
Un accidente de tránsito ocurrido la mañana del lunes 24 de noviembre en la vía La Vega - Bogotá (Cundinamarca) interrumpió la movilidad y causó alarma en el sector conocido como Alto de Minas.
En ese punto, un tractocamión cargado de cemento terminó volcado sobre la carretera, lo que provocó la llegada inmediata de ambulancias y autoridades encargadas de atender la emergencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El vehículo pesado, tras perder la estabilidad por causas que aún investigan las autoridades, quedó de costado y esparció su carga a lo largo del pavimento.
Personal de emergencia y de tránsito se desplazó hasta la zona para asegurar el área, controlar posibles riesgos y gestionar el restablecimiento del flujo vehicular. De esta manera, ambos sentidos de la vía permanecen bloqueados ante la emergencia.
A través de las redes sociales se difundieron varios registros en video que evidenciaron tanto la gravedad del incidente como el estado del tractocamión y la dispersión del cemento a lo largo de la vía.
Por el momento, las autoridades no confirman el número de personas heridas ante la emergencia. Además, el estado de salud del conductor permanece sin información oficial mientras continúan las labores de investigación para determinar los factores que desencadenaron el siniestro.
Volcamiento de camión colapsa la movilidad en el occidente de Bogotá
El caos vehicular en avenida El Dorado durante la tarde del jueves 13 de noviembre alteró de forma significativa los desplazamientos hacia el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá.
Pasajeros que intentaban llegar a tiempo a sus vuelos se vieron obligados a abandonar tanto vehículos particulares como transporte público, optando por caminar entre los automóviles para no perder sus conexiones aéreas, informó la Secretaría Distrital de Movilidad.
Las redes sociales se llenaron de imágenes y reportes de usuarios que describieron largas filas de viajeros caminando por la calzada del corredor vial, mientras el tráfico en sentido occidente-oriente y oriente-occidente permanecía prácticamente paralizado.
El foco del inconveniente se encontraba en la intersección de la calle 26 con carrera 93, en la localidad de Engativá, donde un camión sufrió un volcamiento poco antes de las 5:30 p. m., lo que derivó en una intervención de varias horas por parte de los equipos de emergencia.
Voceros de la Secretaría Distrital de Movilidad relataron que el siniestro, registrado exactamente a las 5:28 p. m., requirió la presencia inmediata de agentes de tránsito y la movilización de vehículos de remolque.
“Las maniobras para retirar el vehículo volcado se prolongaron por varias horas, exacerbando la congestión”, detalló la entidad en un comunicado. Hacia las 7:00 p. m., todavía persistía la presencia del camión sobre la avenida y las labores de remoción continuaban, lo que imposibilitó la restauración del flujo normal de vehículos y agravó el embotellamiento.
El corredor experimentó impactos en ambos sentidos de circulación, pero especialmente en el tráfico hacia el aeropuerto, donde las demoras afectaron incluso a quienes venían en transporte masivo.
Confirman ampliación de la vía que une a Bogotá con Cundinamarca
El futuro de la movilidad hacia el occidente de Bogotá empieza a tomar forma tras la alianza establecida entre la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, la Agencia Regional de Movilidad y el Banco Mundial.
La suscripción de un convenio firmado el último viernes de octubre impulsa la realización de estudios y diseños para una ampliación de la calle 80, uno de los puntos viales más críticos por el flujo intenso de vehículos que conecta a la capital con los municipios del occidente de Cundinamarca.
La iniciativa responde a los problemas de congestión que enfrentan cada día miles de conductores en localidades como Suba y Engativá, quienes al trasladarse hacia o desde la ciudad por este corredor sufren extensas demoras.
Esta situación, que afecta tanto a los residentes como a quienes viajan por motivos laborales o comerciales, ha motivado la búsqueda de alternativas estructurales para mejorar la movilidad regional.
Más Noticias
Mujer extranjera murió en puente de TransMilenio en Bogotá: se investigan las circunstancias del repentino suceso
Una mujer de nacionalidad venezolana falleció en el acceso a la estación de la calle 80, mientras se dirigía a su trabajo

Productividad laboral definirá este viernes el alza del salario mínimo
Expertos advierten que un incremento desproporcionado en el mínimo puede generar presiones fiscales y sobrecostos en el sistema pensional

Qué dice la ley acerca de las decoraciones de Navidad en los conjuntos residenciales
Las decoraciones navideñas en los espacios comunes suelen ser un dolor de cabeza para las administraciones al crear disputas entre vecinos

Gustavo Petro habló de las filas que se formaron para comprar un Tesla en Colombia: “Si yo supiera manejar compraría un eléctrico”
El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk

Confederación de Comunidades Judías de Colombia celebró el operativo contra secta Lev Tahor en Yarumal, Antioquia: “Prácticas contrarias a la ley”
Representantes de la comunidad judía en Colombia respaldaron el rescate de los 17 menores y enfatizaron que el grupo extremista no representa sus valores, instando a mantener la vigilancia ante grupos que vulneran derechos bajo pretextos religiosos



