Profesor es judicializado tras ser señalado por abuso sexual contra varios alumnos menores de edad

Las víctimas, de entre 6 y 9 años, declararon los hechos luego de una jornada preventiva en el plantel

Guardar
La Fiscalía informó que la
La Fiscalía informó que la detención se produjo tras recopilar testimonios de los menores afectados - crédito Fiscalía

Un colegio de Leticia (Amazonas) se encuentra bajo atención tras la judicialización de Carlos Alberto López Simonds, docente de primaria señalado por la Fiscalía General de la Nación como presunto responsable de abusos sexuales contra varios de sus estudiantes menores de edad.

Según información oficial difundida por la Fiscalía, las agresiones reportadas habrían afectado a cuatro niñas y un niño, cuyas edades oscilan entre los 6 y los 9 años.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“La Fiscalía General de la Nación obtuvo elementos materiales probatorios que dan cuenta de los abusos sexuales que habría cometido Carlos Alberto López Simonds, un profesor de primaria de un colegio de Leticia (Amazonas), contra varios de sus estudiantes menores de edad”, indicó el ente acusador.

Según la Fiscalía, las agresiones
Según la Fiscalía, las agresiones reportadas habrían afectado a cuatro niñas y un niño, cuyas edades oscilan entre los 6 y los 9 años - crédito Camila Díaz/Colprensa

La Fiscalía precisó que las víctimas reportaron los hechos después de participar en una jornada escolar dedicada a la prevención de delitos sexuales.

Relataron ante autoridades que, presuntamente, el docente aprovechó su rol para cometer actos contra la formación sexual de los alumnos durante los meses de septiembre y octubre.

“Las víctimas identificadas hasta el momento, cuatro niñas y un niño entre los 6 y 9 años, participaron en una jornada de prevención de delitos sexuales organizada por el centro educativo y pusieron en conocimiento las agresiones que presuntamente soportaron por parte del docente durante los meses de septiembre y octubre del año en curso. Los relatos indicaban que aprovechó su condición de profesor y la autoridad que ejercía sobre los alumnos para realizar actos en contra su formación sexual”, señaló la Fiscalía.

Una vez recibidas las denuncias, integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional capturaron a López Simonds. La Unidad de Niños, Niñas y Adolescentes (Uenma) de la Fiscalía lo presentó ante el juez de control de garantías, imputándole el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado.

El procesado no aceptó los cargos y tendrá que cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario, precisó la comunicación oficial.

Según la Fiscalía, el procesado
Según la Fiscalía, el procesado no aceptó los cargos y tendrá que cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario - crédito Fiscalía

“El procesado no aceptó los cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario”, aseveró el ente acusador.

Penas en Colombia por abuso sexual

En Colombia, las cifras oficiales evidencian un escenario complejo respecto a las condenas por abuso sexual a menores.

Datos de la Fiscalía General de la Nación señalan que, entre marzo de 2024 y mayo de 2025, se presentaron 7.616 imputaciones por violencia sexual contra menores, se radicaron 2.592 escritos de acusación y se dictaron 3.004 sentencias condenatorias.

Además, 297 personas recibieron medidas privativas de la libertad y se registraron 814 preacuerdos relacionados con estos delitos. La información se encuentra en el boletín de gestión de la Fiscalía, que recopila el accionar judicial frente a este tipo de casos.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) reportó, desde enero de 2023 hasta febrero de 2024, 313 casos de violencia sexual donde las regiones con mayor reporte fueron Antioquia, Bogotá, Bolívar y Valle del Cauca.

El Icbf ha precisado la obligación legal de sancionar a los adultos implicados, exigiendo la judicialización inmediata de quienes promueven o explotan sexualmente a menores.

Las bases jurídicas para la judicialización se encuentran en el artículo 208 del Código Penal colombiano que sanciona el acceso carnal abusivo con menor de catorce años con penas de prisión de doce a veinte años, según consta en el texto publicado oficialmente por la Rama Judicial.

Las bases jurídicas para la
Las bases jurídicas para la judicialización se encuentran en el artículo 208 del Código Penal colombiano que sanciona el acceso carnal abusivo con menor de catorce años con penas de prisión de doce a veinte años - crédito @heidy_up/X

La modificación introducida por la Ley 1236 de 2008 refuerza las disposiciones penales, definiendo claramente los alcances del castigo y delimitando la protección integral de la niñez en el país.

Las condenas por abuso sexual infantil surgen a partir de investigaciones del ente acusador, formalización de denuncias y valoración de evidencia, siguiendo las rutas procesales establecidas en la ley colombiana.