En una nueva controversia en las redes sociales, con la que se empezó a calentar la campaña a la presidencia de la República, el Centro Democrático, partido de oposición al mando del exmandatario Álvaro Uribe Vélez, arremetió contra la exalcaldesa de Bogotá y aspirante al primer cargo de la Nación Claudia López: a la que le volvieron a recordar su decidido apoyo al jefe de Estado, Gustavo Petro, durante la campaña del 2022, aun siendo mandataria de la capital.
En el clip, que dura cerca de un minuto y cinco segundos, la representatividad que busca volver al poder en los comicios del 2026, recapituló una serie de diálogos de López, en diferentes medios de comunicación, en la que defendió su voto por Petro: el mismo del que ahora se desmarcó, pues se ha convertido en una acérrima crítica del primer mandatario y sus ejecutorias, a 256 días de que finalice su mandato y deba entregarle el cargo al sucesor elegido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Me siento contenta, no solo me siento bien. Es decir, yo voté por el presidente Petro. Creo en el cambio que él representa. A mí me ilusiona esta época de cambios. Sé que los cambios generan un poquito de inestabilidad y de temor y hay un poquito de incertidumbre. Sí, es parte de lo que trae el cambio. Carajo, pero al fin ganamos", dijo López, en entrevista con Semana, en diciembre de 2022. Y ante la pregunta de que si volvería a votar por él: “Sin duda”.
El cambio de postura de Claudia López con Gustavo Petro
Aunque posteriormente, en el video sacaron a relucir el diálogo del lunes 24 de noviembre con Noticias Caracol, en la que la precandidata atacó al primer mandatario. Y todo a raíz del escándalo que sacude los cimientos de la inteligencia nacional: pues daría cuenta de la manera en que hombres de las disidencias de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, tendrían infiltradas dependencias como la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y el Ejército Nacional.

“Porque el presidente Petro terminó en lo mismo que él denunció, porque el Gobierno que protegió, protegernos, que prometió protegernos, lo que ha hecho es entregarle la inteligencia, darle fachadas de seguridad a los criminales, a las disidencias de las Farc que lo apoyaron en campaña", dijo la precandidata, que insistió en que el Gobierno de Petro “pasó de la corrupción a la traición de Colombia”, por lo que puso en evidencia lo que sería sus alianzas con grupos criminales.
“En campaña se alió con unas disidencias de las Farc y ahora en el Gobierno les entrega la inteligencia, traiciona Colombia y deja Colombia desprotegida”, reafirmó la aspirante al primer cargo de la nación, en la que el Centro Democrático calificó como “camaleónica por excelencia”. Comentarios que, como era de esperarse, causaron reacciones entre los simpatizantes del proyecto político de la seguridad democrático, y también algunas críticas.

No es la primera vez en que el uribismo arrecia en las redes sociales contra Claudia López. En diferentes ocasiones, e incluso con la ayuda de la inteligencia artificial, se ha señalado a la exmandataria distrital como la candidata del expresidente Juan Manuel Santos y del hoy jefe de Estado, Petro; con montajes de imágenes en los que se ve a la mujer junto a ambos personajes, lo que en su momento ameritó una dura respuesta de la aspirante presidencial.
“Usted (Uribe) no es una alternativa, usted es el pasado”, señaló López tras ser citada a interrogatorio el 5 de noviembre de 2025, luego de afirmar que el ex jefe de Estado llegó a la Casa de Nariño con el apoyo de estructuras paramilitares. En este caso, la firma De la Espriella Lawyers, del precandidato Abelardo de la Espriella, emprendió acciones legales contra la exalcaldesa, con acciones ante el Juzgado Civil del Circuito de Bogotá.
Más Noticias
PSG vs. Tottenham: hora y dónde ver al campeón de la Uefa Champions League en Colombia
El equipo de Luis Enrique busca llevarse los tres puntos frente a los londinenses, en un duelo que será la reedición de la Supercopa europea a comienzos de la presente temporada
Presidente de Indumil respondió a versiones de reuniones con miembros de las disidencias de las Farc tras explosiva revelación
Juan Carlos Mazo, coronel retirado del Ejército y que tiene a su cargo la firma que fabrica, exporta y comercializa armas, dio a conocer su posición frente a las informaciones en las que se le vinculó en estos encuentros, que se habrían llevado a cabo en Bogotá

Consejo Superior aceptó la renuncia del rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera
Múnera dejó el cargo tras una votación de cinco apoyos contra una abstención, en medio de protestas y cuestionamientos sobre la legalidad del proceso y la continuidad institucional

Valor de cierre del euro en Colombia este 24 de noviembre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Bucaramanga reactivó subsidio del 50% en transporte público: estos son los requisitos para acceder al beneficio del Metrolínea
El programa social busca facilitar el acceso al sistema de transporte masivo, ofreciendo descuentos exclusivos a quienes cumplan con los requerimientos establecidos por la Administración local y presenten la documentación correspondiente



