
El reciente desmantelamiento de la banda conocida como Los del carro rojo puso en evidencia la sofisticación y violencia con la que operan los grupos dedicados al robo de vehículos en la capital del país.
La captura de siete jóvenes, entre ellos dos extranjeros y cinco colombianos, se produjo tras una investigación de 40 días que permitió a la Policía Metropolitana de Bogotá identificar y seguir el rastro de una serie de atracos cometidos en distintas localidades de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La operación se activó después de que los sospechosos robaran una camioneta de alta gama en la madrugada en el sector de Teusaquillo. El seguimiento, apoyado por cámaras de seguridad, condujo a las patrullas hasta un establecimiento comercial en la Avenida 1° de Mayo con carrera 30, donde los presuntos delincuentes fueron interceptados.
Según la Policía de Bogotá, “durante los últimos días se hicieron seguimientos especiales que permitieron esta madrugada identificarlos cuando estaban actuando, porque fue en flagrancia”.

En el procedimiento, las autoridades recuperaron la camioneta robada, dos vehículos de color rojo utilizados por la banda para cometer los atracos y una motocicleta. La Policía explicó que los delincuentes solían abandonar los automóviles robados en la vía pública o en parqueaderos para dificultar la acción de las autoridades y evitar ser detectados.
Los siete capturados enfrentarán cargos por falsedad marcaria y hurto agravado y calificado, y serán presentados ante la Fiscalía General de la Nación para continuar con las diligencias judiciales.
Modus operandi
La banda se caracterizaba por ser meticulosa. La Sijín detectó un patrón de robos en el que los delincuentes acechaban a sus víctimas en la vía pública, las marcaban y luego actuaban en grupo.
Entre seis y ocho personas rodeaban el vehículo, y al menos cuatro de ellas intimidaban con armas de fuego, generando un estado de indefensión inmediato. Además de los automóviles, los asaltantes se llevaban celulares, dinero, bolsos y otros objetos de valor.
Un motociclista cumplía un papel clave en la huida y en la vigilancia del perímetro durante los atracos, y cada integrante tenía un rol asignado, lo que permitió que operaran durante semanas sin ser plenamente identificados.

Uno de los episodios que marcó un giro en la investigación ocurrió recientemente en la localidad de Rafael Uribe Uribe, cuando siete delincuentes llegaron en un Renault Scala rojo hasta un parqueadero y robaron siete vehículos de manera simultánea.
El análisis de las cámaras de seguridad permitió a la Sijín establecer que la banda se movilizaba en dos carros: un Mazda 3 color vinotinto y un Renault rojo, lo que facilitó la conexión de hechos que antes parecían aislados.
La investigación permitió identificar al menos 12 víctimas de la banda, aunque solo cinco han formalizado denuncia. Las autoridades insisten en localizar a las víctimas restantes para reforzar la judicialización de los responsables.
Parte de la información recolectada y de la estrategia de captura se mantiene bajo reserva sumarial, ya que los investigadores consideran que otras estructuras podrían estar operando con métodos similares.
El golpe definitivo contra la banda se produjo la noche del lunes 24 de noviembre, cuando la Sijín, con información precisa sobre un nuevo ataque en planeación, conformó un grupo especial con unidades de Inteligencia y de la Policía de Vigilancia.

Esa noche, los delincuentes hurtaron dos vehículos, una Mazda 3 color blanco y una BMW X4 color roja, utilizando el mismo procedimiento de intimidación con armas y despojo de pertenencias. La reacción policial fue inmediata: se activó el plan candado y las unidades interceptaron el Mazda 3 rojo en la localidad de Puente Aranda. La víctima de la BMW X4 confirmó que los capturados eran los mismos implicados en el robo minutos antes.
El general Giovanni Cristancho confirmó que, tras robar un vehículo de alta gama en Teusaquillo, los delincuentes se dirigieron a desayunar al sur de Bogotá, donde fueron capturados.
“Mientras desayunaban en un restaurante, luego de hurtar un vehículo de alta gama en Teusaquillo, logramos en esta madrugada la captura en flagrancia de siete delincuentes que harían parte de un grupo delincuencial dedicados al hurto de automotores en el oriente de Bogotá”, dijo el general.
Durante el procedimiento, se recuperaron tres vehículos: el hurtado y dos más en los que se movilizaban los delincuentes. El general concluyó: “Es de resaltar que se les atribuye al menos ocho hurtos violentos. En las próximas horas serán puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por los delitos de hurto calificado y agravado y falsedad marcaria”.
Más Noticias
“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo




