Álvaro Uribe reaccionó a la condena en segunda instancia contra de hermano Santiago Uribe: “Siento profundo dolor”

El exmandatario expresó su pesar tras la sentencia impuesta por el Tribunal Superior de Antioquia, que revocó un fallo previo y dejó a su familiar a la espera de una decisión de la Corte Suprema

Guardar
El hermano del expresidente de
El hermano del expresidente de Colombia habría dejado un mensaje de voz accidental al periodista Alfredo Serrano con sus presuntas intenciones - crédito Colprensa/montaje Infobae

El Tribunal Superior de Antioquia dictó este martes 25 de noviembre una sentencia de 28 años y tres meses de cárcel para el empresario Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

La decisión anula el fallo anterior, que había favorecido al ganadero en 2023. Santiago Uribe ahora permanece a la espera de que la Corte Suprema de Justicia decida si admite un recurso de casación, lo que determinará la firmeza de la condena.

Tras conocerse esta noticia, el expresidente Uribe expresó su malestar mediante una publicación en su cuenta de X, donde afirmó que siente “profundo dolor” por la decisión judicial que afecta a su hermano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El expresidente Álvaro Uribe Vélez manifestó públicamente su pesar tras conocerse la sentencia de veintiocho años y tres meses de prisión impuesta a su hermano, Santiago Uribe Vélez, por parte del Tribunal Superior de Antioquia.

Mediante una breve declaración difundida en su cuenta personal en la red social X, Uribe enfatizó el impacto emocional que la decisión judicial y apeló a la fe en busca de fortaleza ante la situación.

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano. Dios nos ayude”, escribió el expresidente colombiano Álvaro Uribe en su mensaje de la red social X.

Álvaro Uribe habló de la
Álvaro Uribe habló de la condena de su hermano en una publicación en su cuenta de la red social X - crédito @AlvaroUribeVel

El precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Londoño, reaccionó al mensaje de Álvaro Uribe Vélez, líder político de dicha colectividad, expresando su respaldo hacia la familia y criticando duramente la decisión judicial contra Santiago Uribe Vélez. Según Uribe Londoño, la sentencia forma parte de una persecución promovida por sectores del sistema judicial, coordinados –afirmó– con intereses políticos que buscan afectar al entorno del expresidente.

En sus declaraciones, además, el precandidato planteó que esta supuesta persecución se debe a la incapacidad de vencer políticamente al uribismo.

“Santiago Uribe Vélez es otra víctima de la persecución que un sector de la justicia, en alianza con grupos políticos, ha desatado contra la familia Uribe Vélez. Como no pudieron derrotarlos en la política, ahora lo hacen con infamias y mentiras. El país necesita que se sepa la verdad sobre las criminales alianzas de las Farc y el ELN con un bloque político que hoy gobierna en cabeza de Gustavo Petro”, escribió en su perfil de la red social X el aspirante a ocupar la Casa de Nariño.

Miguel Uribe Londoño contestó al
Miguel Uribe Londoño contestó al mensaje del expresidente Álvaro Uribe - crédito @migueluribel

La investigación gira en torno a la presunta participación en la creación de una estructura armada ilegal denominada “los 12 Apóstoles” en el departamento de Antioquia, implicando cargos de asesinato y asociación para delinquir.

La Sala Penal del Tribunal Superior de Antioquia emitió un fallo fundamentado en un extenso documento de 307 páginas elaborado por el magistrado René Molina Cárdenas. En ese escrito subrayan la gravedad de los crímenes atribuidos a Santiago Uribe Vélez, acusado por la Fiscalía de delitos que constituyen violaciones graves a los derechos humanos. La defensa del empresario estuvo a cargo del abogado penalista Jaime Granados.

El fallo destaca la decisión de la Sala de remitir copias a la Fiscalía para que indague la conducta del abogado Diego Cadena por presuntas irregularidades. El texto judicial ordena la investigación “por los posibles delitos en contra de la administración de justicia en que hubiere podido incurrir el abogado Diego Javier Cadena Ramírez de acuerdo con lo considerado en relación con el testigo Juan Carlos Rodríguez Agudelo”.

La investigación gira en torno
La investigación gira en torno a la presunta participación en la creación de una estructura armada ilegal denominada “los 12 Apóstoles” en el departamento de Antioquia, implicando cargos de asesinato y asociación para delinquir. La Sala Penal del Tribunal Superior de Antioquia emitió un fallo fundamentado en un extenso - crédito Colprensa

De acuerdo con la decisión del Tribunal, hasta el momento se había puesto el foco en investigar a este individuo, omitiendo examinar la actuación del abogado que, presuntamente, le habría orientado respecto a sus declaraciones en el proceso.

El fallo emitido por el Tribunal Superior de Antioquia modifica por completo la postura adoptada en 2021 por un juzgado especializado de la región, el cual determinó en ese entonces que las pruebas presentadas no eran suficientes para sancionar a Santiago Uribe Vélez y, por ello, lo absolvió.