
En el contexto del deporte, hay dos eventos que generan un impacto mundial en todo el mundo y que con el paso del tiempo se convierte en uno de los sueños de la vida para atletas de todas las naciones.
El primero es la Copa del Mundo de fútbol, que se realiza cada cuatro años con la participación de 48 naciones; el segundo son los Juegos Olímpicos, que se llevan a cabo en el mismo lapso de tiempo, pero en este compiten atletas de diferentes disciplinas
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Es por ello que el proyecto de un atleta de elite es poder llegar a competir en los Juegos Olímpicos, que representar estar entre los representantes con mejor nivel en su disciplina.
Sin embargo, para Jhon Edison Sinisterra Motta su prioridad no era esa, sino defender a su país, por lo que dejó a un lado el atletismo, a pesar de que podía ser parte del ciclo olímpico, para seguir su carrera en el Ejército Nacional. En la actualidad está a punto de convertirse en mayor de la institución de las Fuerzas Militares en Colombia.
Entre el ejército y los olímpicos

El capitán Jhon Edison Sinisterra Motta se encuentra en uno de los puntos más altos de su trayectoria profesional, tras participar en el curso Comando de la Escuela de Armas Combinadas junto a 165 aspirantes al grado de mayor del Ejército Nacional de Colombia.
Hace casi dos décadas, Sinisterra Motta terminaba su bachillerato en una localidad rural del departamento del Huila, su contexto familiar, vinculado al campo y limitado por recursos económicos, delineó inicialmente una meta concreta: ingresar como soldado profesional para apoyar a los suyos.
La ruta dio un giro después de que sus aptitudes deportivas le abrieran la opción de presentarse a la Escuela de Cadetes General José María Córdova, donde obtuvo una beca basada en su rendimiento atlético.
La doble exigencia que imponía el plan de formación obligaba a Sinisterra a responder tanto en el ámbito académico como en el deportivo. Representó a la institución en competencias nacionales e internacionales, y demostró resultados desde sus primeros años como cadete. En 2010, se adjudicó el primer lugar en el campeonato sudamericano de la disciplina y más adelante en el Campeonato Mundial en Ankara, en Turquía, que le permitió ser reconocido como campeón del mundo.

Mientras consolidaba su carrera militar, la faceta deportiva cobró nuevos niveles, en 2012, ya como subteniente, fue convocado a la Federación Deportiva Militar. A partir de este proceso, la posibilidad de integrar la Selección Colombia de Atletismo se transformó en una realidad tras varios ciclos de preparación rigurosa.
Uno de los momentos más complejos de su carrera coincidió con la cercanía al ciclo olímpico rumbo a 2016. Restaba solo una competencia clasificatoria en Toronto, Canadá, para consolidar el sueño de representar al país en los Juegos Olímpicos. Ante el dilema entre continuar como atleta de alto nivel o dar prioridad a su labor castrense, Sinisterra Motta eligió continuar su servicio activo, enfocado en el uniforme y el compromiso institucional.

Actualmente, continúa entrenando, integrando la preparación física a su rutina diaria y manteniendo su papel dentro de las Fuerzas Especiales, pero su enfoque está en la culminación del curso comando, que representa el último paso antes de su ascenso al grado de mayor.
Entre los datos destacados de su trayectoria se resaltan las más de dos décadas de permanencia en la institución, de la que se enamoró hasta llegar al punto de cerrarle la puerta a una etapa clave de su vida como lo fue el atletismo. Ahora solo espera asumir las nuevas responsabilidades en el Ejército Nacional.
Más Noticias
Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”
El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales

Resultados del Baloto y Revancha 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Fiscalía entrega restos de víctimas en investigación que involucra al exciclista ‘Lucho’ Herrera
Autoridades judiciales avanzan en la devolución de restos humanos a familiares de desaparecidos en Fusagasugá, mientras el exciclista colombiano es investigado por los delitos de desaparición forzada y homicidio




