Cayó ‘Máscara’, cabecilla del Clan del Golfo que coordinaba el envío de cocaína al Caribe colombiano

Las autoridades detallaron que este sujeto tenía antecedentes judiciales por desaparición forzada, hurto y abuso de confianza

Guardar
Imagen de referencia - Alias
Imagen de referencia - Alias Máscara habría operado durante al menos cuatro años en una subestructura del Clan del Golfo en esta región - crédito Colprensa

Un hombre identificado con el alias de Máscara, señalado como uno de los principales cabecillas del Clan del Golfo en la región del Magdalena Medio, fue capturado en flagrancia.

Según el reporte oficial, la detención se produjo en zona rural del municipio de Puerto Wilches, en el departamento de Santander, en una operación conjunta de la Policía y el Ejército Nacional de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El procedimiento tuvo lugar en el kilómetro tres de la vía local, donde dos personas que se desplazaban en motocicleta intentaron eludir una orden de detención emitida por los uniformados.

Tras una breve persecución, los agentes lograron interceptar a los sospechosos y, durante el registro, encontraron en su poder seis cartuchos calibre 38 mm, así como la motocicleta en la que se movilizaban.

El hombre también coordinaba extorsiones
El hombre también coordinaba extorsiones a los pobladores de la región - crédito Colprensa/VisualesIA

Durante las verificaciones posteriores, la Policía Nacional confirmó que alias Máscara tenía vigente una orden de captura por el delito de hurto calificado y agravado. Además, el detenido cuenta con antecedentes judiciales por desaparición forzada, hurto y abuso de confianza, lo que refuerza su perfil como actor relevante dentro de la estructura criminal.

El informe oficial indica que el capturado habría desarrollado una trayectoria delictiva de al menos cuatro años en una subestructura del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), con presencia en varios corregimientos de Puerto Wilches y en la región del Magdalena Medio colombiano.

Además, las autoridades mencionaron que este sujeto era responsable de coordinar actividades de narcotráfico, extorsión y control territorial en varios municipios de la región, además de ordenar acciones violentas contra la población civil y la fuerza pública.

Junto a él, fue arrestada una mujer de 31 años, a quien se le atribuye el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego o municiones.

Tanto los detenidos como el material incautado fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y posteriormente fueron llevados ante un juez de control de garantías donde les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras continúa el proceso judicial en su contra.

El Canoso era uno de
El Canoso era uno de los hombres de confianza de alias Chiquito Malo - crédito @DirectorPolicía/X

Captura de alias Canoso, jefe de seguridad de ‘Chiquito Malo’

La captura y judicialización de alias Mascara se suma a otros operativos realizados por la fuerza pública, con el fin de contrarrestar el accionar criminal de los grupos armados en el territorio colombiano.

Entre los operativos destacados se contempla la captura de un hombre identificado como alias Canoso, considerado como el jefe de seguridad de Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, conocido como Chiquito Malo, máximo cabecilla del Clan del Golfo.

De acuerdo con el reporte de la Policía Nacional, este sujeto, detenido en el municipio de Turbo (Antioquia), ejercía un papel central en la estructura delictiva, al coordinar tanto la protección del máximo líder como la operación de laboratorios de cocaína en la región del Urabá antioqueño.

Así fue el momento de la captura de alias Canoso en Turbo, Antioquia - crédito @DirectorPolicía/X

En cuanto al operativo, las autoridades lograron irrumpir en el escondite donde se ocultaba el capturado, quien también era responsable de coordinar los laboratorios de droga bajo las órdenes directas de alias Chiquito Malo.

Las investigaciones señalan que alias Canoso habría tenido un papel determinante en la organización del paro armado que, entre el cinco y el diez de mayo de 2022, desencadenó una serie de ataques armados contra la Policía y el Ejército.

Estos hechos se produjeron como represalia por la extradición de alias Otoniel, antiguo líder del Clan del Golfo. Sobre Canoso pesan cargos por homicidio, extorsión, terrorismo, narcotráfico y concierto para delinquir agravado, lo que lo convierte en uno de los objetivos prioritarios de las autoridades.

El director de la Policía, brigadier general William Oswaldo Rincón, destacó la importancia de la captura. “La captura de alias Canoso, cabecilla de la subestructura Zuley Guerra del Clan del Golfo, demuestra que ningún criminal está por encima de la ley. Era hombre de confianza de alias Chiquito Malo y responsable de coordinar laboratorios de cocaína y ordenar el paro armado en Antioquia y Córdoba en 2022”, según lo expresó el alto oficial en su declaración pública.

Más Noticias

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo

En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Las etapas del duelo tras

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”

El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Quién es el padre Guillherme;

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”

La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Vicky Dávila arremetió contra Verónica

Nueva reforma tributaria del Gobierno Petro podría reducir inversión y afectar el crecimiento en Colombia, aseguró Anif

Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia

Nueva reforma tributaria del Gobierno

Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”

Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror

Operativo del Ejército dio de
MÁS NOTICIAS