Carlos Giménez, congresista de EE. UU., respondió a críticas de Petro: “Los que yo represento no se identifican con la pésima gestión de este bufón”

El representante republicano aseguró que el mandatario colombiano supuestamente apoya las guerrillas en Colombia

Guardar
Carlos Giménez, congresista de Estados
Carlos Giménez, congresista de Estados Unidos; Gustavo Petro, presidente de Colombia (2022-2026) - crédito Presidencia/AFP

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y Carlos Giménez, representante a la Cámara en Estados Unidos, han mantenido una confrontación en redes sociales.

En su respuesta más reciente, el congresista norteamericano aseguró que sus electores, a quienes denomina colombo-americanos, son víctimas y sobrevivientes de las guerrillas en Colombia, las cuales, según Giménez, el mandatario colombiano ha “apoyado toda la vida”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Mis electores colombo-americanos son las víctimas y los sobrevivientes de las guerrillas narcoterroristas en las que has participado y apoyado toda la vida”, indicó Carlos Giménez.

El funcionario republicano aseguró que los “colombo-americanos” a los que representa no se identifican con el mandatario colombiano, a quien tildó de “bufón”.

Los colombo-americanos que yo represento no se identifican en lo absoluto con la pésima gestión de este bufón”, señaló el congresista de Estados Unidos.

Respuesta de Carlos Giménez a
Respuesta de Carlos Giménez a Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito @RepCarlos/X

La respuesta de Giménez se debe a una publicación del presidente Petro, en la que pidió a los electores del congresista que respeten a Colombia.

“Le solicito a los electores de este sujeto que respeten a Colombia con sus decisiones. No elijan el odio y la ignorancia hacia un país tan bello como Colombia. No han entendido que quienes viven en el país de la belleza son todos y todas bellas", afirmó el jefe de Estado.

Indicó que Colombia “es orgullosa de su belleza y responsable con la humanidad y la democracia global”.

“Somos “hazmerreír” de multimillonarios ignorantes, pero los pueblos nos reconocen y la humanidad toda. Colombia es orgullosa de su belleza y de su posición responsable ante la vida, la humanidad y la democracia global. Buscamos una humanidad libre y una Colombia Libre sin extranjeros odiantes e ignorantes tratando de aconductarnos. Solo nos aconducta el pueblo de Colombia, nadie más (sic)”, expresó Gustavo Petro.

Respuesta de Gustavo Petro a
Respuesta de Gustavo Petro a Carlos Giménez, congresista de Estados Unidos - crédito @petrogustavo/X

Carlos Giménez, había asegurado en su cuenta de X que “parece que a Petro se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más. Qué bochorno para el pueblo colombiano. Ha convertido a su país en el hazme reír de la región (sic)”, publicó Giménez por medio de su cuenta en X.

Carlos Giménez señaló que pronunciamiento
Carlos Giménez señaló que pronunciamiento de Petro es un "bochorno para el pueblo colombiano" - crédito @RepCarlos/X

Qué generó el enfrentamiento

Durante la inauguración del Multicampus Universitario de la Ladera en Cali, el presidente Gustavo Petro se dirigió públicamente al senador estadounidense Marco Rubio, que había realizado comentarios desde el Congreso de Estados Unidos sobre su gobierno.

En su intervención, Petro lanzó un reto directo: “Si me va a meter preso, a ver si puede. Si me quiere poner la ¿Cómo es?, ¿la piyama naranja? Inténtelo. Pero este pueblo no se le arrodilla”.

Petro retomó cuestiones históricas que han marcado la relación entre Colombia y Estados Unidos.

El presidente afirmó: “Sus odios del pasado, que no los conozco ni ningún colombiano es culpable de lo que le pasó a su abuelo o a su papá en Cuba, tiene que arrodillarse porque aquí hay un jaguar a punto de despertar”.

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia (2022-2026) - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

Señaló así que los episodios del pasado no pueden servir de pretexto para condicionar el presente de Colombia o la dignidad nacional.

El mandatario recalcó que el país no aceptará presiones extranjeras y pidió que el diálogo bilateral se base en el respeto mutuo.

En ese sentido, aclaró que Colombia no promueve hostilidad hacia Estados Unidos ni busca confrontación, pero exige relaciones igualitarias: “Aquí nosotros no somos antigringos ni quemamos banderas. Si quieren venir a hablar, vienen, pero no con mañas, sino a hablar de tú a tú”.

Adicionalmente, Gustavo Petro mencionó al Banco Interamericano de Desarrollo como parte de sus advertencias hacia factores internacionales que, según él, pretenden influir en el acontecer interno.

“Vayan diciéndole al señor presidente del Banco Interamericano de Desarrollo que no va a entrar su dinero en las elecciones de Colombia. Que el pueblo de Colombia no se deja vender”, manifestó.

Sostuvo que los recursos externos que lleguen al país deben orientarse a la producción, vivienda y desarrollo, evitando que acrecienten la deuda nacional.

Más Noticias

Petro volvió a defender al general Huertas, señalado de colaborar con disidencias de ‘Calarcá’: “El tiempo no le dio para ponerse en contacto”

El mandatario atribuye los señalamientos a una presunta campaña de ataques políticos y judiciales, y destaco que el proceso de diálogo con las disidencias apenas comienza

Petro volvió a defender al

Millonarios estaría cerca de cerrar su segundo fichaje de cara a la temporada 2026: “Analiza valores”

El interés del jugador y la disposición de los clubes facilitan el avance de las negociaciones, y permitirían que el mediocampista bogotano se integre al plantel azul para la campaña 2026

Millonarios estaría cerca de cerrar

Vuelos en Colombia desde $99.000 por Black Friday: claves para comprar barato y viajar en fecha especial

Encontrar vuelos baratos puede depender tanto del momento como de la forma en la que se realiza la búsqueda, especialmente en días de descuento

Vuelos en Colombia desde $99.000

Estas son las cinco marcas que más carros vendieron en el Salón del Automóvil de Bogotá 2025 con casi 16.000 reservas

Las cinco marcas más vendidas del evento confirmaron el crecimiento de los autos eléctricos e híbridos en Colombia y la preferencia de los compradores por marcas confiables y modernas

Estas son las cinco marcas

CNE abrió investigación a Unión Patriótica y Partido Comunista Colombiano por retirarse de la consulta popular organizada por el Pacto Histórico

El tribunal abrió una indagación preliminar por la salida de ambas colectividades de la consulta del Pacto Histórico, para determinar si deben devolver los recursos utilizados en la organización del evento

CNE abrió investigación a Unión
MÁS NOTICIAS