La película colombiana Un Poeta consolida su proyección internacional tras ser incluida en la prelista de candidatas a mejor película internacional de la 98 edición de los Premios Óscar, que se celebrará el 15 de marzo de 2026 en el Teatro Dolby de los Ángeles.
El anuncio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood precisa que la cinta dirigida por Simón Mesa Soto competirá con otras 86 producciones de diferentes países, avanzando un peldaño en la ruta hacia uno de los reconocimientos más codiciados de la industria.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El filme fue designado por la Academia Colombiana de Cine para representar oficialmente a Colombia en la selección de los Óscar. A través de un comunicado, la Academia estadounidense confirmó el estatus de la película dentro de la lista de aspirantes, junto a las producciones elegibles en las categorías de Mejor documental y Mejor largometraje animado. El corte definitivo de 15 películas avanzará a la shortlist, que se revelará el 16 de diciembre de 2025.
La trayectoria en festivales ha sostenido el ascenso de Un Poeta. La película logró su estreno en 80 salas en Francia, donde llegó a 28 ciudades. En Egipto fue distinguida con el Golden Star for Narrative Film de El Gouna Film Festival, imponiéndose entre trece títulos internacionales por “la sensibilidad y fuerza cinematográfica” exhibidas.

Además, en Estados Unidos recibió el reconocimiento Best Narrative Feature en el Philadelphia Film Festival, que resaltó la capacidad de la cinta para conmover tanto a jurados como a audiencias a partir de una historia profunda y cercana.
El reconocimiento a Un Poeta trasciende el circuito de los Óscar. La obra figura también entre las seleccionadas para competir por el Goya 2026 en la categoría de Mejor Película Iberoamericana, después de que la Academia de Cine de España incluyera el título en el grupo de 15 candidatas.
De este modo, la producción amplía su prestigio y oportunidades de premio en los más importantes certámenes internacionales del próximo año.
En relación con los criterios de elegibilidad para la categoría de mejor película internacional, la Academia de Hollywood detalla que los títulos deben haber sido producidos fuera de Estados Unidos, contar con un predominio idiomático distinto al inglés (al menos el 50% del total de los diálogos), y tener una duración superior a 40 minutos.
Todos los miembros de la institución pueden votar en la ronda preliminar si completan el visionado mínimo exigido. Esta etapa de selección comienza el 8 de diciembre y termina el 12 de diciembre de 2025.
El anuncio final de las nominaciones oficiales llegará el 22 de enero de 2026, marcando la antesala de la gala de premiación, cuya señal se transmitirá a más de 200 territorios.
El recorrido de la película colombiana por la cartelera nacional ha superado ya las 12 semanas, consolidando su presencia tanto en salas comerciales como en espacios independientes. Este desempeño sostenido la posiciona como la principal candidata a obtener el mayor número de nominaciones y galardones en los premios Macondo 2026, el máximo reconocimiento al cine de Colombia.
Hay que recordar que el filme alcanzó notoriedad internacional tras su estreno mundial en el Festival de Cannes 2025, donde fue distinguida con el premio de la sección Una Cierta Mirada. Esta distinción en uno de los certámenes más prestigiosos del mundo ha impulsado su proyección en el circuito nacional e internacional, favoreciendo su permanencia en cartelera y su expectativa de éxito representando a Colombia en los premios Óscar y Goya.
Se espera que la película quede en el listado de nominados dado que la única película colombiana en llegar a estas instancias ha sido El abrazo de la serpiente en 2016 que también obtuvo reconocimiento en Cannes, pero en aquella oportunidad se llevó el Art Cinema Award de las quincena de realizadores.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este martes 25 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este martes 25 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Exdirectora del Idrd denunció a la fiscal Camargo por presunta omisión en 41 casos de violencia de género
El documento enviado a la Comisión de Acusación revela inconsistencias en los registros oficiales, demoras superiores a tres años y un alto número de archivos sin explicación suficiente

Estos son los turnos de racionamiento de agua en Bogotá, hoy martes
Se suspenderá temporalmente el servicio de abastecimiento de agua, así que revisa y prepara las reservas

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 25 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado




