
La precandidata presidencial Vicky Dávila y el presidente de la República, Gustavo Petro, protagonizaron un fuerte rifirrafe mediático tras la difusión de un incidente en un acto oficial en Cali (Valle del Cauca): en el que, durante la entrega del Multicampus Universitario de la Ladera, financiado con cerca de $45.000 millones para beneficiar a 9.000 jóvenes, algunas declaraciones del mandatario hacia la fuerza pública desencadenaron en duras críticas a su gestión.
Dávila, en un nuevo pronunciamiento en sus redes sociales, en la noche del domingo 23 de noviembre, apuntó al primer mandatario a raíz de sus acciones y declaraciones. A través de sus perfiles en redes sociales, la periodista acusó a Petro de haber emprendido una “venganza” contra los integrantes de las Fuerzas Armada, pues según la periodista, el primer mandatario no tiene “perdón” por su accionar contra los altos oficiales; como se vio en un video.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Petro, lo que no tiene perdón es la VENGANZA que llegó a ejecutar contra nuestras Fuerzas Armadas, después de pertenecer al grupo terrorista del M-19”, afirmó Dávila, que detalló sus acusaciones al señalar que el actual Gobierno ha perjudicado de gran manera a las Fuerzas Armadas. “Las empobreció, descabezó más de 80 generales y almirantes, les amarró las manos, mientras ha dado beneficios a los narcos”, agregó la aspirante presidencial en su perfil de X.
En sus declaraciones, en respuesta a un mensaje del primer mandatario, agregó que el presidente ha permitido que los miembros del Ejército Nacional, la Armada y la Policía, entre otras fuerzas, sean asesinados, secuestrados y heridos sin que exista castigo para los responsables. “Ha permitido que los asesinen, los secuestren y los hieran sin que nadie pague por ello. Los ha sometido a una humillación constante”, afirmó la comunicadora vallecaucana en su mensaje.
Así fue el cruce de mensajes entre Vicky Dávila y Gustavo Petro
Dentro de sus señalamientos, Dávila denunció la supuesta orden presidencial de cooperación con las fuerzas allegadas a Nicolás Maduro en Venezuela, al que calificó como “Jefe del Cartel de los Soles. Un narco puro”. En este contexto, sostuvo: “Les ha ordenado ‘hacer equipo’ con las Fuerzas corruptas de Nicolás Maduro”. Para la periodista, estas acciones propician una situación de vulnerabilidad y menoscabo para las instituciones militares y policiales.
En esa misma línea, Dávila también se refirió al escarnio público al que, en su opinión, son sometidos los uniformados. “Y además, somete a nuestros héroes al escarnio público. Usted no tiene perdón, Petro. Usted no es un comandante en jefe digno”, indicó la precandidata presidencial por firmas.
La controversia se incrementó al viralizarse en redes sociales un fragmento del evento en el que Gustavo Petro pregunta ante la audiencia por un alto oficial. “¿Dónde está el general de la Policía?”, cuestionó el primer mandatario que, según la descripción de Dávila, terminó en una orden pública. “Frente al público en algarabía. Luego le dice de manera despectiva e impositiva al oficial, ‘tome asiento hermano, que está ante su comandante supremo’”, describió.

En ese momento, las cámaras captaron al uniformado sentándose ante la instrucción del presidente, algo que la periodista definió como un acto sumiso y humillante; y aludió a la forma en la que Petro fue atendido durante el acto “A Petro le pasan otro vasito lleno, no se sabe de qué, pero es una toma corta. Obvio, también se lo sirve un uniformado sometido a sus caprichitos”, remarcó la aspirante al primer cargo de la nación en sus redes sociales.
Y es que para la periodista, este tipo de actitudes configuran un estilo de gobierno autoritario y poco digno para quien dirige las fuerzas militares “Este autoritarismo hay que derrotarlo en las urnas. Son detestables, vengativos y destructivo. Nuestras Fuerzas Armadas volverán a brillar y a ser respetadas. Lo que hace Petro no tiene perdón”, señaló la mujer, que no tardó en tener una dura respuesta de Petro, por la misma vía en la que se dieron a conocer las críticas.
En respuesta, Petro desestimó las acusaciones a través de sus canales oficiales, acusando a Dávila de “perfidia”. El presidente sostuvo que, en democracia, la fuerza pública se somete al mando constitucional del presidente, que es el “comandante supremo de la fuerza pública”, y asumió la responsabilidad derivada de sus actos; a lo que sumó que sus órdenes recientes a la Policía Nacional son perseguir a los compradores de votos a lo largo del país.
Más Noticias
Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos

Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este martes 25 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena




