Pico y Placa Cali evita multas este lunes 24 de noviembre

Cuáles son los autos que no tienen permitido transitar este lunes, chécalo y evita una multa

Guardar
El Pico y Placa tiene
El Pico y Placa tiene como meta reducir la circulación de automóviles y bajar la contaminación (Infobae)

La Alcaldía de Santiago de Cali informó sobre la aplicación del Pico y Placa para este lunes 24 de noviembre en la ciudad colombiana. Enseguida le damos los detalles de este programa de restricción vehicular y evite multas.

Tome nota de la terminación de la placa de su automóvil, del tipo de vehículo que tiene y la hora del día, para saber si puede manejar sin repercusiones.

Es importante mencionar que esta restricción vehicular se modifica diariamente por lo que es de suma importancia mantenerse informado de acuerdo a su actualización y así evitar desagradables sorpresas al circular a lo largo de las calles de la ciudad colombiana.

Las autoridades definen el Pico y Placa de acuerdo al día de la semana, el tipo de automóvil y el último dígito de la placa. También es importante recordar que este programa funciona diferente por ciudad.

El fin de limitar el tránsito de automóviles por la ciudad es para reducir el parque vehicular y con ello el tránsito, los siniestros automovilísticos y los niveles de contaminación.

Aquí están los lineamientos de la prohibición vehicular del Pico y Placa para mañana.

Pico y placa

Particulares: 3, 4,.

Taxis: No aplica,, .

Transporte público colectivo: 4, 5,.

Motos: No aplica,, .

El Pico y Placa de Cali empieza en las primeras del día a las 6:00 horas y finaliza hasta el ocaso de la jornada a las 19:00 horas.

Es importante mencionar que esta restricción vehicular se suspende los fines de semana, así como los días de asueto establecidos por la ley o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente.

La aplicación del programa Pico
La aplicación del programa Pico y Placa es diferente todos los días. (Alcaldía de Cali)

Pico y Placa 2025

Cada determinado tiempo, el gobierno de Santiago de Cali renueva por completo la aplicación del Pico y Placa en la ciudad.

Para la segunda mitad de este año, la restricción vehicular rotará de la siguiente manera en función del último número de la placa del vehículo, así como el día de la semana.

Lunes: 3 y 4.

Martes: 5 y 6.

Miércoles: 7 y 8.

Jueves: 9 y 0.

Viernes: 1 y 2.

Esta aplicación aplicará durante el periodo comprendido entre el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2025.

¿Que automóviles están exentos del Pico y Placa

No todos los vehículos son obligados a seguir el Pico y Placa, algunos tienen el beneficio de estar exentos de este programa. Son los siguientes:

De emergencia.

De servicio Oficial, Diplomáticos y Consulares.

Que transportan personas con discapacidad o movilidad reducida.

Hibridos y electricos.

De carga con capacidad mayor o igual a 5 toneladas.

Que paguen la tasa por congestión.

Motocicletas.

¿Cuál es la sanción por violar el Pico y Placa?

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Santiago de Cali, la multa por violar el Pico y Placa se define por el iniciso C del artículo 131 de Código Nacional de Tránsito Terrestre.

Esta legislación precisa que el castigo será el pago de una multa equivalente a los 15 días de salario mínimo vigente. Actualmente el salario mínimo diario se paga en 47 mil 450 pesos, por lo que la sanción asciende a 711 mil 750 pesos.

Más Noticias

Salario mínimo de 2026: empresas dicen que “Colombia no entra en las metas” y presionan para evitar un aumento muy alto

El proceso de negociación del sueldo básico está regido por un calendario legal que establece fechas y etapas precisas para conocer y analizar los principales datos económicos del país

Salario mínimo de 2026: empresas

Colombiano se desilusionó de la Navidad en Europa: “Mucho ambiente para el resto del mundo”

Un video que se viralizó rápidamente a través de TikTok demostró que las costumbres colombianas son bastante particulares

Colombiano se desilusionó de la

Abogado de los Petro lanzó dura advertencia contra Vicky Dávila: “Pediré que se sancione a la señora”

Alejandro Carranza señaló en sus redes sociales que la periodista usó de forma indebida su libertad de expresión al presentar una orden presidencial como un acto de “humillación”, situación que fue contrarrestada por otro abogado

Abogado de los Petro lanzó

Subasta virtual de la Dian ofrecerá joyas, metales preciosos, vehículos decomisados y hasta una avioneta: así puede participar

El evento permite consultar catálogos detallados, realizar ofertas en tiempo real y recibir asesoría institucional, garantizando protección contra fraudes y acceso a productos sin garantía adicional por su origen

Subasta virtual de la Dian

Defensoría del Pueblo pide anular estatus de gestores de paz a Mancuso, “Jorge 40″, “Don Berna” y otros ex jefes paramilitares

El organismo de control solicitó al Consejo de Estado invalidar la resolución presidencial que otorgó funciones institucionales a exintegrantes de las AUC, advirtiendo riesgos para la estabilidad política y social del país

Defensoría del Pueblo pide anular
MÁS NOTICIAS