
En las últimas semanas se han conocido nuevas denuncias que ponen en alerta a autoridades colombianas por un posible intento del Cartel de los Soles de influir en actividades políticas dentro del país. De acuerdo con información obtenida por Noticias RCN, un hombre identificado como David, alias ‘El Faraón’, estaría relacionado con estas acciones y sería una pieza clave dentro de una estructura que buscaría extender su presencia en zonas estratégicas de la frontera.
Las fuentes consultadas indican que el cartel estaría intentando corromper campañas políticas en Norte de Santander, lo que ha generado preocupación en entidades judiciales y organismos de control.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Alias El Faraón es descrito como uno de los llamados “narcotraficantes invisibles” de origen venezolano, cuya actividad sería difícil de rastrear y, según las denuncias conocidas, estaría vinculada a movimientos económicos y políticos en esa región.

Tres denuncias radicadas alertan sobre presiones, amenazas y despojo de bienes
Noticias RCN tuvo acceso a tres denuncias presentadas ante la Fiscalía. En ellas, una mujer que hoy testigo protegida, narra cómo, tras el asesinato de su esposo, personas que ella identifica como integrantes de redes ligadas a alias El Faraón y al Cartel de los Soles la habrían amenazado y despojado de bienes que le correspondían legalmente.
Según su testimonio, esos bienes estarían siendo utilizados actualmente para fortalecer influencia económica y política en zonas del departamento. La testigo señala que los responsables no solo se apoderaron de las propiedades, sino que también le impusieron condiciones bajo amenazas, obligándola a abandonar la región y a entregar documentos relacionados con la herencia dejada por su esposo.
El abogado José Botello, quien actúa como veedor del caso, recopiló todo el material probatorio, incluidos escritos, testimonios y registros de reuniones, y posteriormente los trasladó a autoridades de Estados Unidos debido a la gravedad de los hechos denunciados.

FBI revisará pruebas sobre posible injerencia política
Tras la entrega de la información, Botello recibió una comunicación del FBI, organismo que lo citó a una reunión este lunes 24 de noviembre para profundizar en los detalles de las denuncias.
El abogado asegura que posee elementos que muestran cómo presuntas facciones del Cartel de los Soles habrían intentado intervenir en el panorama electoral de 2026 en Colombia, especialmente en Norte de Santander, donde ya se habrían identificado movimientos sospechosos vinculados a campañas locales.
Este caso fue mencionado recientemente en la Cámara de Representantes, donde se pidió a la Fiscalía determinar si las presiones denunciadas corresponden a un esquema de extorsión, una disputa por bienes o un interés organizado que podría impactar procesos democráticos en el país.
Para las autoridades colombianas, el papel de alias El Faraón y las personas que lo rodearían es hoy un punto central dentro de las investigaciones, pues las tres denuncias coinciden en describir un patrón de apropiación de recursos y generación de presiones que podrían configurarse como apoyo indirecto a actividades políticas.
Impacto potencial en la región fronteriza
El departamento de Norte de Santander ha sido históricamente una zona sensible por la presencia de economías ilegales y dinámicas transnacionales. Por ello, las denuncias relacionadas con alias El Faraón adquieren especial relevancia al involucrar presuntos intentos de incidencia electoral desde una estructura criminal extranjera.
La Fiscalía deberá avanzar en el análisis de las pruebas y establecer si estas actuaciones forman parte de una operación mayor con capacidad de afectar la estabilidad institucional y el proceso electoral que se proyecta para 2026.
Por ahora, la información disponible ha sido suficiente para activar alertas internas y para que organismos internacionales soliciten ampliar detalles de los hechos.
Breve contexto internacional: EE. UU. designará al Cartel de los Soles como organización terrorista
Mientras en Colombia avanzan las investigaciones, Estados Unidos anunció que el Cartel de los Soles será designado como Organización Terrorista Extranjera (FTO) a partir del 24 de noviembre.
El Departamento de Estado formalizó esta decisión, impulsada por el secretario de Estado Marco Rubio, según reportaron medios internacionales. También se indicó que la medida coincide con la suspensión de varios vuelos hacia Venezuela por alertas relacionadas con actividad militar en el Caribe.
Aunque esta decisión no modifica la investigación que se adelanta en Colombia, sí añade un contexto internacional que podría influir en el seguimiento a las denuncias que involucran a alias El Faraón.
Más Noticias
Capturan al general retirado Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía Nacional, condenado por tráfico de influencias
El exfuncionario es declarado responsable de intervenir ilegalmente en un proceso penal para favorecer a un empresario

Super Astro Luna resultados del 23 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Jhon Jader Durán fue el peor calificado tras la goleada de Fenerbahce en Turquía: “No hizo nada, no tiene química con sus compañeros”
El delantero antioqueño ha sido cuestionado por la prensa del país europeo debido a sus conductas en otros clubes y a su ‘misteriosa’ lesión al inicio de la temporada

Sara Corrales reveló que decidió llevar una vida más natural, lejos de los químicos, por el bienestar del bebé
La actriz explicó cómo adapta su estilo de vida, desde el ejercicio hasta el uso de productos naturales, y animó a otras mujeres a informarse y dejar atrás mitos sobre la gestación

Confederación de Comunidades Judías de Colombia celebró el operativo contra secta Lev Tahor en Yarumal, Antioquia: “Prácticas contrarias a la ley”
Representantes de la comunidad judía en Colombia respaldaron el rescate de los 17 menores y enfatizaron que el grupo extremista no representa sus valores, instando a mantener la vigilancia ante grupos que vulneran derechos bajo pretextos religiosos


