de pesos, a seis congresistas de las comisiones económicas.
Estos proyectos estaban destinados a los municipios de Cotorra, Carmen de Bolívar y Saravena.
Aunque los recursos no llegaron a desembolsarse, la investigación sostiene que existió el propósito de beneficiar a legisladores que, como contrapartida, favorecerían la aprobación de cupos indicativos estratégicos para el gobierno de Gustavo Petro.
El origen de estas acusaciones radica en los testimonios y la labor investigativa realizada por el ente acusador.
Entre las declaraciones relevantes se hallan las del exdirector de la Ungrd Olmedo López y la exasesora del Ministerio de Hacienda María Alejandra Benavides.
Esta última podría convertirse en la testigo principal en la investigación, debido a su vínculo directo con las actuaciones del exministro.
Por su parte, Bonilla ha rechazado los señalamientos y sostiene su inocencia frente a lo que califica como acusaciones infundadas.
Según la Fiscalía, las pesquisas forman parte de un proceso más amplio que examina una red de supuestos pagos irregulares, direccionamientos y ventajas indebidas en contrataciones oficiales.
Al sumar la imputación a otros procesos judiciales que involucran a exfuncionarios de la entidad, la Fiscalía reafirma el avance de varias líneas investigativas que han surgido tras denuncias y hallazgos en el marco del caso Ungrd.
“Se tomó la decisión de hacer una solicitud de imputación que probablemente contra Ricardo Bonilla, que probablemente el día de mañana debe estar radicando la fiscal María Cristina Patiño“, detalló la fiscal general Camargo.
Apenas tres semanas atrás, la testigo estrella contra el exministro de Hacienda, relató cómo la senadora Liliana Bitar, del Partido Conservador, le solicitó eliminar conversaciones de Whatsapp que podrían constituir pruebas clave en la investigación sobre el saqueo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), según información recogida por Semana.
El testimonio de Benavides ha tenido consecuencias personales y judiciales significativas. Tras colaborar con la justicia bajo un principio de oportunidad que le otorgó inmunidad total, la exasistente perdió una beca para estudiar en el Reino Unido, enfrentó un proceso judicial que la dejó al borde de la cárcel, su vivienda familiar fue allanada y tanto ella como sus allegados recibieron amenazas.
La cita entre Benavides y la senadora Bitar se realizó en junio de 2024 en un apartamento en Usaquén, al norte de Bogotá, que la congresista describió como propiedad de una amiga. Benavides explicó: “Recuerdo que la senadora Liliana Bitar me escribió en junio de 2024. La senadora me dijo que si nos encontrábamos, que quería hablar conmigo, a lo cual accedí. Ella me dio la dirección de un apartamento al norte de Bogotá, en Usaquén. Ese apartamento era cerca a Unicentro, si no estoy mal, era por esa zona, era arriba de la autopista Norte”.
Al llegar, fue recibida por miembros del esquema de seguridad de la senadora, quienes la acompañaron hasta el lugar. Durante la conversación, la senadora Bitar abordó inicialmente temas políticos y la situación de las reformas, para luego referirse a las dificultades que enfrentaba en su región debido a la cobertura mediática del escándalo en la Ungrd.
Más Noticias
Revelan correos internos del Banco Agrario que exponen créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer
Empresas de los hermanos de Verónica Alcocer participaron en gestiones financieras por varios miles de millones de pesos, y la entidad bancaria trasladó una sucursal a un edificio donde estas empresas son propietarias

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial




