
El inicio de la última semana de noviembre en Bogotá estuvo marcado por una serie de manifestaciones que alteraron la movilidad en distintos sectores de la ciudad.
El lunes 24 de noviembre, varios puntos estratégicos se vieron afectados por protestas, entre ellas, la que tuvo lugar en la intersección de la calle 26 con avenida Caracas, donde el cierre de estaciones clave de la troncal, como Corferias, Ciudad Universitaria, Centro Memoria y Concejo de Bogotá, generó importantes complicaciones para los usuarios del sistema de transporte.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A lo largo de ese día, se desarrollaron otras movilizaciones, como la marcha “Movilización ¡A la sesión del CSU en la Secretaría de Educación!” en el Museo Nacional, y un plantón en el Puente de la Virgen (calle 132 D con carrera 150) en reclamo por el estado de la malla vial.

Estas acciones, lejos de ser episodios aislados, anticipan una semana en la que la agenda de protestas continuará poniendo a prueba la circulación en la capital, ya que para los días siguientes, se han programado nuevas jornadas de movilización.
El martes 25 de noviembre, a las 12:00 p. m., el Centro de Atención de la Fiscalía (Calle 19 con Carrera 27) será escenario del plantón “#25N Tómate la calle, que ninguna falte”, convocado por Somos un Rostro Colectivo ADE.
Más tarde, a las 3:00 p. m., la Cárcel El Buen Pastor acogerá un evento cultural con reivindicaciones bajo el lema “25N Antipatriarcal y Anticarcelario”.
Además, la Plaza de Bolívar será punto de encuentro para la “Gran Movilización Campesina ANUC Atlántico”, organizada por ANUC, en un horario aún por confirmar.
El miércoles 26 de noviembre, desde las 10:00 a. m., la Universidad Nacional de Colombia (entrada Calle 26) será sede de un plantón “Contra el fascismo y en defensa de la universidad pública”.

Esta convocatoria reúne a diversas organizaciones, entre ellas SINTRAUNAL, Equipo jurídico pueblos - EJP, Comités en defensa de la educación superior RAÍZ, Congreso de los Pueblos, Grupo de Investigación América Latina: transformaciones, dinámicas políticas y pensamiento social, Pueblo Libre EILUSOS - Estado y Usos Sociales de la Ilegalidad, TJER Asociación FreytterElkartea Fundación Brigada Jurídica Eduardo Umaña Mendoza, Fundación Lazos de Dignidad – FLD, Caso Colectivo 82 Humanidad Vigente, Veriódico Periferia 20 y GEPPAC.
El jueves 27 de noviembre, a las 12:00 p. m., la Universidad Distrital, Sede Calle 40 será el escenario del “Bailatón de la 7ma”, un evento cultural con reivindicaciones impulsado por el sector universitario.
El sábado 29, a las 4:00 p. m. el Parque Urbanización La Esperanza acogerá la “Conmemoración 29N”, mientras que el domingo 30, desde las 7:00 a. m., la Calle 60A Sur con Carrera 73J será el punto de partida del “Festival Cultural por una Ciudad Bolívar Digna”, convocado por la Junta de Acción Comunal del barrio Rincón de la Estancia.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la ciudadanía consultar información actualizada a través de los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Gobierno y de las autoridades de tránsito, así como planificar los desplazamientos considerando posibles desvíos o cierres viales. Para quienes participen en las movilizaciones, se exhorta a hacerlo de manera pacífica y respetuosa, sin vulnerar los derechos de terceros.

La Secretaría Distrital de Gobierno ha reiterado su compromiso con el diálogo, la convivencia pacífica y el respeto al derecho a la protesta, siempre en el marco del uso adecuado y autorizado del espacio público.
Además, acompañará las jornadas de movilización mediante sus equipos de gestoras y gestores de Diálogo Social y Derechos Humanos, con el objetivo de garantizar el derecho a la protesta pacífica, promover el diálogo ciudadano y fomentar la convivencia en el espacio público.
Más Noticias
Mario Hernández se quejó del Gobierno Petro y alertó sobre la actualidad de Colombia: “Ese pedacito también se cae”
El líder del sector privado insistió en la urgencia de mayor protagonismo empresarial y la necesidad de fortalecer la colaboración con los responsables de las políticas públicas para enfrentar los retos actuales

Luz Adriana Camargo explicó qué podría pasar con la fiscal que no informó sobre presunta infiltración de las disidencias: “No es fácil”
En el material incautado a las disidencias de las Farc se encontró información que compromete al Gobierno, al DNI y al Ejército Nacional

Cámaras en zonal rural de Cali arrojaron registros sorprendentes de fauna silvestre: pumas, venados y otras especies
Imágenes inéditas captadas por dispositivos instalados en zonas ecológicas muestran la presencia de grandes mamíferos y aves, confirmando la buena salud ambiental y la efectividad de las acciones de conservación en la ciudad

Estos serían los próximos tres refuerzos de Millonarios: se reveló la lista de las contrataciones para el equipo
El presidente Enrique Camacho dio a conocer tres de los nombres que el cuadro azul quiere concretar lo antes posible, dos de ellos disputan los cuadrangulares y el otro estaría a un paso de firmar

La infraestructura pierde fuerza en Colombia y arrastra al país a un rezago que golpea inversión y empleo
El retroceso en obras, la transición incompleta entre concesiones y la inestabilidad en las entidades del sector dibujan un panorama que preocupa a analistas y empresarios




