En el debate sobre la continuidad del proyecto político de Gustavo Petro en Colombia, la voz de su hija mayor, Andrea Petro, ha cobrado relevancia en redes sociales.
Desde Francia, donde reside, Andrea se ha posicionado como una de las principales defensoras de las decisiones de su padre, aunque no ha dudado en señalar aspectos que considera cuestionables.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En una reciente interacción con sus seguidores, abordó de manera directa el dilema sobre quién podría asumir el liderazgo del movimiento en las elecciones de 2026, así como el impacto personal que ha tenido la presidencia en la vida familiar.
Consultada sobre su preferencia entre Iván Cepeda y Luis Gilberto Murillo como posibles sucesores de Gustavo Petro, Andrea fue clara.
“Murillo es un personaje que me cae muy bien, que me da muchísima confianza, la verdad. Pero yo inclino más por Cepeda. Yo inclino más por Cepeda. Mmm... Eso de pronto lo diré más adelante, el porqué. Pero mi voto no está definido, para nada”.
La conversación no se limitó al terreno político. Un seguidor le preguntó si consideraba que el ejercicio de la presidencia había tenido un costo elevado para la familia Petro.
Andrea no eludió la complejidad de la situación y respondió: “Claro, prácticamente no hay familia. Entonces, ha sido muy difícil. Ahí tratamos de estar unidos como podemos, pero, literalmente, yo creo que el precio que se pagó fue prácticamente la familia, pues hay muchos miembros de ellos que ya no están, y muchos alejamientos también. Pero yo creo que ese fue el precio por haber ganado las elecciones”.
La joven, que ha hecho de su presencia digital un espacio para reflexionar sobre el legado de su padre, dejó en claro que su apoyo no es incondicional y que su voto para 2026 aún no está decidido.
Esto dijo Andrea Petro sobre la pelea de su papá con Donald Trump
El 19 de octubre de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responsabilizó al presidente colombiano, Gustavo Petro, de fomentar actividades ilícitas y respaldar la producción de drogas ilegales en Colombia. Estas acusaciones generaron una fuerte reacción en el entorno político colombiano y provocaron pronunciamientos públicos.

Ante este contexto, Andrea Petro, hija del presidente colombiano y experta en Comercio Internacional, publicó en su cuenta de X un mensaje en respaldo a su padre. En su declaración, Andrea Petro afirmó: “Defender la paz de Colombia frente al narcotráfico exige valentía”.
Añadió que proteger la paz, la vida y la soberanía nacional frente al narcotráfico requiere “valentía y compromiso”, y defendió la gestión de Gustavo Petro al señalar: “Esto es exactamente lo que se ha hecho, de manera decidida y efectiva, donde otros gobiernos no pudieron avanzar”.
El mensaje de Andrea Petro, aunque evitó referirse de manera directa a los protagonistas del conflicto, fue interpretado como una defensa a la política antidrogas del gobierno de su padre y una respuesta a las críticas internacionales. Su publicación generó múltiples reacciones en la red social X.

Entre ellas, la de la usuaria, @dianasalgado18, expresó que el presidente colombiano buscaba provocar a Trump deliberadamente con el objetivo de atraer la atención mediática.
Escribió: “Su papi lo que quiere es prensa! Lleva buscándole pelea a Trump meses y cómo lo había ignorado y le robó el show de palestina. Ahora va por la prensa peleando con él! Llévese a su papá por favor”.
En respuesta a Trump, Gustavo Petro también publicó mensajes en redes sociales defendiendo su gestión y comparando sus propiedades con las de Trump. Afirmó: “No tengo más, así que este líder de narcotraficantes, como dice Trump, es algo extraño porque es algo Franciscano, aunque no exagero, llevo la última letra del alfabeto arameo en mi pulso, porque significa que el último será el primero, no en el cielo sino en la tierra”.
Más Noticias
Dorado Mañana resultados ganadores hoy 24 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

La Superintendencia financiera de Colombia autoriza la fusión entre Davivienda y Scotiabank
Con esta autorización el Davivienda Group, ya puede integrar las operaciones en Costa Rica, Panamá, Honduras y El Salvador, en donde asume todas las operaciones de los dos bancos

Carolina Cruz respondió fuertes críticas en redes por envejecer en televisión: “Esperan que me vea como una niña de 25”
La exreina y presentadora les respondió a todos aquellos que esperan que se siga viendo joven con el paso de los años en televisión, a pesar de que lleva varias décadas frente a las cámaras

Gustavo Petro habló de las filas que se formaron para comprar un Tesla en Colombia: “Si yo supiera manejar compraría un eléctrico”
El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk

Presidente del Senado anunció investigación por presuntas filtraciones de alias Calarcá a las Fuerzas Militares: “Llegaremos hasta el fondo”
Lidio Garcia Turbay aseguró que ejercerán control político sobre el Ejército Nacional, luego de la publicación de archivos de la guerrilla, que comprometería a dos altos mandos de la institución



