
La posibilidad de que el ministro del Interior, Armando Benedetti, enfrente cargos por presunta violencia intrafamiliar cobró nuevamente fuerza, luego de que una fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia avanzara en la preparación de un proyecto de imputación.
El caso se origina en una denuncia presentada en España por Adelina Guerrero, esposa del jefe de cartera, tras un incidente reportado a la Policía de Madrid la noche del 30 de junio de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según información revelada por la revista Semana, a pesar de que los hechos ocurrieron fuera del territorio colombiano, la Fiscalía General de la Nación inició una investigación sobre la denuncia recibida en Madrid.
El proceso, que aún se encuentra en fase de elaboración, contempla dos posibles escenarios para el funcionario cercano al presidente Gustavo Petro: la formalización de la imputación por el episodio con su actual pareja o la búsqueda de una conciliación, dado que el delito en cuestión sería el de violencia intrafamiliar.

La situación se complica por el hecho de que Adelina Guerrero se ha retractado de las acusaciones iniciales.
Sin embargo, la Fiscalía analiza también los criterios establecidos por la Corte Suprema de Justicia, que ha señalado que la retractación de la víctima no necesariamente implica el cierre de la investigación en casos de violencia.
¿Qué dijo Adelina Guerrero sobre el presunto caso de violencia que se presentó en España?
La versión de Adelina Guerrero sobre el controvertido episodio ocurrido en Madrid en junio de 2024 ha salido a la luz tras un prolongado silencio.
En una entrevista publicada el 22 de noviembre de 2025 por la revista Semana, la esposa del ministro del Interior Armando Benedetti abordó por primera vez los hechos que derivaron en la intervención de la policía española y en un proceso disciplinario en Colombia, negando de forma categórica que existiera violencia física o amenazas con arma blanca, como se reportó inicialmente en medios españoles.
El incidente, que tuvo lugar la noche del 30 de junio de 2024, fue reportado por el medio regional El País en julio de ese año. Según la publicación, agentes de la policía acudieron a un apartamento en un barrio acomodado de Madrid tras recibir una llamada por un presunto incidente doméstico.
El informe preliminar señalaba que Guerrero habría manifestado a los agentes que Benedetti, bajo los efectos del alcohol, la amenazó con un cuchillo y le cortó la ropa. Los policías no procedieron a la detención del ministro debido a su inmunidad diplomática y a que el supuesto delito no se encontraba en flagrancia, remitiendo el caso al juzgado de guardia.

Un año y medio después, Guerrero decidió entregar su versión a Semana, desmintiendo los detalles difundidos en España. “Armando nunca me agredió y nunca me amenazó con un cuchillo como dicen por ahí. Lo que sí hizo fue romper unos objetos personales”, afirmó a la revista Semana.
Explicó que la discusión entre ambos fue breve y que optó por salir del lugar para calmar los ánimos, momento en el que Benedetti reaccionó de manera impulsiva. Guerrero subrayó que nunca filtró información a la prensa y que los datos divulgados en 2024 llegaron a los medios a través de canales diplomáticos, no por su intervención.
Tras el episodio, la pareja permaneció separada durante un periodo de cuatro a cinco meses. Guerrero relató que durante ese tiempo permaneció en Madrid junto a sus hijos, enfrentando una situación de vulnerabilidad.
Posteriormente, según contó a Semana, retomaron el diálogo y Benedetti se sometió a exámenes médicos y a un proceso de rehabilitación por consumo de alcohol y drogas. “Tiene mucho mérito. Lo admiro por el hombre que es hoy”, expresó, asegurando que el diplomático experimentó un “cambio de vida” a raíz de lo sucedido.

En cuanto al proceso judicial, Guerrero indicó que el caso podría resolverse mediante imputación o conciliación, aunque considera más probable la conciliación, dado el mejor momento que atraviesa la relación. Además, respondió a las críticas de sectores feministas que la han señalado de sumisa por apoyar a su esposo tras el escándalo. “La mujer tiene derecho a la intimidad, a ser autónoma y a tomar sus decisiones. Si no encajas en el molde de las feministas, no les sirves”, declaró a Semana.
Guerrero describió la vida junto a Benedetti como “intensa” debido a la constante exposición mediática y a las controversias políticas que él protagoniza. “En lo político, es un vendaval todo el tiempo”, añadió.
Insistió en que el episodio de 2024 marcó un antes y un después en la relación: “Fue una crisis matrimonial de los dos. Le dije: ‘Ya no más’, y me vine a Colombia”, relató. Desde entonces, aseguró, han gestionado la relación de manera diferente y actualmente viven un periodo de mayor estabilidad.
Más Noticias
Así despidió la organización del Giro de Italia a Esteban Chaves: “Qué gran aventura”
El ciclista bogotano anunció su retiro del ciclismo profesional luego de 16 años de carrera, en la que tuvo éxitos como sus tres podios en el Tour de Francia

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer luego de conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

General Juan Miguel Huertas y Wilmar Mejía serían apartados de sus cargos por escándalo de alias Calarcá: Procuraduría estudia suspensión provisional
El militar y el funcionario de la DNI aparecieron en archivos decomisados al líder guerrillero, que los vincularía con un plan para crear una empresa de seguridad con integrantes de las disidencias

Dólar: cotización de apertura hoy 26 de noviembre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Euro: cotización de apertura hoy 26 de noviembre en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior




