Daniel Quintero le envió fuerte mensaje a Petro ante la supuesta infiltración de alias Calarcá: “Que caiga quien tenga que caer”

El exalcalde de Medellín exigió una depuración inmediata en el Ejército y la Dirección Nacional de Inteligencia, e insta al presidente a tomar decisiones drásticas ante las revelaciones periodísticas

Guardar
Daniel Quintero pidió al presidente
Daniel Quintero pidió al presidente Gustavo Petro conocer la verdad sobre el caso y advirtió que ningún funcionario debe apoyar actividades delictivas - crédito @QuinteroCalle/X

La Unidad Investigativa de Noticias Caracol publicó documentos confidenciales que ponen bajo la lupa a altos mandos de la Fuerza Pública y a funcionarios de inteligencia en Colombia.

Durante casi un año, el equipo periodístico reunió chats, correos electrónicos, cartas y fotografías que demostrarían una relación directa entre disidencias armadas, lideradas por alias Calarcá, y el general Juan Miguel Huertas, actual director del Comando de Personal del Ejército Nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El informe expone comunicaciones sostenidas por integrantes de las disidencias con Huertas, sugiriendo intercambios de información reservada y supuestas coordinaciones que van más allá de los cauces institucionales.

Entre las pruebas recabadas se encuentran mensajes y cartas en las que se evidenciaría una “cercanía” poco habitual entre actores armados y un alto oficial del Ejército, así como la intervención de un funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

Las revelaciones sobre presuntos acercamientos
Las revelaciones sobre presuntos acercamientos entre disidencias y funcionarios desataron un duro cruce político - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

La pesquisa ubica el origen en julio de 2024, cuando una caravana protegida salió interceptada por el Ejército en Anorí, Antioquia, mientras transportaba armas, dinero y un menor de edad. Aunque los líderes fueron detenidos, la fiscal Luz Adriana Camargo ordenó liberarlos bajo el argumento de que ejercían funciones de gestores de paz.

Durante el procedimiento incautaron computadores y dispositivos electrónicos que quedaron bajo custodia de la Fiscalía, pero no avanzaron procesos judiciales.

Conversaciones entre miembros de las disidencias y alias Iván Mordisco mencionan a Francia Márquez como supuesta intermediaria en la financiación entre el Estado Mayor Central y la campaña de Petro.

El general Huertas, según lo revelado, asistió a reuniones para explorar una empresa de seguridad que permitiría legalizar armas y trasladar hombres en vehículos blindados.

Los expedientes sugieren que ofrecía facilitar porte de armas y movilidad de guerrilleros, evitando controles militares. Wilmar Mejía, apodado “el chulo”, habría gestionado acercamientos entre grupos ilegales y uniformados. Se registraron reuniones en Bogotá y Venezuela, en donde participaron directivos de Indumil, y establecieron pactos de no agresión en varias regiones.

Reciente investigación de alias Calarcá
Reciente investigación de alias Calarcá ha desatado toda una controversia en Colombia - crédito AFP

Reacción de Daniel Quintero: “Debe actuar de inmediato”

La filtración ha generado una reacción inmediata en redes sociales y entre figuras políticas.

Uno de los primeros en pronunciarse fue el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, quien a través de X señaló que “el Presidente Petro debe actuar de inmediato: purga total en el Ejército y en el DNI, y remitir toda la información disponible a la Fiscalía General”.

Quintero reclamó transparencia en los procedimientos y medidas contundentes de parte del Gobierno.

“Colombia merece saber la verdad y que caiga quien tenga que caer”, sostuvo el exmandatario, subrayando que “ningún miembro de la Fuerza Pública ni del gobierno puede cohonestar con el crimen ni atentar contra la Nación”.

Los comentarios de los internautas no se hicieron esperar en contra de Quintero, quienes le afirmaron que “Remitir la información a la fiscal de bolsillo para que la engavete”, “vea el informe, la información ya la tiene la Fiscalía, que no quiere actuar es diferente”, “Por eso la izquierda guerrillera nunca deben de volver a tomarse el poder”.

Daniel Quintero pidió al presidente
Daniel Quintero pidió al presidente Petro claridad sobre el expediente secreto de Noticias Caracol sobre alias Calarcá - crédito @QuinteroCalle

Esto dijo el MinDefensa Pedro Arnulfo Sánchez: “No dudaremos en tomar las decisiones que correspondan”

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, respondió al reciente informe de Noticias Caracol sobre presuntos vínculos entre disidencias armadas y miembros de la Fuerza Pública.

“He tomado atenta nota del delicado informe presentado por Noticias Caracol”, expresó el alto funcionario. Sánchez aseguró que el Gobierno Nacional y la Fuerza Pública reafirman su “compromiso absoluto con la transparencia, la legalidad y el cumplimiento de la Constitución”.

Ante la gravedad de las denuncias, ordenó “una investigación rigurosa según las competencias del Ministerio y de la Fuerza Pública, en colaboración armónica y absoluta con la comunidad de inteligencia”.

- crédito @PedroSanchezCol/X
- crédito @PedroSanchezCol/X

También puso a disposición de la Fiscalía cualquier recurso necesario para acelerar el proceso judicial. “No dudaremos en tomar las decisiones que correspondan según concluyan las investigaciones”, afirmó.

Sánchez enfatizó que “ningún acto de ilegalidad será tolerado dentro de la Fuerza Pública ni en las entidades adscritas al sector Defensa”, señalando que la ley se aplicará por igual a funcionarios activos, retirados o particulares involucrados.

Alias ‘Calarcá’ y alias ‘Mordisco’ son criminales. Así lo argumentan las órdenes de captura”, subrayó, y recalcó que la Ley de Paz Total no constituye salvoconducto para delinquir.

El ministro invitó a la ciudadanía a denunciar irregularidades en la línea nacional 157, y sostuvo que “la transparencia y la legitimidad seguirán guiando nuestro proceder institucional”.