
Durante la entrega de vehículos recuperados en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán puso en el centro del debate la efectividad de la legislación vigente frente al delito de hurto de automotores.
En el acto se entregaron 43 vehículos y 28 motocicletas recién recuperados, donde el mandatario local expuso cifras que, según él, evidencian una problemática estructural.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Galán destacó que la raíz del problema no se encuentra en la labor de los fiscales o jueces, sino en las normas que regulan el castigo a quienes cometen estos delitos. El alcalde solicitó una revisión urgente de la legislación que sanciona el hurto de vehículos, argumentando que la actual normativa dificulta la permanencia de los delincuentes tras las rejas.
En sus palabras, la dificultad radica en la normativa, más que en los funcionarios que la aplican: “nosotros tenemos una preocupación que queremos poner sobre la mesa. Y es que hay una problemática que lleva a que estos hechos se repitan. Estamos logrando reducir el hurto de vehículos, pero la problemática lleva a que 7 de cada 10 capturados por hurto de vehículos y/o receptación queden libres”.
“Este año han sido capturadas 390 personas por este delito, pero 270 han sido liberadas. No es fácil lograr avanzar”, agregó Carlos Fernando Galán.
De igual manera, el mandatario local indicó durante la rueda de prensa que: “A mí me ha informado la Policía de casos donde capturan a una persona, es judicializada, luego sale libre y poco tiempo después es nuevamente capturada. Entonces, ahí tenemos un problema que no es, debo decir, de los fiscales o de los jueces, no”.
Fue así como Carlos Fernando Galán resaltó que “es una problemática de la normativa, de las normas, que permiten muchas veces porque la persona no se opone a la captura, por ejemplo, o porque es el delito de receptación. Por diferentes razones llevan a que, en el tipo penal, la gravedad del delito permita esta situación".
Finalmente, el alcalde de Bogotá mencionó que lo que se quiere proponer es “una revisión normativa que permita que quienes son responsables de hurto de vehículos terminen pagando realmente por su delito. Porque hoy no sucede eso, y eso nos genera una dinámica, obviamente muy compleja para poder tener más resultados que queremos tener”.

Sobre el robo de vehículos en Bogotá: esto dicen las autoridades
El impacto del hurto de vehículos y motocicletas en Bogotá ha movilizado a las autoridades a fortalecer sus estrategias, con la aparición de unidades especiales orientadas a frenar este delito. Según datos oficiales, la modalidad criminal ha afectado a más de 8.000 ciudadanos en lo que va del año, sostenida por el lucrativo comercio de autopartes robadas.
El general Giovanny Cristancho, comandante de la Policía de Bogotá, destacó avances: “es importante resaltar que este año hemos logrado una reducción en el hurto a vehículos del 24 %, es decir, 892 hurtos menos que el 2024”, afirmó, aludiendo al descenso respecto al año anterior.
Respecto a motocicletas, Cristancho añadió: “una disminución en el hurto a motocicletas en 17% con 887 casos menos (este año reporta más de 5.200 robos a motocicletas)”.
Ciertos sectores han mostrado mayor recuperación, de acuerdo con la autoridad policial. “Las localidades con mayor reducción en el delito de hurto a vehículos y motocicletas son Candelaria, Mártires, Antonio Nariño, Kennedy y Usaquén”, puntualizó el general.

A pesar de estos logros, la realidad diaria mantiene cifras elevadas: en Bogotá, se roban más de once carros y quince motos cada día. El desafío permanece vigente tanto para la fuerza pública como para los habitantes de la capital colombiana.
Más Noticias
EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos

Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este martes 25 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este martes 25 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado




