
La Unidad Investigativa de Noticias Caracol reveló este domingo 23 de noviembre de 2025 detalles sobre un presunto entramado de corrupción que involucra a jefes de disidencias, altos mandos militares y un funcionario de inteligencia estatal.
Entre los señalados figuran alias Calarcá, el general del Ejército Juan Manuel Huertas y Wilmar Mejía de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los hechos se remontan a julio de 2024, con la detención en Anorí, Antioquia, de una caravana compuesta por siete jefes de las disidencias, custodiada por la Unidad Nacional de Protección.
Durante el procedimiento fueron incautadas armas, sumas de dinero y un menor. Aunque se produjo la captura de varios individuos, la fiscal general Luz Adriana Camargo ordenó la liberación de figuras clave, entre ellas alias Calarcá, bajo el argumento que eran gestores de paz.

Las pesquisas incluyen incautaciones de dispositivos que contenían información relevante, sin acciones posteriores por parte de la Fiscalía.
Según Noticias Caracol, el general Huertas y Mejía participaron en reuniones en Bogotá para explorar la creación de una empresa de seguridad fachada y supuestos pactos para legalizar armamento.
El informe menciona conversaciones entre miembros de las disidencias, donde surge el nombre de la vicepresidenta Francia Márquez como supuesta intermediaria financiera con la campaña de Gustavo Petro.
También se señaló la coordinación de un “pacto de no agresión” entre fuerza pública y disidencias en zonas del Catatumbo, Antioquia y el sur de Bolívar.
María Fernanda Cabal, Ingrid Betancourt y Enrique Gómez arremetieron contra Petro: “Radicaré nueva denuncia”
Tras lo anterior, la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal anunció que presentará una nueva denuncia ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes contra el presidente Gustavo Petro.

Según la congresista, existen pruebas que podrían implicar a Petro y altos funcionarios de su administración en presuntos pactos irregulares con actores armados.
“Radicaré nueva denuncia contra @petrogustavo ante la Comisión de Acusaciones con base en la investigación de Caracol Noticias”, afirmó Cabal en X.
La senadora expresó que “se debe procesar a Petro y a los miembros de su gobierno por esos pactos entre Calarcá, un General de la República y un funcionario debe procesar la DNI”.
Cabal ya había presentado una denuncia, así lo hizo saber la militante del Centro Democrático por medio de su cuenta en X: “Desde hace más de un año demandé en Nulidad la Resolución mediante la cual la @FiscaliaCol Luz Adriana Camargo suspendió las órdenes de captura contra el terrorista Calarcá y otros criminales, capturados en Anorí - Antioquia. ¿Por qué no se mueve este proceso ante el Consejo de Estado?"
Por su parte, Ingrid Betancourt solicitó al Congreso de la República y a la Corte Suprema de Justicia actuar de inmediato frente al desempeño presidencial de Gustavo Petro, señalando la existencia de “traición a la patria” y calificando el contexto actual como un peligro para la democracia colombiana.

“El congreso de la república debe enjuiciar a Petro ya”, expresó Betancourt a través de un mensaje en la red social X.
La excandidata presidencial subrayó que “traición a la patria es el máximo delito de un presidente” y enfatizó la responsabilidad del Legislativo en el proceso. De acuerdo con Betancourt, “los congresistas prevarican al no hacerlo” y recalcó que la “Corte Suprema de Justicia debe actuar ya”.
En su pronunciamiento, Betancourt advirtió sobre el riesgo institucional que enfrenta el país: “Nuestra democracia está en máximo peligro”.
Además, dirigió un mensaje directo a las Fuerzas Armadas: “Nuestro ejército debe abstenerse de obedecer a los delincuentes que se tomaron la presidencia y la Fiscalía”. La política concluyó su declaración exigiendo la salida inmediata del actual mandatario: “Petro debe irse ya”.

Por último, el político y abogado Enrique Gómez advirtió sobre posibles estrategias de defensa del Gobierno frente a denuncias recientes, tras los señalamientos difundidos por Caracol Noticias.
“@petrogustavo y sus cómplices buscarán negar todo, culpar a otros y victimizarse”, afirmó Gómez en X. Añadió que “el presidente, la fiscal y altos funcionarios deben responder por sus nexos con Calarcá”.
Gómez insistió en que la “Farc-Política no la podrán esconder” y recordó su advertencia: “Las Farc y el narco controlan el gobierno”. Sus declaraciones surgen después de la publicación de investigaciones sobre posibles alianzas entre el Ejecutivo y grupos armados.
Más Noticias
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo




